
Cómo saber que un producto está bien etiquetado
Publicado el 10/12/2014
A la hora de comprar cualquier producto, hay que estar atento con la etiqueta para que no nos cuelen gato por liebre con la preparación y los ingredientes del artículo. Os vamos a dar las claves para reconocer las partes más importantes de una etiqueta, sobre todo la de quesos, para comprar con más conocimiento.
La marca: Es el elemento más determinante a la hora de compra de cualquier producto. La marca identifica a la empresa que elabora dicho producto y según la experiencia que tenga dicho cliente con esta empresa será más o menos reacio para adquirirlo.
Producto: A veces, esta opción no aparece o se encuentra menos clara debido a la variedad de productos que fabrique esta marca, pero lo más normal es que se muestre de forma manifiesta qué artículo concreto estamos comprando.
Código de barras: Es la forma de que la tienda identifique el producto a través de su base de datos. Si encuentras algún alimento que no tenga código de barras, desconfía. Probablemente estés ante un artículo re-etiquetado o envasado de forma fraudulenta.
Ingredientes y preparación: De forma más extensa que en el reconocimiento del producto, las marcas detallan los ingredientes con los que han elaborado dicho artículo, la preparación del alimento, además de otros detalles como el aporte energético.
Otros: También aparecen otros detalles en forma de logotipo, como puede ser el tipo de control alimenticio que ha pasado, la marca de regulación por la UE o si dicho envoltorio puede ser reciclado.
VOLVER A NOTICIAS