
En Francia se desata la polémica por el uso de sustitutos artificiales del queso
Publicado el 16/07/2015
La gran polémica viene a raíz de la emisión de un reportaje de investigación realizado por ‘France 2’ en el que se muestra que algunos fabricantes del país utilizan sustitutos artificiales del queso, también denominados quesos artificiales o quesos análogos, en pizzas, hamburguesas, platos preparados, etc.
Los franceses están indignados por la proliferación de sustitutos del queso elaborados a partir de grasas vegetales, productos químicos y aceite de palma procesado, entre otros. Los reporteros con cámara oculta pudieron comprobar que el mayor fabricante francés de comidas preparadas que contenían queso, como las lasañas y las pizzas entre otros productos, se elaboraban con estos sustitutos del queso, no con leche fresca.
Los críticos gastronómicos, restauradores y gourmets del país, advierten que se está realizando un gran fraude al consumidor, en vez de utilizar materia prima de calidad y aprovechar para promocionar los quesos del país, se utilizan estas alternativas que no hacen más que rubricar la etiqueta de “comida basura”.
‘France 2’ quiso contactar con las empresas que trabajan en la elaboración de estos quesos artificiales. Empresas de Turquía, Francia y el Reino Unido, en ningún caso accedieron a que se grabara dentro de las fábricas. Algunos expertos advierten sobre la poca transparencia de las etiquetas alimentarias de estas comidas preparadas. Los fabricantes de estos falsos quesos argumentan que sus productos contienen ingredientes naturales, grasas vegetales, sal, ácido láctico y sorbato de potasio (conservante E-202).
Uno de los sustitutos más populares que comercializan los mayoristas se conoce como mozzarella 50/50, se trata de una mozzarella que como indica su descriptiva, contiene un 50% de producto original y un 50% de un sustituto artificial.
Productos baratos cuyos ingredientes van a tener un impacto en la salud a largo plazo por sus carencias, también se advierte sobre los restaurantes de fast food indicando que este tipo de fraude es extensible a cualquier formato de comida preparada.
VOLVER A NOTICIAS