Todas las noticias e información

sobre el queso

El queso durante el embarazo

Publicado el 09/10/2014

Cuando una mujer se queda embarazada debe cuidar muy bien su alimentación. Algunos de los alimentos que consumía antes de quedar en estado, deberá eliminarlos.

Así durante años, y hasta hace poco las mujeres embarazadas tenían prohibida en su alimentación el consumo de quesos blandos durante el embarazo.

Hace pocos años, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aprobaba su consumo bajo la premisa de que la leche estuviese pasteurizada.

Cualquier queso o producto lácteo hecho con leche fresca sin pasteurizar, puede contener organismos que causan enfermedades, incluyendo una bacteria muy peligrosa conocida como listeria monocytogenes.

Pese a que se trata de una enfermedad muy rara, que afectan a un porcentaje relativamente pequeño de la población, las mujeres embarazadas son más propensas a padecerla y los quesos blandos son muy atractivos para esta bacteria.

Sin embargo la pasteurización de dichos quesos mata la bacteria así como otros microorganismos. La listeria se destruye a altas temperaturas. Imprescindible tener en cuenta a la hora de comprar quesos.

Quesos blandos: queso blanco, queso panela, queso fresco, queso de hoja, queso crema, asadero, así como quesos del tipo feta, brie, camembert o quesos que tienen estrías como el roquefort o el queso azul.

Tanto los CDC como la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, recomiendan que todas las mujeres embarazadas se abstengan de alimentos hechos con leche sin pasteurizar.

Lo ideal es que durante el embarazo, se lean atentamente las etiquetas de todos los productos lácteos que se pretenda consumir, evitando aquellos que estén sin pasteurizar.

VOLVER A NOTICIAS