
El queso para perder peso
Publicado el 10/05/2018
Siempre se ha solido rechazar el queso a la hora de hacer dieta, pero un profesor de epidemiología genética afirma lo contrario. Con la llegada del verano millones de españoles empiezan la famosa “operación bikini” y es que todos deseamos vernos bien cuando llega el momento de lucir cuerpo en la playa. Según encuestas, se estima que el 57% de españoles aproximadamente han estado a dieta en algún momento de su vida, lo que supone unos 18 millones de españoles.
En el caso de las mujeres las cifras son más elevadas. En la actualidad las personas que deciden hacer dieta no lo hacen solo por motivos estéticos, sino por motivos de salud también. El problema es que muchas personas que deciden hacer dieta no consultan con ningún especialista y se establecen dietas que ven por internet o que les funciona a otras personas, por lo que gran parte de las dietas acaban en fracaso o no se obtienen los resultados esperados. El profesor del Colegio Imperial de Londres, Tim Spector, afirma que gran parte de las dietas suelen fracasar porque no se tiene en cuenta el importante papel que tiene la flora intestinal a la hora de perder peso.
Tim Spector asegura que el secreto de una buena dieta está en que hay que ingerir todo tipo de alimentos, y no como se hace en la mayoría de las dietas, que suelen implicar la eliminación de uno o más grupos alimenticios. La clave está en que al ingerir una variedad mayor de alimentos cultivamos un mayor número de bacterias en nuestros estómagos que son buenas y que nos ayudarán a controlar el peso. Mientras más variedad de alimentos comamos, más variedad de microorganismos, que nos harán más fuertes y sanos, tendremos en nuestro organismo.
El profesor asegura que alimentos como el queso, el vino y el chocolate son alimentos saludables que ayudaran a nuestro organismo a crear bacterias buenas, en concreto señaló que el queso sin pasteurizar es uno de los mejores alimentos que se pueden ingerir, ya que contiene gran cantidad de hongos y microbios beneficiosos para nuestra flora intestinal.
Además de que el queso es una de las fuentes principales de calcio y de vitamina D, ideal para prever y tratar la osteoporosis, con todos los aminoácidos para hacer funcionar nuestro organismo correctamente y efectivo para prevenir la aparición de caries.
VOLVER A NOTICIAS