Todas las noticias e información

sobre el queso

El arte del maridaje. Combinar vinos y quesos

Publicado el 14/08/2014

¿Sabéis que es esto del maridaje y cúal es su función, además de la de fardar ante tus invitados?

El maridaje del queso se refiera a la combinación de este en la mesa junto a determinadas comidas o bebidas. El único requisito para que lo podamos llamar maridaje con mayúsculas es que esta combinación engrandezca y mejore el sabor de los alimentos que unimos.

Nos centraremos en la combinación de vinos y quesos: Todos apreciamos tomar un buen queso con vinito, pero los más sabios del tema pueden opinar que no calzan bien o que muchas veces la fuerza de ambos se repele, pero ahí podemos encontrar la excepción que confirma la regla, y es que los polos opuestos se atraen.
En QuesosManzer.es os mostraremos unos cuantos consejos a la hora de escoger el queso y el vino ideales y, aunque cada maestrillo tiene su librillo, esperamos que os sirvan para acompañar increibles veladas.

El punto clave es saber donde está el equilibrio entre las fuerzas y los sabores de los productos escogidos. No es conveniente mezclar un queso con mucho carácter con el elixir de uvas más fuerte que tengamos en la bodega. Así, si lo que tenemos es un queso de gran sabor deberemos elegir un vino jóven. Si aún así preferimos un vino potente podemos usar tapitas adicionales como picos, regañá o almendras fritas para pasar de un sabor a otro. Y por lo general los quesos más suaves son más fáciles a la hora de iniciarnos en el maridaje.

Con vinos tintos:

El queso curado, madurado, viejo o añejo va de maravilla. Si el curado escogido no tiene mucha fuerza podemos optar por un tinto más afrutado o liviano.

Con vinos blancos:

Encontraremos con ellos más fácilmente combinaciones armoniosas, los quesos de cabra y de mezcla tiernos o semicurados sabrán a gloria. Y como con los tintos, si el vino tiene más cuerpo podemos pasarnos a un queso mezcla algo más fuerte como un curado. Con los vinos rosados obtendremos mismos resultados.

Para los vinos dulces

el gran boom es el queso azul, o en su defecto un queso fuerte y blando como los de la variedad de leche cruda.

Finos y manzanillas

son una buena apuesta ya que como el color negro, van con todo.

Y hasta ahí nuestras recomendaciones para los maridajes más queseros, ya sólo queda ponerlo en práctica y aprender nuestros propios trucos para disfrutar al máximo de nuestros quesos preferidos.

VOLVER A NOTICIAS