
Aprovechando el queso en crema
Publicado el 27/08/2015
El queso crema es un producto versátil bastante resistente a los microorganismos si se conserva en frío. Sin embargo, esa fina lámina de papel aluminio que lo protege puede no ser tan poderosa si nos despistamos con la fecha de uso y consumo. Su duración aproximada es de semana y media, posiblemente dos semanas. El signo más evidente de deterioro es el moho, sin embargo otras pistas a seguir son el olor agrio, matices grises o amarillas o una textura acuosa viscosa.
En tortillas
Agregar unas pequeñas cucharadas de queso crema a la mezcla de huevo de nuestras tortillas o fritatas es una manera fabulosa de enriquecerlas, dejando el queso intacto para disfrutar de bolitas de queso fundido cuando las comamos.
En bizcocho
Al igual que ocurre con otros productos lácteos, como el yogur o el suero, el queso crema se puede agregar a la masa de nuestros bizcochos confiriéndoles un sabor y textura peculiares y exquisitos. Además, la crema de mantequilla es una de las coberturas más utilizadas en pastelería. Podemos sustituir parte de la mantequilla por queso crema y así rebajar, como en el caso del paté, su contenido calórico. El resultado también ganará ya que el queso crema aporta brillo y un acabado más liso.
En patés
Prescindir de mantequilla y utilizar queso crema como elemento de unión entre los ingredientes de un paté es una idea que contribuye a rebajar su contenido calórico.
En fondue
Aquí entran en juego también sobras de otros quesos porque este consejo consiste en aunar todos esos trocitos de distintos quesos que quedan sin usar en la nevera, triturarlos en un robot de cocina y fundirlos para disfrutar de ellos en forma de fondue.
En tarta de queso
Una versión rápida y fácil para los amantes de las tartas de queso, batiendo el queso crema con yogur, ralladura de limón y azúcar glas y espolvoreando la mezcla con galletas desmenuzadas o sobras de bizcochos o cualquier otro elemento que tengamos a mano.
En albóndigas
Simplemente hay que preparar albóndigas y rellenar con un núcleo de queso crema. Al servirlas calientes, el queso crema sale del interior como si de lava se tratase.
En helado
Sin necesidad de complicarse se puede disfrutar de un sabroso helado de cheesecake añadiendo queso crema a cualquier helado de frutos rojos, mezclando bien y cubriendo de migas de bizcocho sobrantes de otras elaboraciones o trocitos de fruta. Vuelta al congelador para que solidifique de nuevo y ¡listo!.
En salsas
Una vez fundido, el queso crema se vuelve sedoso y suave, ideal para agregar a pasta recién hervida o como sustituto de la nata en salsas.
En tostada francesa
Untar queso crema sobre una rebanada de pan tostado es algo bastante común y poco novedoso. Ahora bien, si a esa rebanada de pan la casamos con otra con mermelada de mora, arándano, etc, empapamos el sándwich en huevo batido con leche y lo tostamos sobre la plancha engrasada con mantequilla entonces estamos hablando del paraíso.
VOLVER A NOTICIAS