Todas las noticias e información

sobre el queso

queso curado

El queso curado no afecta al colesterol

Publicado el 19/05/2016

La gente que padece colesterol se asombran al escuchar a su médico decirles que pueden comer un pedazo de queso curado porque no es perjudicial para su salud. Hace unos años, a los pacientes con colesterol se les retiraba por completo cualquier modalidad de queso, exceptuando en algunas ocasiones los bajos en grasa. El queso no afecta a la colesterolemia, y además ayuda a reducir la tensión arterial.

La Federación Española de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fernad) ha publicado un documentado con todos los efectos sobre la salud de la grasa total de la dieta y ácidos grasos específicos o los alimentos que los tienen. Se presenta, además de que el queso no es perjudicial para el colesterol, que la carne roja tampoco es perjudicial porque no es una carne procesada.

¿Por qué han cambiado tanto las recomendaciones médicas?
La ciencia avanza y uno de los conceptos en los que más se está haciendo hincapié es en que la nutrición básica no son los nutrientes, sino los alimentos que los contienen. Este razonamiento, se sustenta en que los alimentos contienen muchos nutrientes capaces de interaccionar con estos sobre vías metabólicas relevantes para la salud.

Tras estudiar el alimento, los expertos han llegado a la conclusión de que los lácteos fermentados ricos en grasa, como el queso o el yogur, o las carnes magras, no son perjudiciales para la salud. Con respecto a los lácteos, queda claro que la grasa saturada que contiene es neutra y reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y diabetes.

¿Hay algún tipo de limitación a la hora de consumir queso?
La moderación y la variedad son la base de la nutrición. Una dieta baja en grasas y alta en hidratos de carbono, es inútil para prevenir enfermedades cardiovasculares o diabetes. La dieta mediterránea sigue siendo la más idónea para la salud.

VOLVER A NOTICIAS