Todas las noticias e información

sobre el queso

conservar queso

Cómo conservar el queso

Publicado el 03/04/2018

El queso es un alimento que nunca puede faltar en nuestra cocina, ya que es un gran recurso a la hora de realizar múltiples recetas. Pero… ¿Dónde debemos guardar el queso en la nevera o en la encimera? Hoy quesos Manzer nos habla de cómo conservar cada tipo de queso para evitar que les salga moho, se ponga duro o reseco, y nos dure el mayor tiempo posible.

Todo comienza desde el momento que compramos el queso en la charcutería, y muchas veces nos lo envuelven en papel film. Este y el plástico en todas sus variedades no es la mejor manera de conservación, incluso los quesos que se venden en porciones ya envueltos,  ya que los quesos acaban sabiendo a plástico.

Por ello se recomienda evitar el plástico, puesto que el queso al ser un alimento graso absorbe rápidamente los sabores. Los quesos necesitan un envoltorio que permita la transpiración. Existe papel específicamente para envolver quesos, o en su defecto el papel encerado de carnicerías, de lo que podemos encontrar por casa, el papel de horno funciona bien. A la hora de envolver el queso, no debemos pegar demasiado el papel al queso ni dejarlo muy suelto, además no debemos reutilizar el papel que lo envuelve.

Según el tipo de queso, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Los quesos blandos que vienen en cajitas de madera, se envuelven con un trozo de papel nuevo y se vuelve a meter en su caja. Si es de cartón, esta puede humedecerse en la nevera y acabar estropeando el queso antes de tiempo.
  • Los quesos duros y curados, ya sean de pasta cocida o de pasta prensada, con el tiempo suele aparecer moho, simplemente con raspar o cortar esa parte es suficiente. La aparición del moho se puede retrasar untando las caras del queso en aceite de oliva virgen extra.
  • Los quesos tipo feta deben conservarse en sus envases originales bien cerrados y cuando vengan en bolsas como sucede con la mozzarella, guardar en un túper pequeño procurando que el trozo de queso quede cubierto por el líquido de la salmuera.
  • El queso rallado guardarlo en una bolsa con cierre zip, apretando bien para que salga la mayor cantidad de aire posible. La mayoría ya vienen con este cierre.

La mejor zona de la nevera para conservar los quesos en el estante central, y si puede ser en la parte delantera, ya que es donde enfría menos.

Espero que os sirvan estos útiles consejos para que os dure el queso el máximo tiempo posible, y que podáis apreciar mucho mejor el sabor de quesos Manzer.

VOLVER A NOTICIAS