
¿Cómo se corta el queso?
Publicado el 20/09/2016
Como ya todos sabemos, el arte de consumir queso abarca muchos aspectos, desde qué tipo de queso compramos, cómo lo comemos o con qué lo acompañamos. Esto puede cambiar de forma decisiva la forma en la que disfrutar del sabor de un buen queso curado, tierno o de cualquier otro tipo. Hoy vamos a ir un poco más allá y hablaremos de la forma en que lo cortamos, algo que, aunque a la postre pueda parecer que no es importante, determina el sabor del queso.
Según el tipo de queso, necesitaremos un cuchillo de una forma u otra. Además, también podemos hacer uso de algunos trucos para cortarlo de una manera más sencilla. Los quesos blandos, por ejemplo, resultan difíciles de cortar, ya que se quedan pegados a la hoja del cuchillo, por lo que podemos untarla de aceite previamente para que se separe mejor. En cambio, para los quesos más consistentes es recomendable calentar la hoja del cuchillo para que se corte mejor.
La forma de cortarlos también es muy importante. El queso azul, por ejemplo, puede ser servidos en taquitos o bloques con la que el consumidor pueda cogerlo con un cuchillo o con palillos clavados en él.
VOLVER A NOTICIAS