Todas las noticias e información

sobre el queso

Curiosidades sobre el queso

Publicado el 28/04/2015

curiosidades4El queso es uno de nuestros alimentos favoritos para acompañar las comidas y en muchas ocasiones lo preferimos solo. Siendo éste un alimento tan importante para tantas culturas gastronómicas te queremos contar estas curiosidades:

  1. El origen del queso es todo un misterio, pero diferentes estudios arqueológicos han evidenciado que existe desde hace 6000 AC. Se elaboraba de que leche de vaca y cabra.
  2. Son más de 2000 variedades de queso que existen en todo el mundo, pero Francia es el que más tiene, se aproxima unas 400 clases. Los franceses cuentan con la suerte de poder elegir un queso distinto para cada día del año, su preferido y más conocido es el Roquefort.
  3. El queso más caro del mundo es el Pule, cuesta alrededor de 1000 euros el kilo y es Serbio. Se produce en Sremska Mitrovica, al norte de Belgrado. Extraordinariamente, el queso es de leche de burro.
  4. Pizza hut es la cadena de comida rápida que más utiliza queso en todo el mundo, aproximadamente unos 136 millones de kilos cada año. Su favorito es el mozzarella.
  5. La palabra queso proviene del latín “caseus”. En la época romana se comenzó a nombrar como formaticum entre los legenarios; ya después cada país lo adapto a su lengua, en francés: fromage, italiano: formaggio y catalán: formatge.
  6. A pesar de los mitos acerca de la gran cantidad de calorías y grasas que tiene el queso, éste es una gran fuente de proteínas y vitaminas, muy bueno para tu salud si se consume en cantidades moderadas. Además algunos quesos como el mozzarella, cheddar, suizo y estadounidense, ayudan a evitar la caries dental.
  7. Se necesitan 5 litros de leche para hacer medio kilo de queso, o sea que cada vez que te comes un cuarto de queso estás consumiendo 2,5 litros de leche. ¿Increíble no?
  8. El Queso necesita maduración así como el alcohol, éste se guarda por una cantidad de tiempo determinada. Algunas variedades de queso como el Azul, Gonzonla y Brie son expuestos al moho en el proceso de maduración.
VOLVER A NOTICIAS