
Consejos para la conservación de quesos
Publicado el 10/11/2016
Cuando vamos a comprar queso al mercado o por internet, tenemos muchas cosas en cuenta antes de hacernos con él. Lo más importante, está claro, es el sabor. A casi todo el mundo le gusta un tipo de queso más que otro, algo normal ya que es muy complicado que nos gusten todos los tipos teniendo en cuenta la gran variedad de sabores que podemos encontrar en el queso. Otro factor de balance pueden ser los nutrientes de cada queso, algo importante a la hora de realizar algún tipo de dieta. No obstante, pocos consideran a la hora de comprar queso el tiempo de conservación permitido para evitar que no lo disfrutemos en todas su plenitud. Por eso, os damos algunos consejos y recomendaciones para conservar vuestro queso con seguridad:
- Una forma tradicional para conservarlo es introducirlos en aceite, con lo que se evita que se ponga duro y con poco sabor.
- En cuanto a la temperatura, hay que tener en cuenta el tipo de queso. Para los de pasta dura, es recomendable que esté a una temperatura entre 8-12º y con una humedad entre el 70 y el 80%. En el caso de la pasta blanda, es recomendable que lo guardemos entre 4-8º y con una humedad entre el 85-90%.
- Otro truco muy bueno para conservar la frescura de nuestro queso es cubrirlo con servilletas de papel y luego con papel film, algo con lo que conseguimos que se absorba la humedad.