
El queso y los niños
Publicado el 30/06/2016
El queso es un alimento imprescindible para la dieta de los niños. Estos quesos proveen de vitaminas, proteínas, calcio, potasio, zinc y hierro, todos los ingredientes necesarios para el desarrollo del cuerpo, como los huesos, los músculos y el cerebro.
Tipos de quesos según la edad del niño:
Aunque el queso es beneficioso para la salud de los niños, hay que tener en cuenta que a cada edad es recomendable un tipo o otro.
• 6 a 18 meses: Quesos blandos y semiblandos. Estos son queso fresco, quartirolo, queso blando, queso crema, yogur.
• 18 meses a 3 años: Queso de rallar suave.
• Mayores de 3 años: Agregarle gradualmente los diferentes tipos de quesos. Teniendo mucho cuidado y siempre teniendo en cuenta que algunos son muy fuertes o picantes, como el gruyere, el parmesano, provolone o roquefort.
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar queso?
• Debe tener la corteza lisa y no tener grietas.
• Los quesos que vienen con papel film o envasados, no deben tener manchas de moho.
• En los quesos de tipo duro, la corteza nunca debe ser rugosa.
• Los quesos blandos y semiblandos tienen que ser elásticos y fáciles de cortar.
• Los quesos rallados deben ser desechados cuando presentan un sabor rancio.
• En cuanto a los quesos azules, no les tiene que salir agua salada para estar aptos para ingerir.