
Cómo combinar el queso
Publicado el 14/05/2018
El queso es uno de esos placeres de la vida ideales para degustar después de cualquier comida. Y aunque tomar nuestro queso favorito solo después de una comida pueda parecer inigualable, aquí te dejamos unos cuantos consejos de cómo combinar el queso para deleitar aún más a tus papilas gustativas.
Vino y pan
Como no podía ser de otra manera, los compañeros que nunca le fallan al queso son el vino y el pan. Cualquiera de estas dos combinaciones puede complementar al queso maravillosamente, y es que no hay nada mejor que un buen queso acompañado de tu vino preferido. Aunque si quieres experimentar te aconsejamos que para quesos de oveja los vinos blancos y con cuerpo son ideales, mientras que, para los quesos de cabra, los mejores vinos son los blancos jóvenes frescos y secos, cavas o vinos finos.
En general un pan artesano, servido en rebanadas, es perfecto para acompañar a todos los tipos de quesos. En Francia, por ejemplo, se suele servir el queso después de una ensalada con pan crujiente y mantequilla sin salar.
Frutas
Las frutas son perfectas para combinar con el queso ya que el sabor dulce contrasta con el sabor del queso. Puedes combinarla con frutas desecadas o con frutas frescas.
Para los quesos curados o fermentados, las frutas desecadas (pasas, higos secos, dátiles, etc), al concentrar todo el sabor dulce de la fruta, combinan de una manera especial.
El sabor de la fruta fresca se complementa muy bien con el queso, las que son más ácidas, como las manzanas, sirven para limpiar el paladar entre queso y queso, ideal si sirves un combinado de quesos en una tabla. Además, puedes añadir frutas como peras, uvas que se complementa muy bien con el sabor del queso, higos frescos o frutas silvestres, todos ellos, además de hacer muy buen juego con los sabores, decoran muy bien cualquier tabla.
Frutos secos
Los frutos secos son ideales para los quesos curados, puedes acompañarlos con almendras, cacahuetes, pistachos o avellanas, poco salados y ligeramente tostados. También puedes añadirlos a tu ensalada de queso, con lechuga, frutos secos y queso en dados, con un toque de sal y aceite de oliva.
Anchoas
Una manera de combinar los quesos semi-curados y curados es con las anchoas. Podemos servirlo con un poco de anchoa por encima del queso y un chorrito de aceite de oliva, o también servirlo como un canapé, con pan y una aceituna.
VOLVER A NOTICIAS