
¿Cómo se clasifican los quesos?
Publicado el 26/07/2016
Volvemos hoy al blog para contaros más cosas sobre nuestro producto favorito. Hoy vamos a hablar sobre las diferentes categorías de los quesos, ya que, aunque siempre tenemos favoritos, a veces no sabemos diferenciar los diferentes tipos que existen. A simple vista, muchas veces son imposibles de distinguirlos, ya que frecuentemente sólo pueden ser percibidos por su preparación y su sabor. No obstante, la manera más común de catalogar los quesos son por la procedencia de la leche: vaca, cabra, oveja, mezcla o búfala.
Otra forma bastante común de clasificación de los quesos son en función de su tratamiento, ya que puede elaborarse a través de leche cruda o pasteurizada, algo que termina influyendo decisivamente en su sabor y consistencia. El tiempo de maduración también es otra forma de ordenarlos, yendo (de menor a mayor) desde tierno, semicurado, curado, viejo y añejo. Finalmente, la última forma de calificar estos quesos son por el proceso de elaboración, que va desde el fresco, fundido, madurado o fermentado, blanda corteza lavada o enmohecida, pasta blanda prensada cocida y no cocida.
Como ves, hay muchas formas de consumir nuestro producto favorito y, sobre todo, para todos los gustos y paladares. ¿Cuál es tu preferida?
VOLVER A NOTICIAS