Todas las noticias e información

sobre el queso

comocortarqueso

Como cortar cada tipo de queso

Publicado el 21/03/2018

El queso es un producto que necesita delicadeza, y saber cortarlo de forma adecuada es fundamental para consumirlo y degustarlo correctamente. Quesos Manzer te enseña cómo realizar el corte adecuado para que el queso no se estropee, y su presentación y degustación sean perfectas.

QUESO CAMEMBERT
Los quesos redondos, pequeños y planos, deberán cortarse como una tarta, en porciones triangulares iguales, partiendo del centro hacia los bordes.

Para evitar que la pasta del queso se pegue al cuchillo, aconsejamos pasar la hoja del cuchillo por agua caliente y secarla bien antes de cortar el queso.

QUESO BRIE
Son quesos redondos y grandes. Se deben cortar primero en lonchas largas, y acontinuación cortar esas lonchas en dos.

RULO DE CABRA
Los quesos cilíndricos se cortan en rodajass de un extremos al otro del queso. Sin embargo los quesos cuadrados se cortan como los quesos redondos pequeños, en porciones triángulares desde el centro hasta el borde.

QUESO CASTELLANO Y DE OVEJA
Los quesos redondos duros o semiduros, primero se cortan por la mitad, luego una cuña y a continuación ya se pueden hacer triángulos iguales desde la corteza has la cuña, eso el grosor no debe ser ni demasiado fino ni demasiado grueso.

ROQUEFORT
Los quesos azules se colocan sobre una de las dos secciones y se cortan en forma de abanico, al bies hasta el borde del queso.

BOLA O GOUDA
Son quesos parafinados en cuñas. Se colocan sobre una de las dos secciones y se cortan en porciones desde el centro de la cuña y al bies hasta los bordes del queso, en forma de abanico. También se pueden cortar en cubitos del mismo tamaño.

PARMESANO O SBRINZ
Son quesos muy duros que no se cortan, lo que se hace es partirlo en trozos irregulares.

VOLVER A NOTICIAS