Todas las noticias e información

sobre el queso

“Emmental, querido Watson”

Publicado el 26/02/2015

El queso emmental contiene muchos de los nutrientes necesarios para el desarrollo físico e intelectual.

Lo comenzaron a elaborar los suizos de la región de Berna, colindante con el río Emme y situado en los Alpes, a finales del siglo XIII. Es en esa zona donde nace este rico queso porque el ganado vacuno pasaba allí el verano. Sin embargo, actualmente se fabrica en las zonas más bajas de los Alpes. Es uno de los quesos más grandes del mundo. Su tamaño y forma simula las de una rueda. Pero lo más característico de este queso son los enormes agujeros que tiene, que algunos pueden ser del volumen de una pelota de ping-pong.

Su sabor es también muy particular, pues muchos expertos dicen que sabe a flores y praderas alpinas. Lo cierto es que es un queso afrutado y de fuerte sabor. Es por ello que puede ser el protagonista de muchos platos, aunque también se puede comer solo, cortado en finas lonchas. Pero si lo que queremos es que sea el acompañante perfecto de algún plato principal, debemos saber que se complementa muy bien con la pasta fresca y las carnes rojas.

Pero además de estar bueno, el queso emmental tiene numerosos beneficios para el organismo. El emmental tiene un alto contenido en zinc, por lo que ayuda al almacenamiento y absorción de insulina, así como ser muy beneficioso para el completo desarrollo físico de los adolescentes. También hay que añadir que el zinc es bueno para los ojos, en concreto para la retina. Se dice que este tipo de queso es uno de los alimentos con más calcio que existen, por lo que es muy bueno para los huesos. Su alto contenido en proteínas ayuda a la generación de masa muscular. Y el fósforo que tiene ayuda a mantener una piel y dientes sanos con un PH natural, así como favorecer una mayor resistencia física e intelectual.

Todas estas propiedades, además de su particular sabor, hacen de este queso uno de los más vendidos en el mundo. Aunque, en nuestro país no sea de los más consumidos. Todo ello ha hecho que al emmental le salgan competidores que tratan de imitar su sabor y sus características. Sin embargo, el sabor del auténtico emmental es inimitable.

VOLVER A NOTICIAS