Todas las entradas de: quesosmanzer

Todas las noticias e información

sobre el queso

La cena y el picoteo, los momentos favoritos para comer queso

Publicado el 13/03/2019

El consumo de queso en los hogares españoles se ha incrementado en los últimos años, y ya es casi el 90% de la población la que no se puede resistir a tener este magnífico producto en casa para así poder comerlo más a menudo.

Los verdaderos amantes del queso lo consumen en cualquier momento y en todas sus formas: al natural, en lonchas, paras cocinar, para untar…pero la mayoría de ellos coinciden en que el momento favorito para disfrutarlo es la cena (57%) y el picoteo (42%).

Es verdad que hay muchos tipos de quesos diferentes pero, debido a su sabor, los quesos favoritos son el semicurado y el curado, y más secundariamente el queso fresco y el tierno.

Sabiendo todo esto, y como queremos que triunfes en tus comidas o cenas en casa con amigos, te proponemos que ofrezcas una tabla de quesos variados con la amplia gama que ofrece Quesos Manzer.

La tabla de queso ideal constaría de:

  • Queso Manzer de oveja semicurado de leche cruda.
  • Queso Manzer de oveja curado de leche cruda.
  • Queso Manzer de cabra tierno
  • Queso Manzer mezcla viejo

También, si tienes invitados que cuidan mucho su alimentación, puedes encontrar en Quesos Manzer los quesos tiernos bajos en sal.

¡Esperamos que con estos consejos consigas ser el mejor anfitrión!

https://www.quesosmanzer.es/tienda/es/23-gamas-de-queso

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

feria valencia de don juan

Quesos Manzer participa en la feria Valencia de Don Juan

Publicado el 19/02/2019

Los próximos días 21, 22 y 23 de febrero Quesos Manzer estará presente en la feria Valencia de Don Juan en el stand número 135.

Esta tradicional «feria de febrero» celebra este año 2019 su 99º edición en el «Complejo de la Isla». El evento está considerado como una de las ferias multisectoriales más importantes del país, siendo la más veterana de Castilla y León.

La feria reunirá a más de 160 expositores del mundo de la maquinaria agrícola y ganadera, entre otros. El objetivo principal es potenciar el sector agroganadero y vitivinícola, fomentar el turismo de la zona, y al mismo tiempo, impulsar la actividad económica del sur de León.

Como aseguró el Alcalde: «este tipo de actividades sirve para poner en valor las costumbres y gastronomía a la vez que promocionar la imagen de esta zona».

Cada año son miles los visitantes que acuden a esta célebre feria, superando las 20.000 personas en pasadas ediciones. El próximo jueves 21 se inaugurará la apertura a las 13:00h. en el Complejo La Isla, que también incluirá actividades complementarias.

Para más información haz clic aquí.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Visitamos la Bodega Leyenda del Páramo

Publicado el 23/01/2019

El pasado lunes tuvimos la oportunidad de visitar la Bodega Leyenda del Páramo en León fundada por Pedro González Mittelbrunn. Realizamos una visita muy productiva por las instalaciones, en las que pudimos conocer de primera mano los procesos de elaboración de un buen vino.
Junto a varias empresas leonesas, dedicadas a los productos alimentarios de alta calidad, presentamos nuestros productos y novedades, realizando una degustacion a todos los invitados.
Fue una jornada entrañable y desde aquí damos las gracias a nuestros compañeros de la Bodega Leyenda del Páramo por la oportunidad.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Ganadores de los sorteos de Navidad

Publicado el 17/01/2019

¡Felicidades a los ganadores de los sorteos de Navidad de Instagram!

– Ariadna Montes Fernández
– María Luzdivina Álvarez
– María Dolores Navarro

Hemos querido inaugurar nuestro nuevo canal de una manera muy quesera, sorteando nuestros quesos con premio: oveja semicurado de leche cruda, queso cabra curado y el queso de oveja viejo leche cruda.

Pronto haremos más. Gracias a todos nuestros seguidores por participar.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos especial para cada hamburguesa

Los mejores quesos para hamburguesas

Publicado el 09/01/2019

Las hamburguesas nos gustan completas que no le falte ni un solo ingrediente, ¿pero sabemos realmente que quesos son los que mejor le viene?. Desde Quesos Manzer queremos hacer una selección de los mejores quesos para que sepáis como acertar y elegir la combinación perfecta.

Rulo de cabra: Es una gran opción, que aporta sabor y textura a las hamburguesas, sobre todo combina genial con la cebolla caramelizada.

Cabrales: Es un queso que le da todo el cuerpo que necesita la hamburguesa, puedes disminuir su fortaleza mezclándolo con nata y leche para fundirlo, pero para los más valientes está increíble cuando se mezcla con un poco de brandy o sidra.

Pasta de oveja a la trufa: El aroma a trufa combinado con la hamburguesa se traduce en un bocado lleno de sensaciones. Sí además lo combinas con un queso curado de oveja, la combinación es tremendamente buena. No apta para los más adictivos.

Manchego: Los quesos manchegos casan a la perfección con las hamburguesas. Da lo mismo la curación que elijas. Un queso muy español que combina a la perfección con otros ingredientes como el jamón ibérico o el chorizo.

Cabra tierno: Aporta el sabor del queso de cabra y el carácter de los quesos tiernos. Ideal para hacer una hamburguesa especiada con albahaca, pimiento rojo…

Tetilla: Suave y cremoso aporta su textura especial a cualquier tipo de hamburguesa.

¿Se os ocurre algún otro queso?

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Los vinos blancos secos combinan mejor con el queso que el vino tinto.

Publicado el 03/01/2019

Un estudio sensorial realizado por el INRA francés (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas), ha demostrado que contrariamente a lo que pensamos el vino blanco potencia el sabor del queso.

Un centenar de personas participaron en ese estudio combinando diferentes tipos de queso, con diferentes tipos de vino (blanco, rosado y tinto).

El estudio se basó, en un método de análisis sensorial, en el que se mostró, que el queso modifica significativamente el sabor del vino, mejorando su percepción.

En España, se utiliza el dicho de “que no te la den con queso” haciendo referencia a que el vino camufla el sabor del queso.

La dureza en los vinos tintos se reduce gracias al queso. Un vino blanco dulce provoca la reducción en la percepción aromática del queso.

Los investigadores han descubierto que el vino solo cambia marginalmente el sabor del queso y no su apreciación hedónica.

Para concluir, se han observado interesantes interacciones sensoriales en el muestreo. Por lo tanto, se llegó  la conclusión de que fue un vino diferente para cada queso el que maximizó los tiempos de dominancia de los descriptores salados y lácticos (específicos del queso) durante el consumo de una combinación de vino y queso.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Tenemos que dejar airear el queso para que alcance las condiciones optimas en sabor y textura

Orear el queso

Publicado el 25/12/2018

Si eres un auténtico amante del queso, ya sabrás a qué hace referencia el término orear el queso, para los que no sepan lo que significa, vamos a adentrarnos en su significado, ya que es vital para que el resultado final del queso sea todo un éxito.

Esta circunstancia, se da en su fase de maduración, una de las cuatro etapas por las que pasa el queso y de las que ya habíamos hablado en otro artículo con anterioridad.

Cuando el queso sale de la salmuera, es el momento en el que los maestros queseros lo dejan airear o técnicamente conocido como orear, este proceso consiste en dejar los quesos en las salas destinadas a este fin.

Estas salas han de tener unas determinadas condiciones para que el queso adquiera las características idóneas. La temperatura ha de estar comprendida entre los 11 y 12º para que el oreo se desarrolle a la perfección. Aunque si los quesos están hechos a base de leche cruda, la temperatura en este caso no podrá superar los 10º, ya que estos quesos exigen una maduración más larga y detenida.

La humedad es otro factor que juega un papel fundamental en el sabor del queso, para que tengamos un resultado óptimo, debemos tener humedad en torno al 70%. Con este proceso conseguiremos que el queso adquiera todas las condiciones necesarias para que su sabor sea único.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El proceso de elaboración del queso.

Publicado el 19/12/2018

Existe una infinidad de quesos, pero todos los quesos cuentan con un proceso de elaboración muy parecido, pero una vez que la leche ha sido preparada, todos los quesos se hacen utilizando alguna variación de estos procesos:

  1. Coagulación.
  2. Drenaje.
  3. Prensado.
  4. Maduración.

La leche es el ingrediente estrella para la elaboración del queso y puede venir de diferentes animales. El tipo de ganado, la alimentación o la raza, pueden influir en el sabor de este.

Pasos para la elaboración del queso.

  1. Coagulación.

Después de obtener la leche, fresca del animal, se cuaja para separar los componentes sólidos de los líquidos. Para ello los fabricantes, añaden un acidificador o cuaje, dependiendo del tipo de queso que se va a hacer.

Para la elaboración del queso fresco, se utiliza una cepa especial de bacteria de ácido láctico, lo que provoca que la leche se separe en pequeñas porciones de cuajada.

Para la elaboración de quesos más compactos, se utiliza una encina llamada cuajo, que hace que la leche se separe en granos un poco más grandes que los anteriores de cuajada.

Cuando utilizamos conjuntamente un cuajo con un acidificador, obtenemos una mezcla de los dos anteriores, el queso semi-suave.

En este paso, se extrae aún más los componentes líquidos (suero de leche) y se deja escurrir los elementos sólidos (cuajada) para obtener el nivel de humedad deseada en el queso. En este punto, es cuando entran las diferentes recetas para la elaboración de un queso u otro.

En esta etapa, el queso se introduce en moldes, el molde le dará su forma final y textura, es decir, quesos más suaves estarán menos tiempo en los moldes, mientras que los quesos con cuerpo pasarán un mayor número de horas en los moldes. En esta etapa se produce el salado. Es común en esta fase añadir otro tipo de ingredientes, tales como especias o hierbas. También pueden ser ahumados, cubiertos en salmuera o cenizas.

  1. Maduración y curado.

Una vez que el queso ha pasado por las tres etapas anteriores, a excepción de que sea fresco; que se puede consumir de inmediato, comienza el proceso de maduración. Durante esta etapa el queso es guardado en recintos especiales o cuevas, para que vayan potenciando sus características. El proceso de maduración varía según el tipo de queso. El queso tierno, solo necesita de unos días. Los quesos curados duran varios meses y el queso añejo varios años.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Cómo hacer una fondue de queso.

Publicado el 12/12/2018

Seguro que muchas veces has hecho una fondue de queso, pero no te ha salido como querías. Hacer una fondue de queso es lo mas fácil del mundo y te permite deleitarte con diferentes sabores. Así que coge papel y lápiz que desde Quesos Manzer, vamos a contarte como ha de hacerse.

Este plato que es tradicionalmente Suizo, aunque luego ha derivado en otros muchos como por ejemplo el chocolate, es ideal para reuniones familiares o con amigos, ya que es divertido, puedes mezclar diferentes variedades de queso y está de rechupete.

El mejor sabor se consigue mezclando dos clases diferentes de quesos. Los quesos básicos para la fondue son los suizos, aunque también funciona bastante bien el Gouda o el Cheddar. Si quieres darle un punto de sabor, y te gusta el queso azul, puedes añadir una pequeña porción. Lo que si es importante, es que el queso se derrita con facilidad.

Hay que coger una cantidad de aproximadamente 200 gr por persona.

Tanto el vino como el jugo de limón ayudan a mantener la consistencia y equilibrar la grasa de la fondue. Por lo que es recomendable que lleve un chorreón también de uno de estos productos, referente al vino, el que mejor sabor le da es el vino blanco y hay que calcular unos 100 cc por 200 gr de queso.

El recipiente en el que haremos la fondue ha de ser de barro, de cerámica o de hierro grueso esmaltado. No se aconseja que sea metálico.

Hay que usar un espesante y mezclarlo con el vino, antes de fundir el queso. Derretimos el queso gradualmente. Para que esto sea más fácil, lo recomendable es cortar el queso en pedazos más pequeños y dejarlos derretirse a temperatura constante y mezclarlos con una cuchara de madera. El movimiento para la mezcla de la fondue ha de ser constante y llegando hasta el fondo.

La bebida que ha de acompañar a la fondue ha de ser cerveza o vino, nunca agua, para facilitar así su digestión.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Adicción al queso

Publicado el 04/12/2018

Reconócelo, tú también eres una persona a la que le encanta el queso, da lo mismo el tipo de queso que se te ponga, siempre le haces fiestas, ¿pero sabes a qué puede ser debida tu adicción? No te preocupes que vamos a contártelo todo.

Cada vez que lo ves en el plato cortadito, se te hace la boca agua, y es que junto con el chocolate y el café es uno de los alimentos más adictivos. Esto se debe a una sustancia que contiene y que se llama caseína, presente en todos los lácteos, pero en el queso se encuentra muy concentrada. Al hacer la digestión, se produce una reacción química que crea la casomorfina y esta nos produce una increíble sensación de relax. Durante el proceso de elaboración del queso gran parte del agua se evapora y por eso, es mucho mayor el nivel de caseína.

Por otra parte, el queso nos aporta importantes beneficios para la salud, por ser uno de los alimentos que contiene un mayor porcentaje de calcio, ácido fólico, vitaminas y proteínas. Los quesos artesanales y elaborados con leche de calidad contienen una importante cantidad de ácido linoleico y este refuerza nuestro sistema inmunológico, elimina la grasa y previene la obesidad. Además, el queso fortalece nuestros dientes, ya que reduce nuestra placa bacteriana y estimula la producción de saliva.

El queso te ayuda a sonreír, se ha demostrado que son ricos en triptófano y este ayuda a prevenir estados depresivos o de ansiedad. No aumenta el colesterol y te ayuda a dormir; está demostrado que un trocito de queso tomado media hora antes de dormir ayuda a conciliar el sueño. Por el contrario, si estas embarazada, asegúrate de comer quesos pasteurizados para prevenir la contracción de una bacteria que puede conllevar riesgos graves para el bebé.

¿Sabías todo esto?

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Cómo preparar una tabla de quesos.

Publicado el 27/11/2018

Preparar una tabla de quesos es una opción ideal en cualquier época del año y más ahora que se acercan estas fechas tan especiales. Con una correcta presentación y acompañamiento, os convertiréis en el anfitrión ideal.

Desde Quesos Manzer vamos a daros todas las pautas necesarias, para que vuestra tabla de quesos triunfe en la mesa.

Lo ideal sería la presentación de una tabla de quesos variados y que incluya diversos tipos de quesos, entre ellos tiene que haber quesos de cabra, oveja y vaca y en diferentes texturas, blandos, duros, ahumados… También si sois amantes queseros, podéis hacer una tabla por países o regiones, trasladándoos de este modo a Italia, Francia o Alemania.

Como indicábamos en el post Cómo organizar una cata de quesos, tenemos que tener en cuenta el tipo de queso, en qué momento vamos a sacar la tabla de quesos, la temperatura y el corte, ya que sabemos que este último ha de ser diferente según el tipo de queso que vayamos a servir.

Dicho todo esto, el acompañamiento en la tabla de quesos es fundamental, para que el resto de comensales se queden “boquiabiertos” con el plato estrella, por lo que debemos tener en cuenta a los siguientes alimentos:
– Pan, debemos acompañar la tabla con diferentes tipos de pan, ya que en ella vamos a encontrar una gran variedad de quesos, pan con semillas, tostas para untar, integrales, etc.
– Frutos secos, el queso combina muy bien con este tipo de alimento y potencia su sabor, nueces, avellanas, almendras, pasas, etc.
– Frutas, Las frutas le dan un colorido espectacular a la tabla de quesos adornándola, ideales para una tabla de quesos de postre.
– Embutidos, si la tabla de quesos es servida como aperitivo, el jamón, salchichón o cualquier otro es el acompañante ideal.
– Aceitunas, son ideales para aportar un toque de color y sabor.

Finalmente, en cuanto a las bebidas tenemos que tener claro que un vino tinto con cuerpo, va acompañado de un queso curado, por el contrario vinos blancos y rosados deben ir acompañados de quesos más suaves. Los quesos azules combinan muy bien con vinos dulces.

¿Y vosotros qué elección preferís?

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Ganadores de 5 medallas en el World Cheese Awards 2018

Publicado el 19/11/2018

Un año más, Quesos Manzer, se coloca como ganador en el imponente certamen.

Esta vez triunfa con un magnífico resultado, ganando una medalla de oro, tres de plata y una de bronce.

En esta ocasión, el concurso se ha celebrado en Bergen (Noruega), donde cinco han sido las categorías premiadas: Queso Mezcla Curado, Queso Semicurado Oveja, Queso Curado Oveja, Queso Viejo Oveja y Queso Cremoso Oveja.

Nuestra experiencia y el esfuerzo invertido por cada uno de nuestros empleados, nos impulsa a ser líderes en nuestro sector y a prestar un gran servicio, consiguiendo un queso de la mejor calidad.

Año tras año, en Manzer seguimos sumando logros.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Quesos Manzer en la cesta de Ferrán Adriá

Publicado el 14/11/2018

Ferrán Adriá, el célebre cocinero español considerado por muchos el mejor chef del mundo, ha visitado León para reconocernos como capital gastronómica.

En su visita ha recopilado los productos de mayor calidad de la zona y los ha unido en una misma cesta. Entre ellos se encuentra Quesos Manzer.

Hemos tenido el honor de ser uno de los alimentos que el prestigioso cocinero, considera como producto de calidad entre la amplia variedad con la que cuenta la zona.

¡Quesos Manzer sigue sobresaliendo!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Picnic de verano con sabor a queso

Publicado el 18/07/2018

Durante el verano el clima agradable invita a salir de casa y disfrutar el tiempo libre en la playa, los parques, el río y las plazas. ¿Qué mejor forma de aprovechar esta época que haciendo un picnic con el queso como protagonista? Llama a tus amigos o a tu familia, y tomar nota de estos consejos que os damos desde Manzer, elegir el lugar que más os guste ¡y a irse de picnic!

La comida

En posts anteriores os comentábamos sobre cómo el queso es el acompañante perfecto para las comidas veraniegas (si todavía no lo leísteis puedes verlo aquí), y por supuesto ¡también para los picnics! Una de las principales razones por las que amamos este alimento es su versatilidad, y a continuación os detallaremos la infinidad de posibilidades que existen para integrarlo en el plan.

Una tabla de quesos

Es una de las formas más clásicas para consumirlo, que solo os exigirá una tabla, bandeja o plato y un cuchillo para cortarlo en trocitos. Elegid las variedades que más os gusten, ¡et voilá! Ya está listo para ser disfrutado.

Con pan

El pan es uno de los mejores amigos del queso ¡y vaya si lo sabremos! Para el picnic recomendamos elegir un pan que no sea difícil de cortar ni que tampoco se deshaga. Buenas opciones son el pan “baguette”, el pan de campo o en general cualquier pan artesano, servido en rebanadas.

En sándwiches

Son la comida por excelencia a la hora de llevar a cabo un picnic gracias a su facilidad tanto para elaborarlos como para comerlos. El queso es un ingrediente fundamental dentro de todo sándwich, así que elegir el que os resulte más sabroso y mezclarlo con verduras, carne o fiambres.

En ensaladas

El queso es un buen aliado de casi cualquier ensalada fresca, aportándole una textura cremosa a la combinación de verduras. Si queréis una opción fresca para estas altas temperaturas ¡esta es vuestra mejor opción!

Con frutas frescas o frutos frescos

En cualquiera de los dos casos el queso es una buena combinación, y su practicidad a la hora de trasladarlos los hacen perfectos para el picnic. Mientras que los frutos secos tales como almendras, cacahuetes o pistachos van de maravilla con los quesos curados; la fruta fresca de verano puede combinarse con los quesos de cabra y oveja. Un dato que puede seros útil es que si lleváis varios quesos es bueno comer un trozo de manzana entre uno y otro ya que ayuda a limpiar el paladar y saborear mejor el siguiente.

La bebida

Vino

Es uno de los mejores compañeros del queso, y si decidís llevarlo al picnic os recordamos qué vinos sirven según la variedad de quesos:

1. Quesos de oveja: vinos blancos y con cuerpo.

2. Quesos de cabra: vinos blancos jóvenes, frescos y secos, así como también cavas o vinos finos.

De todas formas, si decidís apostar por la variedad de quesos la mejor opción es decidirse por un vino rosado o joven que combina bien con la mayoría.

Cerveza

Es importante destacar que la cerveza suele maridar mejor con los quesos de vaca, sobre todo si se combinan cervezas ligeras y frescas con quesos de texturas blandas o semiblandas. El queso manchego curado va bien con cervezas ácidas y picantes, mientras que los quesos frescos maridan mejor con las cervezas de cuerpo medio y sabor pronunciado.

Bebidas sin alcohol

Algunas opciones de bebidas que podéis llevar al picnic son agua, jugos de frutas, gaseosas, o aguas saborizadas.

Lo necesario para llevar

Una pequeña tabla de madera para cortar, un par de cuchillos, tenedores, un mantel, servilletas, bolsas de basura, un sacacorchos y un destapador, vasos de plástico así como también vajilla liviana, son solo algunas de las cosas que recomendamos llevar. Indispensable contar también con una nevera con hielo que permita mantener frescas las bebidas y aquellos quesos que así lo requieran.

Desde Manzer os deseamos un ¡feliz picnic! Y si queréis que te acompañemos no dudéis en visitar nuestra tienda online o encontrarnos en el supermercado más cercano.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

cuchillo queso

Dime qué queso te gusta y te diré qué cuchillo necesitas

Publicado el 03/07/2018

Anteriormente, ya hemos publicado sobre la importancia de cómo se debe cortar cada tipo de queso. Como todo amante de este alimento sabe, el queso es un producto que necesita de cierta delicadeza, por lo que saber cortarlo de la forma correcta es fundamental para consumirlo y degustarlo en toda su gloria. Sin embargo, además de saber la forma en la que se debe hacer, es importante conocer el cuchillo adecuado para llevar a cabo esta tarea. Si bien se puede utilizar un cuchillo normal, el resultado nunca será más eficaz que hacerlo con uno especialmente diseñado para ello. En Manzer, les diremos a continuación los diferentes tipos de cuchillos existentes para cortar las distintas variedades de queso.

 

Cuchillo de doble mango

Es el tipo de cuchillo para queso más comúnmente conocido. Se utiliza para cortar quesos duros o semiduros, es decir, aquellos que debido a su tipo de curación requieren ser cortados con firmeza, necesitando un cuchillo que presente una hoja más consistente.

Lira para quesos

Otro nombre con la que se le conoce es cuchillo de alambre. Este tipo de cuchillo sirve para cortar los quesos blandos, aquellos de textura más frágil tales como el roquefort, el camembert o el queso azul. El tipo de corte de la lira evita que este tipo de quesos se rompan o desmenucen, generando un corte limpio y perfecto.

Cuchillos con hoja perforada

De las tres opciones que les presentamos esta es la más versátil, ya que se puede utilizar para cortar una gran variedad de quesos, tanto blandos y cremosos como semiduros. Su hoja es ancha y con perforaciones que evitan que el queso blanco se pegue, permitiendo un corte limpio. Su terminación, usualmente en punta,  permite que se facilite el marcado desde el centro del queso hasta el borde, ejerciendo una presión suave.

Ahora que ya sabes qué cuchillo usar, ve al supermercado o a nuestra tienda online, compra unos ricos quesos Manzer, consigue los cuchillos correspondientes ¡y a conseguir el corte perfecto!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso en verano

El queso perfecto para el verano

Publicado el 25/06/2018

Nuestro amor por el queso no es novedad, y como tal queremos consumirlo durante todo el año y el verano no es la excepción. En Manzer os recomendamos a continuación aquellos tipos de queso para degustar en estas fechas, así como también recetas para incorporarlo a nuestra dieta durante los meses más calurosos del año.

 

Tipos de quesos a consumir en verano.

Si bien algunos pueden considerarlo un alimento para estaciones más frías debido a la gran variedad que hay de quesos generalmente más pesados y grasos, existen también distintas opciones para comer durante el período estival. Los que recomendamos especialmente son aquellos de texturas más bien blandas o semiblandas y de períodos cortos de maduración, tanto de cabra como de oveja. ¿Algunas opciones? Nuestro queso de cabra, el queso pasta blanda cremoso de oveja, queso pasta blanda afinada de oveja, queso tierno de leche de oveja, entre otros.

 

Recetas a las que se puede incorporar el queso.

En verano varios de nosotros solemos modificar nuestros hábitos alimenticios, cambiando comidas más pesadas por otras livianas y frescas, más acordes a las altas temperaturas. Aquí te damos unos ejemplos de cómo incorporar el queso a tu dieta y tu mesa.

  • Ensaladas: Es la comida veraniega por excelencia. El queso es un buen aliado de casi cualquier ensalada fresca, aportándole una textura cremosa a la combinación de verduras y ese sabor que tanto nos gusta.
  • Tabla de quesos: una de las formas clásicas a la hora de consumirlo. Basta una tabla, bandeja o plato, partir el queso en trocitos y ¡a combinar las variedades que más nos gusten!
  • Gazpachos y cremas frías: cortar el queso en dados, tomate y manzana y luego verter el gazpacho a gusto. ¡Una combinación exquisita y fresca!
  • Postres: El queso puede acompañarte siempre, ya sea en lo salado como en lo dulce. Es un ingrediente que ha dado lugar a tartas y helados deliciosos. Se puede comer también con melocotones, higos, cerezas, o si se prefiere miel o yogur natural.

Así que ya sabes, no hay excusas para privarse de este manjar en ninguna época del año. Disfruta de tu verano junto al queso, y si es de Manzer, ¡mejor!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Ya tenemos los ganadores del sorteo «día del queso»!

Publicado el 18/06/2018

¡Ya tenemos los dos ganadores de nuestro sorteo del día mundial del queso! Las afortunadas han sido Victoria García Solís y Criss Garrido Romera. ¡Enhorabuena!

Os pedimos que os pongáis en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío de los quesos que habéis elegido como vuestro favorito.

Al resto de participantes, le agradecemos su participación, no os olvidéis de seguir concursando con nosotros y ganar fantásticos premios, ¡pronto habrá más sorteos!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso adictivo

¿Por qué el queso crea adicción?

Publicado el 14/06/2018

Muchos de nosotros nos hemos preguntado si de verdad tenemos una adicción real al queso como la podemos tener por el café o el chocolate. Y además de encontrar su razón en los deliciosos sabores y texturas de las que podemos disfrutar cuando degustamos un buen queso, tiene su razón científica.

La razón se encuentra en la composición del queso, y es que este contiene una sustancia llamada caseína, que está presente en todos los lácteos, pero que se encuentra más concentrada en el queso, se multiplica por diez su cantidad al ser un producto muy elaborado. A la hora de que nuestro cuerpo digiera el queso esta sustancia se mezcla con los jugos gástricos y produce una reacción química que crea la casomorfina.

La casomorfina produce una agradable sensación de bienestar en el cuerpo humano y es la que provoca la adicción. Esta sensación es muy similar a cuando nuestro cuerpo libera endorfinas. Esta sustancia también se encuentra presente en la leche materna, lo que produce la tranquilidad, el sueño del bebé y lo vincula psicológicamente a la madre.

Esta concentración se debe a que en el proceso de elaboración del queso gran parte del agua de la leche se evapora, haciendo que sea más adictivo que otros lácteos. Esta adicción es acrecentada debido a la gran variedad y texturas que existen de quesos, adaptadas a todos los gustos posibles, tanto en sabor, como en sensación.

Gracias al estudio compuesto por 500 estudiantes se ha demostrado que esta proteína hace que el queso sea tan adictivo como el tabaco o el alcohol, aunque las diferencias son muy grandes, ya que esta proteína no es perjudicial para la salud y el queso es muy beneficioso para la salud como os hemos mostrado en artículos anteriores.

Entonces, no nos queda más remedio que dejarse llevar por el placer y el bienestar que nos produce este alimento que tanto nos gusta y apasiona, que además de adictivo es muy beneficioso.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

corteza queso

¿Qué cortezas se pueden comer?

Publicado el 07/06/2018

La corteza del queso es lo que suele caracterizar el tipo de queso que estamos viendo, los colores y las texturas que lo componen son varias, y las funciones que tiene son muchas. Aunque la pregunta que siempre nos rodea a los amantes del queso siempre es la misma, ¿qué corteza puedo comer?

Antes de responder la tan preguntada cuestión, comencemos a entender qué es la corteza del queso. Como bien sabemos la fabricación del queso requiere, según qué tipo de queso, días de maduración, en algunos quesos más días que otros, incluso meses. En todo este tiempo el queso debe estar protegido del exterior, y este es el papel de la corteza.

La corteza tiene como función aislar el queso del aire y las bacterias exteriores. En la corteza pueden asentarse o se asientan diversas comunidades de microorganismos, como pueden ser el moho y las levaduras. Este fenómeno se puede apreciar a los pocos días, transformando la base lisa del queso en un collage de colores. Además, contienen microorganismos destinados a romper proteínas y grasas para crear los compuestos responsables del característico olor.

TIPOS DE CORTEZA

Las cortezas pueden ser de dos tipos: naturales o artificiales. Las cortezas artificiales son elaboradas para controlar la humedad y las condiciones de maduración citadas anteriormente. Los materiales de los que están compuestos son diversos, como extractos vegetales, ceras o materiales sintéticos como determinados plásticos.

Las cortezas naturales, se desarrollan cuando la superficie del queso se seca en entornos controlados. Estas suelen ser comestibles, pero depende de los gustos. La dureza de esta corteza depende del tiempo de maduración del queso, mientras mayor haya sido el tiempo de secado, más dura será. Los quesos también se bañan en cerveza, vino, salmuera o agua, desarrollando una corteza con una coloración especial, grasienta y con un olor fuerte.

Además, las cortezas se suelen pintar o recubrir con elementos como aceites, hierbas, pimentón o manteca, que además de su función estética, sirven como protección de la superficie contra el exterior (en el caso de la pintura) o como protección añadida contra mohos y levaduras (en el caso de la capa extra exterior).

QUE CORTEZAS SE PUEDEN COMER

Finalmente, las cortezas que son comestibles son:

  • Semicurados o semiblandos: las cortezas pegajosas, que son de color naranja o tostado y las que son gruesas y de color gris.
  • De corteza blanda y blanquecina: quesos como el Brie o el Camembert.
  • Quesos semiblandos: como el Edam o Havarti.
  • De corteza dura y correosa: como el Emmental, Parmesano, Manchego o Cheddar.
  • Quesos azules de corteza blanda: los que tienen pelusa, pegajosa o dura, como el Roquefort, Cabrales o Gorgonzola.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

consume queso

¿Dónde se consume más queso?

Publicado el 30/05/2018

El queso es un producto que nos ha acompañado a lo largo de la historia, encontrando su origen entre el 8.000 – 3.000 A.C nunca nos ha dejado de encantar y a día de hoy sigue siendo un alimento diario, aunque en algunos países más que en otros. Los beneficios del queso son indiscutibles y sus usos en la cocina innumerables, utilizado en recetas de todo tipo, tanto saladas como dulces.

Asimismo, la producción mundial de este ingrediente asciende a más de 18 millones de toneladas, superior a la producción de café, té, granos de cacao y tabaco juntos. El país más productor de queso es Estados Unidos, con un 30% de la producción mundial. Aunque la mayoría de la producción es destinada al consumo del propio país. Francia se convierte en la mayor exportadora monetaria de queso, aun solo teniendo el 30% de la producción mundial.

El país en el que se come más queso es Grecia, con una cantidad al año de 37,4 kg por habitante, seguido de Francia por 23,6 kg por habitante y Malta, con 22,5 kg por habitante. En Grecia el queso feta es el principal triunfador, acaparando tres cuartos del consumo total en el país, en Francia los dos quesos más consumidos son los dos más comunes allí, el emmental y el camembert. El consumo en España se queda más por debajo, siendo 8,22 kg por habitante al año, estando este consumo protagonizado por el queso fresco, siendo un 29,9% del consumo total.

El ranking lo protagonizan países de Europa, como no podía ser de otra manera, ya que en Europa hay mayor tradición en la fabricación y en el consumo del queso, especialmente en Francia y Grecia. Cabe destacar que Francia es llamado el “país de los mil quesos”, ya que tiene una variedad de quesos muy grande, con unas 400 variedades distintas. En cambio, en Grecia, la variedad de quesos no es tan grande, ni su producción, ya que en comparación con el resto de países es un país más pequeño. Aun así, el queso está muy arraigado a la cultura gastronómica griega.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

leon te corta

Quesos Manzer participa en «León te corta»

Publicado el 21/05/2018

El próximo 27 de mayo Quesos Manzer participará como patrocinador y colaborador en el evento solidario “León te corta” en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

Los mejores barberos y peluqueros españoles estarán presentes en la Plaza de San Marcelo, (León) dispuestos a colaborar en la causa, y atender a todos aquellos que acudan ese día a hacerse un cambio de look.

Quesos Manzer formará parte de la cata que tendrá lugar en el evento, donde podrán degustar nuestros quesos.

El evento comenzará a las 10h. y durará hasta las 15h. En la página oficial del evento (@leontecorta) irán retransmitiendo todas las novedades y nuevas colaboraciones.

Hasta ahora, diferentes artistas han colaborado apoyando la causa con vídeos conmovedores en el Facebook oficial del evento. Toda la recaudación que se realice ese día será donada a la AECC.

Tú colaboras. Nosotros cortamos. Ellos siguen luchando.

La diversión está asegurada. ¡Os esperamos!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

como combinar el queso

Cómo combinar el queso

Publicado el 14/05/2018

El queso es uno de esos placeres de la vida ideales para degustar después de cualquier comida. Y aunque tomar nuestro queso favorito solo después de una comida pueda parecer inigualable, aquí te dejamos unos cuantos consejos de cómo combinar el queso para deleitar aún más a tus papilas gustativas.

 

Vino y pan

Como no podía ser de otra manera, los compañeros que nunca le fallan al queso son el vino y el pan. Cualquiera de estas dos combinaciones puede complementar al queso maravillosamente, y es que no hay nada mejor que un buen queso acompañado de tu vino preferido. Aunque si quieres experimentar te aconsejamos que para quesos de oveja los vinos blancos y con cuerpo son ideales, mientras que, para los quesos de cabra, los mejores vinos son los blancos jóvenes frescos y secos, cavas o vinos finos.

En general un pan artesano, servido en rebanadas, es perfecto para acompañar a todos los tipos de quesos. En Francia, por ejemplo, se suele servir el queso después de una ensalada con pan crujiente y mantequilla sin salar.

Frutas

Las frutas son perfectas para combinar con el queso ya que el sabor dulce contrasta con el sabor del queso. Puedes combinarla con frutas desecadas o con frutas frescas.

Para los quesos curados o fermentados, las frutas desecadas (pasas, higos secos, dátiles, etc), al concentrar todo el sabor dulce de la fruta, combinan de una manera especial.

El sabor de la fruta fresca se complementa muy bien con el queso, las que son más ácidas, como las manzanas, sirven para limpiar el paladar entre queso y queso, ideal si sirves un combinado de quesos en una tabla. Además, puedes añadir frutas como peras, uvas que se complementa muy bien con el sabor del queso, higos frescos o frutas silvestres, todos ellos, además de hacer muy buen juego con los sabores, decoran muy bien cualquier tabla.

Frutos secos

Los frutos secos son ideales para los quesos curados, puedes acompañarlos con almendras, cacahuetes, pistachos o avellanas, poco salados y ligeramente tostados. También puedes añadirlos a tu ensalada de queso, con lechuga, frutos secos y queso en dados, con un toque de sal y aceite de oliva.

Anchoas

Una manera de combinar los quesos semi-curados y curados es con las anchoas. Podemos servirlo con un poco de anchoa por encima del queso y un chorrito de aceite de oliva, o también servirlo como un canapé, con pan y una aceituna.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

perder peso

El queso para perder peso

Publicado el 10/05/2018

Siempre se ha solido rechazar el queso a la hora de hacer dieta, pero un profesor de epidemiología genética afirma lo contrario. Con la llegada del verano millones de españoles empiezan la famosa “operación bikini” y es que todos deseamos vernos bien cuando llega el momento de lucir cuerpo en la playa. Según encuestas, se estima que el 57% de españoles aproximadamente han estado a dieta en algún momento de su vida, lo que supone unos 18 millones de españoles.

En el caso de las mujeres las cifras son más elevadas. En la actualidad las personas que deciden hacer dieta no lo hacen solo por motivos estéticos, sino por motivos de salud también. El problema es que muchas personas que deciden hacer dieta no consultan con ningún especialista y se establecen dietas que ven por internet o que les funciona a otras personas, por lo que gran parte de las dietas acaban en fracaso o no se obtienen los resultados esperados. El profesor del Colegio Imperial de Londres, Tim Spector, afirma que gran parte de las dietas suelen fracasar porque no se tiene en cuenta el importante papel que tiene la flora intestinal a la hora de perder peso.

Tim Spector asegura que el secreto de una buena dieta está en que hay que ingerir todo tipo de alimentos, y no como se hace en la mayoría de las dietas, que suelen implicar la eliminación de uno o más grupos alimenticios. La clave está en que al ingerir una variedad mayor de alimentos cultivamos un mayor número de bacterias en nuestros estómagos que son buenas y que nos ayudarán a controlar el peso. Mientras más variedad de alimentos comamos, más variedad de microorganismos, que nos harán más fuertes y sanos, tendremos en nuestro organismo.

El profesor asegura que alimentos como el queso, el vino y el chocolate son alimentos saludables que ayudaran a nuestro organismo a crear bacterias buenas, en concreto señaló que el queso sin pasteurizar es uno de los mejores alimentos que se pueden ingerir, ya que contiene gran cantidad de hongos y microbios beneficiosos para nuestra flora intestinal.

Además de que el queso es una de las fuentes principales de calcio y de vitamina D, ideal para prever y tratar la osteoporosis, con todos los aminoácidos para hacer funcionar nuestro organismo correctamente y efectivo para prevenir la aparición de caries.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

leche

¿Leche cruda o pasteurizada?

Publicado el 30/04/2018

Siempre hemos visto en nuestros supermercados gran variedad de quesos, hechos con gran variedad de tipos de leche; de vaca, de cabra, de oveja, de mezcla de todos ellos, o la combinación de dos. Nosotros mismos poseemos un gran surtido de quesos de leche cruda y pasteurizada (queso de oveja añejo, viejo, curado, semicurado de leche cruda y de leche pasteurizada), pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos?

El boom del queso de leche pasteurizada ocurrió durante los años 60, debido a la gran industrialización del sector lácteo. La oferta del queso creció y los artesanos tuvieron que adaptarse y crecer en consecuencia. Con esto se desarrollaron nuevas normativas sanitarias y muchos de los artesanos comenzaron a elaborar queso con leche pasteurizada.

La pasteurización se trata de un proceso de tratamiento térmico de la leche para minimizar la cantidad de microorganismos y bacterias, esto se consigue calentando la leche unos 15-40 segundos por encima de 75ºC. En la fabricación industrial, el queso se elabora con leche de diversos ganados por lo que es esencial la pasteurización. Este proceso se emplea tanto para la leche de consumo directo como para la leche destinada a hacer quesos.

A diferencia de la pasteurización, la leche cruda no sufre ningún proceso para la eliminación de bacterias, y en consecuencia estas pasan al queso. Esto no implica ningún riesgo para la salud debido a que todo el proceso está sometido a controles exhaustivos. Gracias al trabajo que se realiza con el ganado, la higiene a la que está sometida la leche y las recetas, se obtiene queso de leche cruda de gran calidad.

El queso de leche cruda se suele considerar de mayor calidad por considerarse un queso más artesano y, sobre todo, desde el punto de vista organoléptico, posee matices olfativos y gustativos que no podemos encontrar en el queso de leche pasteurizada, ya que al eliminar los agentes patógenos de la leche también eliminamos otros que no son dañinos para la salud pero que si aportan sabor y aromas. De cualquier manera, estos matices son sutiles y suelen pasar desapercibidos por los consumidores en general.

Los quesos de leche cruda requieren un mayor cuidado en el proceso de elaboración y lo esencial, como en toda elaboración de quesos, es conseguir una buena receta para obtener un buen queso. Lo importante en ambos casos es la higiene durante el proceso de elaboración, y cuidar el proceso de elaboración para conseguir quesos de mejor calidad.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

premios ECO

Quesos Manzer patrocinador de los premios ECO-Haz Huella

Publicado el 24/04/2018

Quesos Manzer estuvo presente como patrocinador de los premios ECO-Haz Huella el pasado sábado 21 de abril en la provincia de León.

Dichos premios son un reconocimiento a los valores que representan el esfuerzo, trabajo en equipo, innovación, capacidad de superación y buen hacer de empresas y personas de la provincia.

La revista ECO es la principal promotora de dichos premios. Está activa desde abril del 2009 y se edita trimestralmente, se ha consolidado como el medio impreso, no periódico, de mayor relevancia en León.

El principal objetivo de las dos entidades, revista ECO y Haz Huella, es promover lo bueno que tiene la provincia, transmitiendo una actitud positiva y colaboración entre todos para conseguir que León se engrandezca.

“Si una persona, empresa o institución hace algo bien, hay que reconocérselo y de ahí nació la idea de los premios ECO”, ha sostenido Yolanda Barrientos, directora de la revista ECO.

El primer premio como mejor proyecto institucional lo ha obtenido León, manjar de reyes, siendo además capital gastronómica española 2018.

Estos premios son posibles gracias al patrocinio de empresas leonesas, Quesos Manzer entre ellas.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos raros

Los 6 quesos más raros que existen

Publicado el 17/04/2018

La producción de queso supera a la producción mundial de café, tabaco, te y cacao juntas, con más de 2.000 variedades de queso alrededor de todo el mundo, por lo que, con tanta cantidad y variedad de este producto, algunos tenían que ser extravagantes. Te presentamos los 6 quesos más raros del mundo:

  1. Queso Epoisses: queso de origen francés, se elabora con leche cruda de vaca, y es el queso más oloroso del mundo, es tan fuerte y picante que se acabó prohibiendo en los transportes públicos franceses. Su elaboración es compretamente artesanal, se lava con agua salda y se guarda en un lugar con humedad durante un mes, tras esto se vuelve a lavar varias veces a la semana con agua de lluvia, aguardiente y uva.
  1. Halloumi: este queso encuentra su origen en el Mediterráneo, en Chipre, y se elabora utilizando dos tipos de leche, el de cabra y el de oveja. La particularidad de este queso reside en que no se derrite, no importa a las altas temperaturas a lo que lo sometas, solo se puede freír y grillar, y siempre tendrá la misma consistencia. Se suele servir fresco como acompañante de cerveza en los bares de Chipre, con mente, pesto o rodajas de sandía o melón.
  1. Pule: es el queso más caro del mundo, debido a que está realizado con leche de burro y esta es muy escasa. Su origen es serbio, y su precio es de 1.000€ el kilo.
  1. Queso de Oro Stilson: este es el segundo queso más caro del mundo, ya que está compuesto por pizcas de oro comestibles y aguardiente de canela de Alemania. Solo la feta cuesta 10 dólares, y el precio por kilo ronda los 709€.
  1. Milbenkäse: la peculiaridad de este queso se encuentra en que se deja madurar con ácaros, estos secretan una enzima que transforma el queso de amarillo a rojo y tras un año a un color oscuro. Tiene un sabor picante y amargo y se presenta en pastillas recubiertas con una capa dura de color marrón y de 15cm de diámetro.
  1. Casa marzu: el más raro de todos es el queso procedente de la isla de Cerdeña, siendo uno de los más populares de la isla. Está preparado a base de larvas, que son introducidas en el queso de oveja y que absorben la grasa gracias a su acción digestiva. Así se potencia el proceso de fermentación y se genera una consistencia suave y cremosa. El queso se come cuando las larvas siguen vivas, ya que si están muertas se considera que no es apto.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

sorteo

¡Ya tenemos los ganadores de nuestro último sorteo!

Publicado el 16/04/2018

¡Ya tenemos ganador para nuestro sorteo de Quesos Manzer! Los afortunados de este último sorteo son Inma Domingo y  Raquel Lavin a quién pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío de los mandiles.

Al resto de participantes, le agradecemos su participación, no os olvidéis de seguir concursando con nosotros y ganar fantásticos premios, ¡pronto habrá más sorteos!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso caro

El queso más caro del mundo

Publicado el 10/04/2018

El queso es algo que nos apasiona y suele estar en nuestro día a día, es un producto que puedes encontrar en cualquier tienda o supermercado, que siempre puedes tener al alcance de tu mano, pero, eso no ocurre con el queso más caro del mundo, el queso Pule.

Este exclusivo manjar se elabora con leche de burra y su precio se sitúa en 1.260 €/kilo. La exclusividad se encuentra en la dificultad que el proceso de producción supone, ya que estos animales producen muy poca cantidad de leche. Para elaborar un kilo de queso se necesitan 25 litros de leche, y al año una burra solo produce unos 20 litros al año.

Este famoso queso se produce en la reserva natural de Zasavica, a 90 kilómetros de la capital de Serbia (Belgrado). Su origen se remonta a los años 2000, cuando Slobodan Simic (ex primer ministro) acudió a una feria agrícola en el pueblo de Ruma y presenció como maltrataban a unos burros de los Balcanes, ya que, al ser más pequeños que el resto de su especie, no eran útiles para la carga o el transporte y los golpeaban y abandonaban. Entonces a Simic se le ocurrió la idea de rescatarlos y llevarlos a Zasavica.

El secreto se encuentra en que, aunque las hembras producen muy poca cantidad de leche es una leche muy rica en vitaminas y minerales. La dificultad de su producción reside en que la leche de burra no tiene suficiente caseína, una proteína que hace que coagule la leche, lo que hacía que fuera casi imposible su producción. A través de un proceso experimental se logró producir añadiendo algunos aditivos y hasta un 40% de leche de cabra, pero la receta exacta es un secreto absoluto.

Este exclusivo queso se vende en paquetes de 50 gramos (entre 50€ y 63€) y es un queso blanco, blando y muy fuerte, con un sabor dulce y suave. La leche de burra contiene 60 veces más de vitamina C que la de vaca y es rica en vitaminas D12, E y B, en minerales y proteínas. La leche de burra es muy parecida a la humana, tanto en composición como en sabor y no contiene bacterias, por lo que se puede consumir sin hervir.

Además, la reserva alberga visitantes para acampar, y Zasavica fue calificado como unos de los mejores 100 sitios para acampar en Europa. Aquí puedes elaborar tu propio queso y a la vez estar en contacto con la naturaleza, en un entorno totalmente virgen.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

conservar queso

Cómo conservar el queso

Publicado el 03/04/2018

El queso es un alimento que nunca puede faltar en nuestra cocina, ya que es un gran recurso a la hora de realizar múltiples recetas. Pero… ¿Dónde debemos guardar el queso en la nevera o en la encimera? Hoy quesos Manzer nos habla de cómo conservar cada tipo de queso para evitar que les salga moho, se ponga duro o reseco, y nos dure el mayor tiempo posible.

Todo comienza desde el momento que compramos el queso en la charcutería, y muchas veces nos lo envuelven en papel film. Este y el plástico en todas sus variedades no es la mejor manera de conservación, incluso los quesos que se venden en porciones ya envueltos,  ya que los quesos acaban sabiendo a plástico.

Por ello se recomienda evitar el plástico, puesto que el queso al ser un alimento graso absorbe rápidamente los sabores. Los quesos necesitan un envoltorio que permita la transpiración. Existe papel específicamente para envolver quesos, o en su defecto el papel encerado de carnicerías, de lo que podemos encontrar por casa, el papel de horno funciona bien. A la hora de envolver el queso, no debemos pegar demasiado el papel al queso ni dejarlo muy suelto, además no debemos reutilizar el papel que lo envuelve.

Según el tipo de queso, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Los quesos blandos que vienen en cajitas de madera, se envuelven con un trozo de papel nuevo y se vuelve a meter en su caja. Si es de cartón, esta puede humedecerse en la nevera y acabar estropeando el queso antes de tiempo.
  • Los quesos duros y curados, ya sean de pasta cocida o de pasta prensada, con el tiempo suele aparecer moho, simplemente con raspar o cortar esa parte es suficiente. La aparición del moho se puede retrasar untando las caras del queso en aceite de oliva virgen extra.
  • Los quesos tipo feta deben conservarse en sus envases originales bien cerrados y cuando vengan en bolsas como sucede con la mozzarella, guardar en un túper pequeño procurando que el trozo de queso quede cubierto por el líquido de la salmuera.
  • El queso rallado guardarlo en una bolsa con cierre zip, apretando bien para que salga la mayor cantidad de aire posible. La mayoría ya vienen con este cierre.

La mejor zona de la nevera para conservar los quesos en el estante central, y si puede ser en la parte delantera, ya que es donde enfría menos.

Espero que os sirvan estos útiles consejos para que os dure el queso el máximo tiempo posible, y que podáis apreciar mucho mejor el sabor de quesos Manzer.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comocortarqueso

Como cortar cada tipo de queso

Publicado el 21/03/2018

El queso es un producto que necesita delicadeza, y saber cortarlo de forma adecuada es fundamental para consumirlo y degustarlo correctamente. Quesos Manzer te enseña cómo realizar el corte adecuado para que el queso no se estropee, y su presentación y degustación sean perfectas.

QUESO CAMEMBERT
Los quesos redondos, pequeños y planos, deberán cortarse como una tarta, en porciones triangulares iguales, partiendo del centro hacia los bordes.

Para evitar que la pasta del queso se pegue al cuchillo, aconsejamos pasar la hoja del cuchillo por agua caliente y secarla bien antes de cortar el queso.

QUESO BRIE
Son quesos redondos y grandes. Se deben cortar primero en lonchas largas, y acontinuación cortar esas lonchas en dos.

RULO DE CABRA
Los quesos cilíndricos se cortan en rodajass de un extremos al otro del queso. Sin embargo los quesos cuadrados se cortan como los quesos redondos pequeños, en porciones triángulares desde el centro hasta el borde.

QUESO CASTELLANO Y DE OVEJA
Los quesos redondos duros o semiduros, primero se cortan por la mitad, luego una cuña y a continuación ya se pueden hacer triángulos iguales desde la corteza has la cuña, eso el grosor no debe ser ni demasiado fino ni demasiado grueso.

ROQUEFORT
Los quesos azules se colocan sobre una de las dos secciones y se cortan en forma de abanico, al bies hasta el borde del queso.

BOLA O GOUDA
Son quesos parafinados en cuñas. Se colocan sobre una de las dos secciones y se cortan en porciones desde el centro de la cuña y al bies hasta los bordes del queso, en forma de abanico. También se pueden cortar en cubitos del mismo tamaño.

PARMESANO O SBRINZ
Son quesos muy duros que no se cortan, lo que se hace es partirlo en trozos irregulares.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

nuevo queso oveja

Quesos Manzer lanza una nueva gama de quesos de oveja

Publicado el 13/03/2018

El queso es uno de los productos que más apasiona a todos los españoles. En nuestros platos favoritos, así como en postres o junto con un buen vino, el queso enamora, independientemente del tipo que se trate. Es un ingrediente que no falta en la dieta de un gran número de personas.

En Quesos Manzer nos esforzamos cada día por ampliar nuestra gama de quesos y explorar nuevas vías para aportar valor añadido a un producto tan extraordinario como es el queso, en este caso proveniente de la leche de oveja, cuyo origen es completamente natural, procedente de ganaderías de la zona de Valderas. Hemos querido salir de lo tradicional y explorar nuevas formas y tipologías de queso.

Recién salido al mercado, estrenamos dos nuevas gamas de queso de oveja: queso de pasta blanda cremoso y queso de pasta blanda afinada. De elaboración íntegra artesanal, cumpliendo con los más estrictos controles de calidad y seguridad alimentaria. La leche de oveja es 100% natural, así como los fermentos y el cuajo.

Y como toque especial, la corteza de ambos quesos está enmohecida, haciéndola comestible, con una textura muy suave.

El queso de pasta afinada, recomendamos atemperarlo previamente hasta que alcance una temperatura de 20ºC. La ideal para que potenciar todo su sabor y aroma. Su textura es cremosa, perfecto para combinarlo con tostas en tus aperitivos.

El queso de pasta blanda cremoso, a diferencia del de pasta afinada, se recomienda atemperarlo previamente fuera del frigorífico hasta que alcance una temperatura media de 20ºC, en la que su sabor y aroma se muestra en toda su intensidad. Además, se debe cortar la parte superior a modo de tapa, y de esta manera degustar la deliciosa crema interior. Para su conservación, volver a colocar la tapa.

Cabe destacar que ambos quesos son aptos para celíacos. Todo un manjar, sin gluten.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

propiedades queso oveja

Las propiedades del queso de Oveja

Publicado el 07/03/2018

El queso de oveja es por excelencia, uno de los principales componentes de la dieta de cualquier español. No sólo por su exquisito sabor, si no por los beneficios que aporta para la salud. A diferencia de las demás, la leche de oveja es más rica en grasa y proteína, contiene menor cantidad de agua, por eso su intensidad de sabor y aroma es más alta.

Los quesos de oveja en general son más intensos, cremosos, y con mayor aroma al resto, se caracterizan particularmente por su gusto de leve acidez, salado y en algunos casos, aceitoso.

Ente los principales beneficios y propiedades del queso de oveja, encontramos los siguientes:

  • Es un alimento con alta cantidad de nutrientes, debido a que es rico en grasa, aporta mucha energía, así como alta cantidad de proteínas, que son fundamentales para el organismo del ser humano. Mantienen nuestros músculos fuertes. A mayor grado de curación del queso, mayor cantidad de proteínas aporta.
  • Es una fuente rica de minerales, entre los que destacamos hierro, calcio. Fósforo y zinc. Se recomienda a todas aquellas personas que sufren de anemia, osteoporosis, y descalcificación. Además, fortalece el cabello, mejora la piel y los dientes.
  • Concentra una alta cantidad de vitamina B, vitales para el correcto funcionamiento del organismo. También contiene vitaminas del tipo A, D y E.
  • Para aquellas personas intolerantes a la lactosa, el queso de oveja es más digestivo, debido a que contiene menor lactosa que los quesos provenientes de la leche de vaca. Especialmente, aquellos que tienen mayor grado de curación. Y para los celíacos, pueden quedar tranquilos, este tipo de queso está libre de gluten.

El queso de oveja es uno de los más recomendados para incluir en la dieta mediterránea, por los beneficios que hemos contemplado anteriormente. Además, cabe añadir que los ácidos grasos, omega 3 y ácido linoleico, son muy importantes para el crecimiento, así como beneficios para el sistema cardiovascular, inmunológico y nervioso.

En conclusión, el queso de oveja es un alimento saludable, ideal para toda la familia y edades. Una ración cubre las cantidades diarias recomendadas de nutrientes básicos que nuestro cuerpo requiere. Para apreciar todo su sabor, se recomienda su degustación a temperatura ambiente.

Los países mediterráneos son los principales productores de quesos de oveja, dado que éstas necesitan menos pasto que las vacas y, por ello, es típico de zonas más secas. España cuenta con una larga tradición y consumo de quesos de oveja, cuya producción se da principalmente en País Vasco, Navarra, Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

cata quesos manzer

Cómo organizar una cata de quesos

Publicado el 20/02/2018

Hay veces en las que tienes previsto celebrar algún tipo de acontecimiento, como cumpleaños, aniversarios, días festivos o simplemente quieres sorprender a alguien, pero no sabes cómo. Hoy te proponemos y enseñamos a preparar una cata de quesos, una alternativa original, sencilla y fácil de preparar, con lo que seguro vas a sorprender a tus comensales.

Aunque sea algo sencillo de preparar, la verdad es que no existe una única manera de preparar una tabla de quesos, y sí que se deben tener en cuenta una serie de características para que quede de la mejor manera posible. Por ello, hemos seleccionado una serie de consejos y trucos para su puesta en marcha, ¡atento!

  • Tipos de queso. Debes tener en cuenta a la hora de seleccionar tus quesos, que no existen dos quesos iguales. Cada uno de ellos tiene una serie de características y personalidad propia, y con todos hay que valorar sus caracteres sensoriales, como olor, textura, color o sabor.

 

  • ¿Entrante, principal o postre? El queso es un plato en sí mismo, y siendo un alimento tan completo y versátil, puedes elegir servirlo en varios momentos del día, tanto en almuerzos y cenas como a media mañana o tarde. De igual manera, es un alimento que puede ser servido tanto como entrante principal como de postre. Es importante saber en qué momento quieres servir el queso, ya que podremos jugar con tipos distintos según los quieras en uno u otro.

 

  • Selección de quesos. Para que sea una buena cata, la tabla de quesos elegida debe tener una variedad de 4 a 7 tipos de quesos distintos, uno de cada variedad: duro, semiduro, blando, semiblando, azul y pastas untables. Es recomendable escoger quesos de diferentes texturas, colores y sabores para hacerla más variada y colorida. A la hora de colocarlos y servirlos, es un acierto que el orden vaya de menor a mayor intensidad de sabor.

 

  • Presentación. Para los quesos de pasta dura, lo mejor es que sean cortados en pequeñas porciones, esto ayudará también a que no se resequen. Para los de pasta blanda, aconsejamos cortarlos en cuñas o tacos. Los quesos azules y para untar se deben servir enteros, y que sea el propio comensal el que unte a su gusto el queso.

 

  • Temperatura y corte. Para su óptima degustación, lo mejor es dejar los quesos a temperatura ambiente unos 15 o 20 minutos antes de que sean servidos. El corte para cada tipo de queso debe ser elegante y cuidado a su proporción.

 

  • Maridaje con vinos. El vino es por excelencia el acompañante del queso. Puedes elegir los quesos de la cata en función de los vinos a servir o viceversa. Nuestra recomendación es servir un tipo de vino por cada tipo de queso, haciendo particular y única cada combinación. Visita nuestro blog y encontrarás consejos para el maridaje de quesos y vinos.

 

  • Acompañantes. En función del momento en el que decidamos servir nuestra cata de quesos, podremos acompañarlos de uno u otros productos, pero generalmente es el pan el alimento estrella en la combinación con los quesos. Proponemos cortar en pequeñas rebanadas distintos tipos de pan para nuestra cata. Del mismo modo, los frutos secos o las mermeladas son dos buenos acompañantes también, pero más aconsejables para servirlos a la hora del postre.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos bio manzer

Quesos BIO

Publicado el 14/02/2018

Los quesos ecológicos, son quesos que pueden ser de leche de vaca, de oveja o de cabra, las cuales han sido criadas de forma natural. Esto consiste en que el ganadero los alimenta de forma sana y natural, sin recurrir a productos químicos, hormonales, para que den mayor cantidad de leche; y por supuesto sin utilizar pesticidas ni herbicidas en los campos donde el ganado se alimenta.

En la actualidad hay un gran movimiento en defensa del cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad y los alimentos ecológicos. Nosotros nos vamos a centrar en la alimentación ecológica, se trata de una alimentación sana, 100% natural, cuyo objetivo es no dañar el medio ambiente y aporta muchísimos beneficios al consumidor. Es por decirlo así, un estilo de vida saludable y concienciado del cuidado del medio ambiente.

¿Cómo se obtiene el queso ecológico?

1º Se pasteuriza la leche para eliminar los microorganismos patógenos.

2º Se calienta la leche a 40º y se añaden fermentos elaborados a partir de bacterias lácticas.

3º Se le añade cuajo, el cual puede ser animal o vegetal, hasta que la leche empieza a coagular.

4º Se separa la pasta formada del suero, esto es, la parte de la leche que no se ha cuajado.

5º Se coloca en moldes para ser prensada.

6º Se deja el queso en la sala de maduración esperando a que esté listo para ser consumido.

Los beneficios que podemos encontrar en los quesos ecológicos son:

  • Al no utilizar químicos, hormonas, pesticidas y herbicidas, se trata de alimentos más saludables y por lo tanto más ventajoso para la salud del consumidor.
  • Un sabor más natural, ausencia de aditivos.
  • Los quesos ecológicos tienen un porcentaje menor de grasas que los quesos normales.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

sopa queso Manzer gratinada

Sopa de queso gratinada

Publicado el 06/02/2018

En épocas de frío, pocas cosas apetecen tanto como una buena sopa calentita, y… ¿qué mejor que combinarla con un buen queso?  Si aún no has probado la sopa de queso, aquí te dejamos una receta tradicional y fácil de preparar.

¿Cómo cocinarla?

En primer lugar preparemos los ingredientes: limpia el romero y pícalo con un corte bien fino, cortaremos en cuatro trozos cada rebanada de pan y en lonchas más o menos gruesas el queso de oveja tierno.

Dispón una capa uniforme con las rebanadas de pan sobre el fondo de una cazuela de barro, sobre la que espolvorearemos un puñado de romero y otro de queso rallado. Sobre ello, colocaremos una capa de lonchas de queso de oveja tierno, y alternaremos capas en el mismo orden hasta agotar ingredientes.

A su vez, calentaremos el caldo hasta llevar a ebullición y añadimos un poco de sal, y una vez  preparada la cazuela con los principales ingredientes de la sopa, vierte el caldo sobre ella.

Por último, introducimos la cazuela con la sopa en un horno precalentado a 200ºC y la dejamos cocer alrededor de 5 o 6 minutos, hasta que veamos una ligera costra dorada en la superficie. Cuando esté lista, saca la cazuela del horno y espolvorea sobre la sopa un poco de perejil picado, dando así un toque extra  de sabor y de color.

Ingredientes:

  • 300 gr. de queso de oveja tierno
  • 80 gr. de queso de oveja curado rallado
  • 4 rebanadas de pan (a ser posible de pueblo)
  • 2 ramitas de romero
  • 1 litro de caldo de ave
  • Un poco de perejil y sal.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos Manzer

El consumo de queso en los hogares españoles

Publicado el 30/01/2018

¿Sabías que el queso es el segundo derivado del lácteo más consumido en nuestro país?

En 9 de cada 10 hogares españoles se consume queso. Parece mucho, ¿verdad? Pero la realidad es que España se encuentra muy por detrás de la media europea en consumo per cápita: aproximadamente se calculan 7.78 kilos de queso por persona y año, mientras que la media en la Unión Europea es de 17.2kg.

¿Y cuáles son las comunidades autónomas en las que se consume más queso? A continuación os informamos del ranking según consumo por personal anual:

  • Canarias: 11.16kg/persona.
  • Murcia: 9.19Kg/persona.
  • Asturias: 8.64 kg/persona.
  • Comunidad Valenciana: 8.57kg/persona.
  • Baleares, Cataluña y Cantabria: por encima de las 8 kg/persona.
  • Navarra: 5.91 kg/persona.
  • Castilla la Mancha: 5.83 kg/persona.

En cuanto a las comunidades que destacan por la elaboración de quesos, es completamente distinto al ranking anterior, y más deducible, por el tipo de cultivo y ganado que destacan en las provincias:

  • Castilla y León y Castilla-La Mancha para oveja.
  • El litoral mediterráneo, el pirineo catalán, las sierras periféricas, el centro de la península y las islas Canarias para cabra.
  • Y por último se puede decir que toda la península, pero en especial, la Cornisa Cantábrica y Menorca, para el queso de vaca.

Cabe decir que en España hay nada menos que 150 variedades de quesos y 32 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo cual podemos afirmar que somos uno de los países con más variedad en cuanto tipo de queso de todo el mundo.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso embaraza Manzer

El queso durante el embarazo

Publicado el 24/01/2018

¿Las embarazadas pueden tomar queso? La respuesta es sí. Hoy vamos a hablar de los quesos más recomendables para las embarazadas, y de aquellos que no lo son tanto. Y es que el queso puede ser un añadido saludable a la dieta durante el embarazo si se come abundantes verduras, ácidos grasos, omega 3 y muy poco azúcar refinado.

Es cierto que hay que tomarlo con cierta precaución para evitar toxoinfecciones alimentarias que pueden tener repercusiones negativas en el embarazo. Es por ello que debe consumir exclusivamente lácteos y derivados (queso, cuajada, yogurt…) elaborados a partir de leches pasteurizadas. Evite los elaborados con leche fresca, sobre todo si son de elaboración artesanal no controlada por las instituciones.

Aunque la mayoría de quesos son perfectamente seguros y se pueden comer sin problemas durante el embarazo, hay ciertos quesos con los que hay que tener una especial precaución.

Son quesos recomendables los quesos moderadamente curados, como son: queso asiago, caerphilly, cheddar, chesire, derby, gloucester, edam, emmental, feta, haloumi, jarlsberg, lancashire, mozzarella, paneer, parmesano, pecorino, provolone, red leicester, port salut y wensleydale.

También son recomendables los quesos blandos: el bel paese, boursin, el requesón, el queso crema, la cuajada de queso, el queso fresco, el mascarpone, monterey jack, el queso Philadelphia, los quesos para untar, Petit-Suisse, Quark y el ricotta pasteurizado.

En cuanto a los quesos que se recomienda evitar en el embarazo, son los quesos blandos madurados, incluso los que están hechos con leche pasteurizada, como son el Brie, queso azul, cambonzola, camembert, chaumes, crottin, lymeswold, pont eveque, tallegio, vacherin, a no ser que se cocinen bien previamente. Estos quesos tienen riesgo de causar la listeriosis.
Tampoco son recomendables los quesos no pasteurizados como el Fontina, especialmente si se trata de un queso blando, ya que tambiénb pueden ser causa de listeriosis y salmonelosis.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Quesos sin gluten

Publicado el 15/01/2018

El queso se trata de un producto genérico, ya que hay algunos que sí lo son, y otros no. Por lo tanto vamos a indicaros que tipos de queso son genéricos y cuales pueden o no pueden ser aptos.

QUESOS GENÉRICOS

  • Queso fresco:Si es natural y sin sabores añadidos no es peligroso. Aquí encontramos el Feta, el Mascarpone o el queso de Burgos.
  • Quesos de pasta prensada: El manchego (curado, semicurado o tierno…), el Parmesano o el Pecorino… todos son genéricos. ¡Estamos de suerte porque están buenísimo!
  • Quesos de pasta blanda:En este apartado encontramos el Brie, el Cammembert y el Rulo de Cabra. ¡Su untuosidad no significa gluten!
  • Quesos de pasta cocida:Emmental, Edam, Gouda o Gruyere son algunos de estos quesos, cuya particularidad es que se funden muy bien.
  • Cheddar:A pesar de su color que parece tan artificial (de hecho lo es en ocasiones), el cheddar es igual de genérico que los demás. Es decir, si no pone nada que diga que tiene gluten, nos lo podemos comer sin problemas.
  • Queso azul: Roquefort, Gorgonzola o el sabroso Cabrales asturiano…No importa el tipo, es genérico. Otra cosa es que no te guste el sabor.
  • Queso  para untar:Tipo Philadelphia, sin aromas ni sabores añadidos. Una merienda típica al salir del cole. Eso sí, con pan sin gluten por favor!
  • Requesón:Por ejemplo, el Ricotta o el Mató catalán.
  • Tortas: Como la torta del casar, también son gluten free.
  • Queso en lonchas:Al natural, cualquier tipo de queso. No confundir con el queso para fundir que veremos a continuación.

QUESOS NO GENÉRICOS (PUEDEN LLEVAR O NO GLUTEN)

Estos quesos pueden llevar gluten, así que has de comprobar que estos no lo lleven antes de consumirlo.

  • Queso para fundir:Tipo tranchetes, en lonchas. Pueden llevar gluten como aditivo para darle elasticidad.
  • Queso rallado:Mucho cuidado con los quesos rallados, porque además de queso llevan muchas cosas más. Si te fijas, seguro que tienen almidón, que puede ser de maíz sí, pero también de trigo.
  • Queso cheddar:Sí, hemos dicho antes que era genérico, pero como a veces lleva colorante para acentuar el naranja, es mejoro que te fijes especialmente en la etiqueta, no vaya a ser…
  • Queso para untar: Si tiene sabores, puede contener gluten. Por ejemplo, queso a las finas hierbas, queso con  tomate…
  • Queso en mousse:Puede tener excipientes para dar textura, por tanto no es genérico. Además, es frecuente que sea también de algún sabor, como trufa o pimienta.
  • Queso con otros ingredientes:Queso con piña o con frutos secos. Ya sabes, cuanto más manipulado e ingredientes tenga, más peligroso.
  • Cremas de queso: Están muy buenas para mojar en ellas, pero antes asegúrate de que no tienen gluten!
  • Quesitos:En porciones, cuadrados, triangulitos…Los típicos que toman los niños.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Queso bajo en grasas

Publicado el 09/01/2018

Los quesos son un alimento muy sabroso es cierto que la mayoría engordan debido a la grasa que tienen, pero otros sin embargo pueden ayudarnos a adelgazar, ya que son ricos en proteínas.

Los quesos tienen menos carbohidratos  que otros alimentos. Además su azúcar (la lactosa) no engorda porque casi todas las personas, a partir de los 25 años, pierden la capacidad de digerirlo, por lo tanto la inflamación del estómago es debido a la Intolerancia a la lactosa.

Ahora os mostraremos una lista de quesos con menos y mayor índice de grasa. Si buscáis un queso bajo en grasa buscar la palabra “descremado”, “light” o “bajo en grasa”.

 

Tipos de Queso Proteínas (g) Grasas Total (g)
Quesos que ayudan a adelgazar Ricos en Proteína Quesos Bajos en Grasa
Quesos descremados o light 21 2
Requeson, Ricota o Cottage 24 8
Queso Panela 23 12
Comer con moderación Ricos en proteína Moderados en grasa
Cuajada 25.3 23
Queso Cheddar 25.3 32.2
Queso de Parmesano 35 25
Queso amarillo los frailes 34.2 26
Queso Camembert 20.9 22.3
Queso Mozzarella 19.9 16.1
Queso Palmizulia 22 24
Queso Guayanes 19 23
Quesos que Engordan Poca Proteína Altos en Grasa
Queso crema 9 37
Queso de Telita 20 24
Queso Brie 22.6 27.9
Queso azul 21 30
Queso de bola 25.5 25
Queso de mano 18 26
Queso de Cabrales 21.5 34
Queso Emmental 28.9 31
Queso Gallego 19.4 28
Queso Gruyere 26.9 32
Queso de cabra 27 39
Queso Roquefort 21 30
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Quesos y fruta, cómo combinarlos

Publicado el 27/12/2017

Muchas veces queremos ser originales cuando ejercemos de anfitriones, y todos sabemos que la primera impresión es la que cuenta. Por ello nada mejor que sorprender con los entrantes, hoy te proponemos combinar el queso y la fruta. El objetivo es enseñaros las combinaciones sorprendentes que se pueden hacer en una tabla de quesos.

Desde el punto de vista organoléptico, existe una razón fundamental para este tipo de conexión: el gusto sabroso de los quesos franceses necesita la fruta, que contiene mucha agua, para que le aporte equilibrio. No importa si el queso es de vaca, de cabra o de oveja, la combinación es perfecta con el sabor dulce, ya sea fruta fresca, seca o confitada.

 

FAMILIA DE LOS QUESOS AZULES

Los quesos azules (Roquefort, Bleu d’Auvergne, Fourme d’Ambert o Montbrison) se combinan muy bien con frutos secos y fruta otoñal – como peras, uvas, manzanas o higos- tanto fresca como mermelada. También se debe probar con plátano seco, carne de membrilo o ciruelas pasas.

 

LA FAMILIA CAMEMBERT

Los quesos con corteza enmohecida (Camembert, Neufchâtel, Brie o Coulommiers) se puede combinar con frutas de la zona y acompañar con trozos de manzana o pera. Y si quieres ser más original, puedes fusionarlo con mermelada de ciruela.

 

LA FAMILIA DE LOS QUESOS DE CABRA Y DE OVEJA

Nuestra recomiendación es con fruta de verano. Queso Salakis + melón o sandía, queso de cabra fresco + melocotones o nectarinas, Brousse (cuajada de leche de cabra típica de Provenza) + frutos del bosque. También combinan muy bién con el sabor de la fruta fresca o la miel.

En otoño se recomienda combinar con peras, higos(genial con queso de cabra, miel y menta desmenuzada) o uva fresca. Para los que les guste innovar más, podeis probarlo con piel de naranja confitada o chutney de mango.

 

LA FAMILIA DEL COMTÉ

Para los quesos de pasta prensada cocida (Comté, Beaufort, Emmental…) son prefectas las nueces, los daditos de manzana y la uva blanca. Una idea es presentarlo en forma de pincho. Para los que les gusta sorprender, pueden combinar estos quesos con mermelada de narnaja o confitura de piña.

No olvidemos el dicho “Uva y queso saben a beso”

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos Manzer

El queso para los intolerantes a la lactosa

Publicado el 18/12/2017

Ser intolerantes a la lactosa y amante de los quesos no es incompatible, ¿sabías que gran parte de la lactosa se pierde en el proceso de elaboración de los quesos? Esto permite que haya ciertos tipos de quesos que pueden tomar los intolerantes, así como yogures y otros productos lácteos fermentados. Este fenómeno se debe a que la mayor parte de la lactosa que contiene la leche se queda en el suero, por lo que al cuajar la leche para hacer queso traspasa muy poca cantidad de lactosa. Pero también de forma natural también existen algunos que no contienen lactosa. En los supermercados podemos encontrar productos etiquetados como “naturalmente sin lactosa”, y esto se debe a que en los procesos de fabricación del queso ésta se elimina y los intolerantes puedan digerir de manera más fácil el producto lácteo.

Durante los procesos de maduración de los quesos se le suele añadir bacterias probióticas, las cuáles contienen altas concentraciones de lactasa, que hacen que la lactosa se deshaga y fermente. Así, el azúcar natural de la leche, conocida como lactosa, se convierte en ácido láctico que permite que el queso sea más fácil de digerir. Estas bacterias eliminan completamente la lactosa en los quesos bien madurados. Por eso muchas personas intolerantes a los productos que contienen lácteo pueden tomar ciertos quesos.

Por ejemplo, quesos como el parmesano y el queso manchego, considerados añejos, contienen un porcentaje muy bajo de lactosa, menor a un 2%.

¿Cómo saber más acerca del grado de lactosa que contiene un queso? Fácil, si observamos la información nutricional de cada queso el nivel de azúcares, existen varios niveles. Si el nivel es inferior a 0,5 gramos por cada 100 gramos de producto, se puede decir que se trata de un queso con un contenido muy bajo de lactosa y que seguramente podremos consumir sin incidencias.

De este modo podemos concluir diciendo que aquellos quesos que más curados son los más recomendables para aquellas personas que tienen un alto grado de intolerancia a la lactosa. Por lo que no debemos eliminar completamente de nuestra dieta la ingesta de productos que contengan lácteos, ya que como hemos dicho anteriormente, el queso es una buena opción para los intolerantes y puede ser consumido a diario siempre y cuando tengamos en cuenta el nivel de azúcares y el grado de maduración.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Somos Oro en los World Cheese Awards 2017!

Publicado el 11/12/2017

Como cada año nos hemos presentado a los galardones internacionales más importantes del mundo del queso;  los World Cheese 2017. Pero este año…. ¡Hemos sido premiados con 2 oros! Y no solo hemos alcanzado lo más alto del podio, ¡sino que también hemos obtenido una plata y un bronce!

Nuestra pasión y trabajo sigue siendo reconocido mundialmente y este año hemos llegado a lo más alto en los World  Cheese Awards 2017 celebrados en Londres. Nuestros quesos Curado leche cruda de oveja y Viejo leche cruda de oveja han obtenido un oro cada uno, junto con nuestro queso de Cremoso de pasta blanda de oveja con una plata y nuestro queso de Pasta blanda afinada de oveja.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso manzer

Todo lo que debes saber sobre el queso

Publicado el 26/10/2017

Todos sabemos lo que es el queso pero pocos los que saben todos los detalles sobre este magnífico producto. Si decimos que es un alimento que proviene de la leche no estamos aportando nada que no sepa la gente. Esta leche se cuaja por medio de algún sustituto o “cuajo” y posteriormente se inicia un proceso de acidificación mediante bacterias encargadas de darle textura y sabor a éste.

Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

El queso y su aplicación en la gastronomía

Publicado el 10/08/2017

Sin lugar a duda, el derivado de la leche más importante con un consumo y utilización en la cocina a nivel mundial es el queso. Es uno de los alimentos más antiguos del cual podemos catalogar infinidad de tipos ya que se elabora en casi todas las regiones del mundo. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

El queso y su infinidad de propiedades beneficiosas

Publicado el 25/07/2017

El origen del queso es tan antiguo que se cree que se remonta hasta el Neolítico con la domesticación de animales como la oveja o la vaca, los cuales nos han proveído de leche durante milenios. Este manjar es una invención humana fruto del azar, ya que observaron que después de un cierto tiempo y con la influencia de temperatura la leche cuajaba dándonos los quesos.

Hoy en día podemos encontrar infinidad de variedades de quesos gracias a la extracción de leche de vaca, cabra, oveja, búfalo, camello y otros mamíferos rumiantes. Los artesanos, a partir de todos estos tipos de leches y la ayuda de bacterias naturales acidificantes producen quesos de texturas y sabores únicos.

  • Y no es de extrañar que este “productazo” cada vez se consuma más, pues tiene infinidad de propiedades beneficiosas:
  • Para comenzar es rico en ácido linoleico y en esfingolípidos, componentes de leche grasa que ayudan a reducir el riesgo de cáncer y padecimientos por parte del corazón.
  • Hablando del motor de nuestro cuerpo, la grasa del queso es una potente fuente de energía. Específicamente cuenta con Omega 3 y 6 que son beneficiosos para el sistema cardiovascular, reproductivo, inmunológico y nervioso.
  • También es beneficioso para el crecimiento celular, en parte por las grasas anteriormente mencionadas y por su contenido calcio y fósforo que fortalece sobre todo huesos y dientes, previniéndonos así de enfermedades como la osteoporosis.
  • Asimismo, contiene las beneficiosas vitaminas A y D que ayudan a mejorar la vista y el sistema inmunológico.

Tradicionalmente se comía en crudo sin más, pero con el paso del tiempo y la aparición de la cocina, los recetarios y los cocineros que han querido innovar con este ingrediente de gran versatilidad, han observado que es capaz de potenciar de manera excepcional recetas tanto dulces como saladas.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Las propiedades del queso de cabra

Publicado el 01/07/2017

El queso de cabra es un sabroso alimento que nos acompaña desde tiempos inmemoriales. Si cualquier queso es una opción inmejorable debido a su alto valor nutricional, el queso de cabra está un paso por encima en cuanto a propiedades se refiere frente a quesos de otras procedencias. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿Se puede congelar el queso?

Publicado el 20/06/2017

Es una pregunta a la que a buen seguro muchos de vosotros os habéis hecho alguna vez en vuestra vida. Si congelo mis quesos, ¿Sabe igual? ¿Perderá sus propiedades? ¿Cuánto tiempo puede estar congelado? Pues vamos a daros nuestro punto de vista sobre el tema. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Qué quesos no hace falta conservar en la nevera

Publicado el 08/06/2017

Hay miles de variedades de quesos en todo el mundo pero aquellos que son considerados duros no necesitan refrigeración. A la hora de comprar un queso debemos tener en cuenta que estos llevan mucho tiempo de maduración al contrario que variedades como la mozzarella. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Quesos Manzer patrocina la Vuelta a León BTT

Publicado el 19/04/2017

Quesos Manzer, fábrica de quesos ubicada en León, será patrocinador oficial de la I edición de la Vuelta a León BTT, que se celebrará en la provincia legionense durante los días 21, 22 y 23 de abril. Como obsequio, Manzer ofrecerá en cada bolsa de corredor un loncheado de quesos de forma gratuita.

La primera edición de la Vuelta ciclista a León BTT es una prueba deportiva en bicicleta de MTB en formato vuelta, que constará de 3 etapas: 1 contrarreloj y 2 etapas circulares con inicio y final en el mismo lugar, donde la primera prueba se realizará en León capital y las otras dos en las localidades de Cuadros y Astorga. Además, existirán cuatro categorías masculinas y una femenina, en la cual se entregarán premios por cada categoría disputada.

Quesos Manzer es una fabrica que lleva desde 1930 elaborando quesos de la forma más artesanal en multitud de formatos y curaciones adaptándose a los gustos de los amantes de este alimento tan valorado. El seguimiento de la tradición es uno de los valores más importantes por los que Manzer sigue apostando hoy en día y que demuestra en el sabor de cada uno de sus productos. Esta apuesta por lo tradicional le ha valido para conseguir varios reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, con presencia habitual en los World Cheese Awards.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Tres bronces en el World Cheese Awards 2016!

Publicado el 18/11/2016

Un año más, estamos de enhorabuena. Nuestro duro trabajo ha tenido recompensa y podemos celebrar que ha sido reconocido. En los World Cheese Awards 2016, Quesos Manzer ha sido premiado con tres bronces en las categorías de queso curado de oveja, queso viejo de oveja y queso de mezcla curado.

Este año, el concurso de quesos más importante del mundo se ha celebrado en España, concretamente en San Sebastián. Durante unos días, la ciudad donostiarra se ha convertido en la capital del queso en todo el planeta, con diversas actividades y catas de este producto tan preciado. En la mañana de hoy, el jurado ha dado a conocer el fallo final donde tres de nuestros quesos han sido galardonados con la medalla de bronce entre los 3.016 quesos de 35 países de todo el mundo que han participado en dicho concurso.

Así pues, no nos queda otra que daros las gracias por consumir nuestros quesos y confiar en Manzer. ¡Gracias a todos!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Consejos para la conservación de quesos

Publicado el 10/11/2016

Cuando vamos a comprar queso al mercado o por internet, tenemos muchas cosas en cuenta antes de hacernos con él. Lo más importante, está claro, es el sabor. A casi todo el mundo le gusta un tipo de queso más que otro, algo normal ya que es muy complicado que nos gusten todos los tipos teniendo en cuenta la gran variedad de sabores que podemos encontrar en el queso. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Cómo usar el queso en la pasta

Publicado el 28/10/2016

El queso es nuestro producto favorito y, como tal, siempre nos gusta comerlo frecuentemente. Es cierto que combina con la mayoría de platos, aunque nosotros y la mayor parte de gente se queda con lo bien que pega con la pasta. No obstante, muchos, a la hora de comprar queso, lo hacen de cualquier tipo a la hora de preparar pasta, algo que es un grave error. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

De quesos por España

Publicado el 26/10/2016

En la entrada del blog de hoy, vamos a darnos una vuelta por nuestro país. ¿La excusa? Como siempre, el queso. Nos recorremos la geografía española buscando los mejores quesos de cada zona para ver la gran variedad y calidad de este producto que se exporta por todo el mundo. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Aprendemos a preparar una lasaña con queso

Publicado el 20/10/2016

Volvemos a preparar otra receta para seguir saciando nuestras ganas de quesos. En esta ocasión, iremos a lo clásico, con uno de los platos más clásicos que existen: la lasaña. Es cierto que cada persona tiene su estilo o formas de preparación, por eso podemos encontrar infinidad de formas de preparar este delicioso plato. Hoy os vamos a dejar la nuestra, para que sigáis experimentando en la cocina y probéis más formas de consumir nuestro producto favorito: el queso.

Ingredientes:

  • 1 paquete de pasta para lasaña.
  • Medio litro de leche.
  • 250gr de champiñones cocidos.
  • Quesos y queso rallado.
  • 100gr de mantequilla y 50 de nuez moscada.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

  1. Hierve la pasta a fuego fuerte mientras preparas la salsa bechamel con la harina, leche, sal, pimienta, mantequilla y nuez moscada.
  2. Cuando consigas la bechamel, preparar una bandeja para horno con una primera capa de bechamel, con un par de cucharadas nos puede venir bien.
  3. A continuación, preparar otra capa sobre esta primera con la pasta para lasaña.
  4. Encima, situamos otra capa de champiñones cocidos.
  5. Por último, situamos otra capa con los quesos que prefiramos.
  6. Repetir esta acción otra vez.
  7. Por último, situar una capa de bechamel y, sobre ella, un poco de queso rallado.
  8. Dejar en el horno durante media hora a 220º.
  9. Dejar reposar unos minutos y… ¡que aproveche!
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Cortezas comestibles: ¿sí o no?

Publicado el 13/10/2016

Hoy nos hacemos una de las principales preguntas a la hora de comer queso: ¿la corteza es comestible? Cuando vamos a comprar queso al supermercado, siempre tenemos muy en cuenta su aspecto exterior cuando nos decidimos por alguno. Por eso, hoy intentaremos darle respuesta a esta duda que siempre nos ha estado asaltando. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Una historia de queso

Publicado el 06/10/2016

La revolución tecnológica ha provocado que los procesos que anteriormente nos llevaban mucho tiempo se conviertan en algo muy sencillo. Por ejemplo, el procedimiento a la hora de comprar queso online. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso curado

¿Cómo se corta el queso?

Publicado el 20/09/2016

Como ya todos sabemos, el arte de consumir queso abarca muchos aspectos, desde qué tipo de queso compramos, cómo lo comemos o con qué lo acompañamos. Esto puede cambiar de forma decisiva la forma en la que disfrutar del sabor de un buen queso curado, tierno o de cualquier otro tipo. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Aprende a maridar con cerveza

Publicado el 13/09/2016

En nuestra última entrada, hablábamos de consejos para conseguir maridar nuestros queridos quesos con vino. Sin embargo, hoy queremos ir un paso más allá y probar cosas nuevas, por eso vamos a dar algunos consejos para hacer maridaje con cerveza. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Aprende a maridar con vino

Publicado el 08/09/2016

¡Volvemos de las vacaciones con ganas de queso! Hoy vamos a aprender a seguir creando planes a través del queso, algo que nos encanta, ya que así seguimos disfrutando de nuestro alimento favorito mientras disfrutamos de buena compañía. A todos los que os guste el vino, os damos algunas recomendaciones para maridar de forma ingeniosa (y sabrosa), así que cuando penséis en comprar queso, tengáis en cuenta estos consejos.

    • Si quieres ofrecer una tabla de quesos, lo mejor es no arriesgar demasiado y decidirse por un vino rosado o joven que pueda combinar mejor con un mayor número de quesos.
    • Los quesos de oveja, al ser tan contundentes, van muy bien con vinos blancos y con cuerpo.
    • En el caso de los quesos frescos, combinan con muy bien con quesos blancos secos y ligeros.
    • Los vinos afrutados y finos maridan de forma muy interesante con los quesos de pasta blanda, como el camembert o el brie.
    • Los quesos azules combinan bien con vinos fuertes y espirituosos como el crianza, aunque también los podemos probar con otras alternativas como la sidra o el orujo.
    • Por último, los quesos de cabra prefieren vinos blancos jóvenes frescos y secos, cavas o vinos finos.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

La girolle o cómo cortar el queso en forma de flor

Publicado el 23/08/2016

Hoy os contamos un poco de historia sobre el queso con forma de flores. En Suiza, el comprar queso es una rutina y quizá por ello se idean formas originales de presentarlo y degustarlo. Flores de queso hechas con La Girolle Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

El pan y el queso comparten más que una buena amistad

Publicado el 09/08/2016

Hoy vamos a hablar de la semejanza que comparten el queso y el pan. El pan elaborado de forma natural, es decir utilizando solamente harina y levadura, sin más productos conservantes, comparte con el queso algunos de los mohos que es capaz de desarrollar. De esta manera, cuando vayamos a comprar queso a la tienda, tendremos en cuenta su relación. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

El amplio maridaje del queso

Publicado el 04/08/2016

Hoy en Manzer te revelamos el secreto del queso. Siempre que se comen los quesos se busca un compañero como el vino, cerveza, pan o frutos secos, pero esto nos da preocupaciones de cómo hacerlo a la hora de emparejarlo con un producto que potencie su sabor. Queremos desmitificar y liberar a nuestros numerosos aficionados al queso de semejante responsabilidad con unas pautas sencillas que nos llevarán seguro a disfrutar de una “pareja feliz”. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿Cómo se clasifican los quesos?

Publicado el 26/07/2016

Volvemos hoy al blog para contaros más cosas sobre nuestro producto favorito. Hoy vamos a hablar sobre las diferentes categorías de los quesos, ya que, aunque siempre tenemos favoritos, a veces no sabemos diferenciar los diferentes tipos que existen. A simple vista, muchas veces son imposibles de distinguirlos, ya que frecuentemente sólo pueden ser percibidos por su preparación y su sabor. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Trucos para conservar tu queso

Publicado el 20/07/2016

Volvemos otro día más para comentaros algunas cosas de nuestro producto favorito, como es el queso. Antes de ir a comprar queso al supermercado, debemos tener en cuenta muchas cosas antes de comprarlo, pero también hay que saber que se trata de un alimento con una vida útil reducida, por eso hay que considerar con cautela el tipo de queso y la cantidad para hacer un pronóstico de cuánto tiempo tardaríamos en consumirlo antes de que no esté apto para el consumo. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Las técnicas para hacer queso

Publicado el 15/07/2016

En todo el mundo existen miles de quesos diferentes por su sabor, olor, color y origen. Existen casi tantos tipos como formas de comerlo, ya que cada persona prefiere una forma de consumirlo, algo que también afecta decisivamente en su sabor. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Quesos Manzer patrocina el Porsche Panamera Gourmet

Publicado el 07/07/2016

Quesos Manzer es uno de los patrocinadores de la IV Edición del concurso gastronómico Porsche Panamera Gourmet, donde los mejores restaurantes de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba se disputarán crear el mejor plato Porsche. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

El queso y los niños

Publicado el 30/06/2016

El queso es un alimento imprescindible para la dieta de los niños. Estos quesos proveen de vitaminas, proteínas, calcio, potasio, zinc y hierro, todos los ingredientes necesarios para el desarrollo del cuerpo, como los huesos, los músculos y el cerebro. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

¿Se elaboran quesos en Japón?

Publicado el 28/06/2016

¿Os habéis preguntado alguna vez la relación que tiene el país nipón con la cultura gastronómica del queso? En Japón, aunque pensemos lo contrario, se fabrican 3 tipos de queso, muy pocos si lo comparamos con países como Francia, Italia o Alemania. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso tierno

Diferencias entre el queso brie y el camembert

Publicado el 16/06/2016

Estos dos quesos son los más conocidos en Francia y quizás los favoritos en el apartado de queso tierno. Para empezar diremos que ambos son quesos de pasta blanda. El brie es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Su nombre viene de la región francesa de la cual procede, la Brie. El Camembert es un queso francés fabricado en Normandía. Este queso es uno de los más reputados de toda Francia y muy común en menús glamurosos por su textura cremosa. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿Cuál es el origen del queso cheddar?

Publicado el 14/06/2016

El queso cheddar es característico por su color anaranjado. Fueron los monjes ingleses cistercienses los que comenzaron a elaborar algunos de los quesos más famosos del país. El Stilton, es un queso de intenso sabor y de fama mundial, sin embargo, el queso más fabricado en Inglaterra es el cheddar, que proviene del valle de Cheddar, en el condado de Sommerset. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

¡Bendito accidente!

Publicado el 09/06/2016

«Hoy tengo que ir a comprar queso al supermercado». Es una frase muy habitual que todos nos hemos pensado alguna vez antes de ir a la compra. Sin embargo, este sencillo gesto tiene mucho trasfondo, ya que el origen de este preciado alimento como el queso tiene un origen un tanto curioso. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

El queso más grande del mundo

Publicado el 07/06/2016

El Libro Guinness de los Récords  es un complicado olimpo al alcance de muy pocos. Por eso, cuando es un asunto de quesos , capta nuestra atención de manera inmediata. El queso más grande del mundo pesa mil kilos y lo elaboraron, cómo no, en Galicia. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Elaboran queso de camello

Publicado el 02/06/2016

Un experto italiano ha elaborado un queso muy particular, el queso de camello. Este queso apareció con un proyecto patrocinado por la Unión Europea con el objetivo de ofrecerles a los nómadas de Kenia una nueva fuente de alimentación, ya que la leche de camello sólo se consumía como bebida. Con este nuevo producto, se espera que este producto llegue de forma más fácil a una zona complicada como Kenia, ya que, actualmente, no tienen mucho consumo de quesos de otros tipos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso curado

El consumo de queso previene las caries

Publicado el 31/05/2016

El queso es un alimento muy beneficioso para la salud dental. Así lo ha demostrado un estudio realizado en niños de entre 12 y 15 años, divididos entre distintos grupos que consumían diferentes productos lácteos como queso curado, leche y yogurt. Cada grupo consumía un producto y posteriormente se enjuagaban la boca con agua. Los investigadores midieron el pH de la placa dental y lo compararon con el de antes del consumo del producto consumido. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Los bocadillos más ‘cool’ con queso en lonchas

Publicado el 24/05/2016

El queso es un alimento que siempre es útil para utilizarlo en cualquier comida, es un complemento perfecto para gratinados, patatas, nachos, salsas, tortillas y mil y una opciones en el mercado gastronómico. La forma más común es la de formar parte de un bocadillo. Fríos o fundidos, vegetarianos o con carne, salados o agridulces, el queso en lonchas no puede faltar en ninguno de nuestros sandwiches o bocadillos. A continuación, vámos a dejaros algunas ideas para que podáis deleitar a vuestros paladares con diferentes quesos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso curado

El queso curado no afecta al colesterol

Publicado el 19/05/2016

La gente que padece colesterol se asombran al escuchar a su médico decirles que pueden comer un pedazo de queso curado porque no es perjudicial para su salud. Hace unos años, a los pacientes con colesterol se les retiraba por completo cualquier modalidad de queso, exceptuando en algunas ocasiones los bajos en grasa. El queso no afecta a la colesterolemia, y además ayuda a reducir la tensión arterial. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿Cómo hacer queso cottage?

Publicado el 17/05/2016

El requesón hace de un desayuno o un almuerzo ligero en calorías, que sea una delicia cuando se sirve con fruta o con ensalada. Este plato es muy rico y uno de los quesos más fácil de hacer en casa. Hoy te damos la receta para que puedas hacer tu propio queso cottage.

Ingredientes:

  • 1 cuarto de leche entera
  • 4 gotas de cuajo líquido
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 6 cucharadas de nata espesa o mitad y mitad

Elaboración:

  1. Calienta la leche. Viértela en un cazo pequeño y ponla al fuego a temperatura media. Calienta la leche lentamente, asegurándote que no hierva. Apaga el fuego cuando la leche esté suficientemente caliente.
  2. Añade el cuajo. Pon las gotas del cuajo en la leche. Usa una cuchara para remover la mezcla unos 2 minutos.
  3. Deja que la mezcla repose. Tapa la olla con un trapo limpio, y deja que el cuajo y la leche reposen sin tocarlo unas 4 horas. El cuajo comenzará a reaccionar con la leche y convertirla en queso.
  4. Corta el preparado. Retira el trapo y usa un cuchillo para cortar el preparado y romper la cuajada. Corta varias veces en una dirección.
  5. Cocina el preparado. Añade la sal a la olla. Remueve la mezcla, ya que el calor ayuda a que la cuajada se separe del suero. Detente tan pronto la cuajada se haya separado y el suero tenga un aspecto ligeramente amarillo. No te pases cocinando el preparado, o la cuajada se pondrá dura.
  6. Cuela la cuajada. Pon los pedazos de requesón en un trapo para hacer queso fino encima de un bol. Vierte las cuajadas y el suero en el trapo para que se cuele la cuajada del suero. Manteniendo las cuajadas en el trapo para hacer el queso y suspendiéndolo por encima del bol, tapa la cuajada con un rollo de plástico de tal manera que quede suelta y ponlo en el refrigerador y deja que el suero continúe saliendo durante unas horas. Remuévelo de vez en cuando para ayudarlo.
  7. Sirve el requesón. Pon las cuajadas en un bol limpio y añade crema o mitad y mitad. Sazónalo con más sal para darle gusto.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Propiedades y beneficios del queso roquefort

Publicado el 10/05/2016

Uno de los quesos más consumidos es el queso roquefort. Éste queso aporta muchísimos beneficios al organismo y lo dota de los principales nutrientes que el cuerpo necesita. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¡Abrimos nuestra tienda online!

Publicado el 05/05/2016

Como sabemos que te encanta nuestra variedad de quesos, queremos hacerte llegar nuestros productos a tu hogar de forma rápida y segura, garantizando en todos nuestros quesos la máxima calidad. En la tienda online de Manzer, podrás elegir la gama de queso que se adecue al sabor y a la textura que más te guste. Entre ellos podrás encontrar: oveja leche cruda, mezcla, cabra, gama salud y gama toro. Además, podrás seleccionar el formato en el que quieras que te llegue tu queso, si lo prefieres entero, en cuña, bandeja en lonchas… Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso curado

¿Con qué vino combina mejor cada tipo de queso?

Publicado el 03/05/2016

Como dice el refrán, “sobre gustos no hay nada escrito”. Sin embargo, si hablamos desde el sector gastronómico, sí que es cierto que existen una serie de combinaciones que funcionan muy bien como el caviar y el vodka, foie-gras y sauternes y el vino y el queso. Hoy vamos a ocuparnos de la gran pareja que forman el queso curado o cualquier otro tipo y el vino. Existen muchísimo vinos y variadísimos quesos y no todos van bien con todo. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿Por qué hay quesos con agujeros?

Publicado el 26/04/2016

La ciencia popular afirmaba que los típicos orificios que presentan los quesos, y en especial el emmental, son los huecos que dejan las burbujas de dióxido de carbono al escapar en las últimas fases de la maduración. Un grupo de científicos afirma haber descubierto la verdadera razón para los agujeros del queso suizo. Y la respuesta no es la que siempre han sugerido los dibujos animados; que un grupo de ratones es el encargado de crearlos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

San Sebastián acogerá la World Cheese Awards 2016

Publicado el 21/04/2016

Donostia-San Sebastián acogerá en noviembre de este año el concurso de quesos más prestigioso del mundo, el World Cheese Awards, en el que participarán más de 3.000 productores de 35 países. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso curado

¿Cómo conservar el queso curado más fresco?

Publicado el 19/04/2016

El queso tiene miles de seguidores en todo el mundo, pero todos de ellos se hacen la misma pregunta. ¿Cómo mantener el queso? A pesar de que tanto el queso curado como el resto de clases es un producto delicado en su conservación, a veces no le prestamos demasiado cuidado a la hora de guardarlo. Por eso, vamos a daros algunas claves para que tengáis en cuenta cuando compréis queso y le busquéis un sitio en la cocina para mantenerlo: Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿Cómo elegir el mejor queso?

Publicado el 14/04/2016

Existen decenas, cientos de maneras de encontrar y consumir el queso. Como a nosotros nos encanta, intentamos probar todos los que podemos, teniendo nuestros favoritos y los que nos gustan menos. Sin embargo, esto puede ser fruto de una mala experiencia, ya que al escoger un queso al azar hemos seleccionado alguno que no estuviese en su plenitud. Por eso, hoy vamos a daros algunas claves para que no dudéis y os vayáis por los mejores quesos cuando vayáis a comprarlos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Aprende a preparar flan de queso fresco

Publicado el 12/04/2016

Nos encanta contaros recetas con queso y que nos respondáis diciéndonos lo ricas que os han quedado. La mayoría suelen ser ricos platos, ya que la mayoría de quesos son salados, pero hoy nos vamos a atrever con algo más dulce. Un buen postre nunca puede faltar en la mesa por eso te dejamos una receta riquísima hecha con queso fresco. El flan de queso es muy diferente al famoso flan de huevo, tanto en la consistencia del mismo como en el sabor. Para su preparación sólo necesitas:
-160 gr de queso tierno.
-4 huevos.
-8 cucharadas de azúcar.
-1/2 litro de nata para cocinar.

Para su elaboración:
1. Rallar el queso y depositarlo en un cuenco.
2. Caramelizar el azúcar en una sartén y esparcirla por el molde.
3. Batir los huevos con un poco de azúcar, la nata y el queso rallado.
4. Verter la mezcla en el molde y meter al horno a 180 grados durante 40 minutos.
5. Servir en un plato y añadirle azúcar glass o un toque de algo dulce para darle un toque diferente.

Ahora, ya sólo queda servir a tus comensales y esperar a ver qué les parece este delicioso postre para ver qué les parece, aunque seguro que les encantará. ¡Buen provecho!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿Qué sabes sobre la mozzarella?

Publicado el 07/04/2016

Nos encanta hablar sobre quesos, por eso hoy os vamos a dar algunos datos de uno muy especial. La mozzarella auténtica se elabora con leche de búfala. Al sudoeste de Nápoles, se han estado criando rebaños de búfalas desde el siglo II d.C, excepto durante el periodo de la guerra en que las tropas nazis los destruyeron al batirse en retirada. Aunque la mozzarella de búfala se está recuperando en el mercado, sigue elaborándose muchísima mozzarella con leche de vaca, no sólo en Italia sino también en otros países. La mozzarella de búfala posee una textura mucho más blanda y menos correosa; su sabor es mucho mejor. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Quesos por España

Publicado el 05/04/2016

Hoy vamos a darnos una vuelta por España con un motivo más que delicioso: el queso. Recorreremos el país para encontrar los diferentes tipos de quesos que podemos encontrar a lo largo y ancho de la península, con sus diferentes sabores y los acompañamientos para matizar el sabor. Así pues, comencemos este sabroso viaje: Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Cómo preparar la tabla de quesos perfecta

Publicado el 31/03/2016

En toda reunión de amigos que se precie, siempre debe haber queso. Pero si queremos hacer este ritual un poco más selecto, podemos preparar una tabla de quesos, con la que podamos catar más sabores y, además, dejar clara nuestra sapiencia en captar todos los matices de estos productos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

La adicción al queso

Publicado el 22/03/2016

Todos los que estamos por aquí a menudo somos unos adictos al queso, ya que podemos añadirlo e incorporarlo a otras muchas comidas y alimentos. Esto hace que comamos muchos quesos quesos a lo largo de la semana. Sin embargo, esta adicción no se corresponde en su totalidad a su sabor, sino que también tiene una razón química. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿De dónde viene el queso?

Publicado el 10/03/2016

Como todos los que pasamos por aquí somos amantes del queso, hoy vamos a remontarnos a sus orígenes y a conocer a sus «antepasados». Así, vamos a hacer un pequeño resumen de la historia de los diferentes quesos y su desarrollo a través de los años. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso curado

El queso y sus maridajes

Publicado el 08/03/2016

Sabemos de sobra que el queso es un producto que combina muy bien con la mayoría de alimentos, pero hoy queremos hablar sobre qué variedades pueden maridar mejor con según qué productos. El queso curado es, a priori, uno de los clásicos. El aceite de oliva virgen extra siempre ha sido uno de los grandes complementos de este queso, al que le dota de una acidez que combina bien con el amargor que posee. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso y comida

9 nuevos datos interesantes para los amantes del queso

Publicado el 23/02/2016

 

Aquí van 9 nuevos datos interesantes para los amantes del queso. ¡Esperamos que os resulte tan curioso como a nosotros! Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso de cabra y pollo al curry

Deliciosa receta de queso de cabra y pollo al curry

Publicado el 16/02/2016

Es un hecho que el queso de cabra está de moda. En los bares de tapeo y restaurantes no puede faltar el que es ya un famoso entrante: queso de cabra con miel de caña.

Como también sabemos que el arroz con pollo al curry es un plato cada vez más demandado, se nos ha ocurrido presentaros esta receta en una perfecta combinación. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

tarta

Receta para San Valentín

Publicado el 11/02/2016

Sabemos que el día de San Valentín resulta muy especial para muchas personas y muy odiado por otras. En cualquier caso, y lejos del espíritu consumista que intentan contagiarnos, es un buen día para preparar algo especial. Un día para ser detallista con la o las personas que quieres. Por supuesto uno tiene que demostrar día a día lo que siente, pero no está de más que exista un día dedicado al amor. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Calabacines rellenos de jamón york y queso

Publicado el 09/02/2016

calabacinesHoy os traemos unos suculentos: Calabacines rellenos de jamón york y queso. Esta receta es muy sencilla de preparar, y puede servirse como acompañamiento o como plato principal junto con otro acompañamiento, dependiendo de la cantidad de rollitos que nos decidamos a preparar. Para esta receta necesitamos necesitamos una cantidad de ingredientes dependiendo de los que vayan a comer pues un calabacín no suele llenar en sí mismo.

Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

fruta y queso

Qué frutas combinan con qué quesos

Publicado el 04/02/2016

La fruta y el queso resultan un alimento muy completo ya que juntos aportan gran cantidad de minerales esenciales, vitaminas y proteínas. Nace pues, una combinación excelente para picar entre horas o servirlos juntos como brocheta antes de un plato o en el postre. Además, existen ciertos quesos, que por su sabor y textura acompañan muy bien y crean un sabor muy especial al paladar combinados con cierta clase de frutas. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

palitos de queso

Aperitivo super sabroso para Carnaval: palitos de queso

Publicado el

 

palitos de quesoLlegan los días de fiestas de Carnaval y muchas veces pensamos en un aperitivo para llevar a una de ellas o para servir en el caso de que nosotros seamos los anfitriones. Si tenemos hijos, pensamos en elaborar algo sencillo que pueda gustar a todos los niños. Pues bien, hoy os presentamos este aperitivo super sabroso para Carnaval: palitos de queso fundido ideales para las fiestas de disfraces que están por llegar.

Para esta receta no existe un queso en concreto que predomine sobre otro. Podéis utilizar el queso que más os guste, si bien es cierto que puede quedar un sabor realmente delicioso utilizando algún emmental, curado o semicurado.
Además la forma de preparación también depende de lo que vosotros prefiráis. Podéis hacerlos fritos en una sartén o dorarlos dentro del horno. De la segunda forma serán más saludable, pues sólo tendrán la grasa del queso.

Ingredientes:

Estas cantidades están dispuestas para la preparación de 6 palitos.

  • 300g de queso de queso semicurado
  • Un poco de harina de trigo
  • 1 huevo batido
  • Un poco de pan rallado

Elaboración:

Se debe tener en cuenta una cosa, y es que si vais a emplear trozos de quesos duros como el emmental, curado o semicurado, no hay problema porque tienen su forma. Pero en el caso de que queráis hacerlos con mozzarella, por ejemplo, una vez que cortéis la forma en la que vais a hacer vuestros palitos, podéis congelarlos para que esté duro y sean más fáciles de manejar.
Cuando estén listos los rebozamos en harina, los pasamos por el huevo batido y a continuación por pan rallado. Si deseáis un toque más sabroso, podéis mezclar el pan rallado con algunas especias o copos de maíz triturados. También sale una combinación super rica juntándolos con kikos molidos.

Cuando terminemos estos pasos, es una buena idea introducirlos de nuevo en el congelador durante unos 15 o 20 minutos. De esta forma cuando los llevemos a la freidora o al horno, no se nos derretirán.
Si decidimos freírlos en sartén, debemos calentar previamente el aceite para que los palitos tarden pocos segundos en tostarse. Después es conveniente dejarlos reposar en un papel absorbente para que pierdan el aceite extra.
Si preferimos hacerlos en el horno, ponemos el horno a 200ºC mientras los palitos se encuentran en el congelador ya rebozados. A continuación los metemos durante 5 minutos por cada lado vigilando que el queso no se salga del interior.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

manzanas rojas

Mousse de queso de oveja y manzana

Publicado el 02/02/2016

manzanaEn ocasiones te apetece probar postres nuevos,no precocinados y  con sabor tradicional, pero no dispones de tiempo. Aquí te presentamos una receta nutritiva, con sabor propio y rápida de preparar: mousse de queso de oveja y manzana. En conjunción resulta un alimento con gran aporte nutritivo. Sabemos que el queso de oveja tiene un alto contenido en minerales y vitaminas, al igual que la manzana, que además es un gran desintoxicante del hígado.

Ingredientes:

  • 350 g de queso de oveja. Se puede utilizar tanto un queso de oveja más cremoso como uno compacto.
  • 1 litro de nada líquida muy fría.
  • 4 manzanas
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de miel

Elaboración:

Para empezar hay que semi montar la nata con el azúcar y le añadimos el queso. En el caso de que no fuese cremoso, no estaría de más derretirlo un poco para poder manipularlo bien. Cuando los tres ingredientes estén mezclados se termina de montar para que la mezcla quede de manera óptima.
El siguiente paso es pelar bien las manzanas, retirándole los corazones para cocerlas en agua hasta que estén muy tiernas pero vigilando que no lleguen a deshacerse. Cuando estén bien cocidas, las pasamos por la batidora para hacer la compota.
En una copa preparada para servir postres, vertimos en la base nuestra compota de manzana (más o menos hasta la mitad) y sobre esta añadimos la mousse de queso.

Podemos coronar la parte superior con un chorro de miel a ser posible con sabor suave para que no enmascare el sabor propio del queso de oveja junto con la manzana. Por último adornamos con unas almendras picadas o laminadas y estará listo para servir.

Es un postre que puede resultar del agrado de los paladares de los más pequeños y tiene un gran aporte nutritivo. Además se puede consumir en cualquier estación.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

sopa verde con queso

Deliciosa sopa dulce-salada y… ¡Depurativa!

Publicado el 29/12/2015

sopa verde con queso

Os traemos una receta refrescante y depurativa para estos  días de resaca y empacho en los que no entra ni un frito más ni un recalentado más. Además de contar con la cerveza como aliada podéis tomar esta sopa fría rica en vitaminas y proteínas.

 

Ingredientes:

Para elaborarla de manera individual sólo necesitáis:

  • 1 yogurt activia (o sucedáneo), preferiblemente con sabor a Kiwi
  • 1 pepino
  • 1 pizca de sal
  • Un pequeño chorreón de aceite
  • Un poco menos de vinagre que de aceite (se puede omitir el vinagre)
  • Casi cualquier tipo de queso, al gusto del consumidor

Preparación:

Esta receta es muy simple y fácil de elaborar. Debes verter el yogurt en un bol, cortar en rodajas el pepino y echarlo junto con el yogurt. Puedes dejar o retirar la piel del pepino, esto no es algo que vaya a interferir en el sabor final de nuestro  plato así que lo dejamos a vuestra libre elección. Después añadimos un poquitín de sal, aceite y vinagre. Lo vertemos todo en la batidora y cuando lo veamos espesado paramos. Hay quien lo prefieres más líquido para tomarlo a modo de batido. En cuestión de dos o tres minutos quedaría completamente líquido. Por último, añadimos pequeños trozos de queso. Esta receta combina muy bien con bolitas de mozzarella y con trozos de queso semicurado. El semicurado en contraste con el sabor especial que se pro

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso y granadas

Plato muy navideño con queso semicurado, canónigos y granadas

Publicado el 24/12/2015

queso y granadasHay delicias que no tienen por qué ser a base de grasas de las que tanto nos gustan pero que acaban pasando factura. Esta es una de ellas. Tiene gran potencial y sabor, es sencilla de hacer y nos aporta gran multitud de propiedades beneficiosas para nuestro organismo.

Este plato  además lo podemos presentar con una estética muy navideña. Contiene los tres colores predominantes: rojo, verde y amarillo. Visualmente resulta muy atractiva para servirla formando pequeños canapés de ensalada.

La granada es de las frutas más completas que existen. Es rica en antioxidantes y en vitaminas, fundamentalmente la C, así como una gran fuente de potasio, magnesio y calcio. Así que ya sabéis, cada pequeño granito de esta dulce fruta os está aportando gran cantidad de proteínas y vitaminas, así como elementos fundamentales para el buen funcionamiento del cerebro, como son el magnesio y el potasio.

Los canónigos son una opción buena frente a la más popular para hacer ensaladas que es la lechuga. Los canónigos son más nutritivos, contienen mayores cantidades de provitamina A y vitamina B y C, además de su alto contenido en minerales esenciales como son el hierro, fósforo, hierro, yodo y potasio entre otros. Tiene, además, propiedades relajantes y depurativas.

Entre las propiedades del queso semicurado, sabemos que es un alimento rico en proteínas. Tiene gran cantidad de yodo que ayuda a nuestro metabolismo a regular el colesterol, además de procesar correctamente los hidratos de carbono, y fortalecer nuestro cabello y uñas. Su alto contenido en calcio le hace fundamental en etapas de crecimiento y durante el embarazo.

Preparación:

Expuesto lo anterior, vayamos al grano y nunca mejor dicho. Cortamos nuestro queso semicurado para hacer la base de nuestras mini ensaladas. Para los más pacientes se puede hacer en forma de estrellas de Navidad. Encima añadiremos los pequeños trocitos de canónigos y los granitos de granada.

Seguramente se te empezará a hacer la boca agua conforme termines el primero pero aguanta. Si queréis innovar podéis sazonar vuestras estrellitas con una pizca se sal y vinagre balsámico de módena. El dulce de este vinagre junto con el sabor peculiar de los canónigos, los deliciosos granos de granada y el queso… Nos puede quedar un resultado delicioso.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

3 Recetas visualmente originales de queso para niños

Publicado el 22/12/2015

quesoA veces resulta difícil que tus hijos tomen los lácteos que necesitan y que son un elemento esencial para el buen desarrollo de sus huesos. Los hay que no les gusta la leche si no es con abundante cacao y en ocasiones sumado a la ingente cantidad de azúcar que consumen este, no es el hábito más beneficioso para ellos. Sin embargo, sabemos que el queso es una fuente de proteína muy importante y que en etapas de desarrollo puede resultar un buen aliado para suministrarles el calcio que necesitan, sin aditivos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

estudio queso

La Universidad de Córdoba investiga sobre desinfectantes en el queso

Publicado el 17/12/2015

estudio quesoComo sabemos el uso de desinfectantes resulta esencial en nuestra vida diaria. Tanto en el uso de cultivos, de frutas y hortalizas, en la esterilización del agua como en los productos que utilizamos día tras día para limpiar nusetros hogares.

Pero como sabemos, todo en en demasía puede resultar perjudicial y ya en 2008 la FAO promulgó en el Libro Verde que se debía investigar más sobre los desinfectantes que actúan sobre la materia orgánica causando unos subproductos que resultan nocivos.

Tras esto, la Universidad de Córdoba ha llevado a cabo un método por el cual se permite la identificación de dos familias de subproductos originados a través del uso de desinfectantes que están presentes en productos que consumimos día a día. La Universidad ha declarado que estos subproductos pueden resultar muy tóxicos si superan ciertas concentraciones. A nivel Internacional esto significa un gran dato a tener en cuenta. En Europa y Estados Unidos se utilizan estos desinfectantes para el agua y hay que tenerla en cuenta  a la hora de la elaboración de múltiples  productos.

Gracias a la investigación llevada a cabo por la Universidad de Córdoba se han conseguido detectar dos familias de subproductos de desinfección en quesos provenientes de diversos lugares de Europa: trihalometanos que son compuestos originados en la potabilización del agua, y los ácidos haloacéticos.

Además de quesos, se estudiaron otros productos como vegetales, leches y zumos y mediante este estudio sabemos que no se supera el límite establecido y que podemos confiar en que la cantidad de desinfectantes que se utilizan para los alimentos que consumimos es la correcta.

Como dato curioso queremos hacer referencia al primer científico que detectó microorganismos altamente patógenos en los pozos de la Inglaterra victoriana y al que George R. R Martin ha robado el nombre para crear a uno de sus personajes más carismáticos: John Snow. El John Snow de 1854 se dedicó a recorrerse los pozos y fuentes de donde habían bebido enfermos de cólera y así consiguió localizar de donde provenía la epidemia por la que habían fallecido más de 700 personas.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso frito

Receta de Queso frito con mermelada

Publicado el 15/12/2015

El queso frito con mermelada es una excelente receta para sorprender en fiestas y reuniones con amigos, que además no os llevará mucho tiempo y con la que quedaréis como excelentes cocineros gourmet sin que en realidad os haya llevado mucho tiempo. No os perdáis la receta.

Ingredientes

  • 200 Gramos de queso campesinoqueso frito
  • 50 Gramos de harina
  • 50 Gramos de miga de pan
  • 1 Unidades de huevo
  • 35 Gramos de azúcar
  • 35 Gramos de moras

Preparación

Primero vamos a preparar la mermelada. Para ello, poned las moras junto con el azúcar en una olla a fuego medio. Cuando veais que la fruta está blanda, retirad la mermelada y reservad.

Luego, cortad el queso del tamaño de cada porción y pásadlos por harina ,cubriendo todo el queso.

Después, pasad el queso por huevo batido y finalmente por la miga de pan.

Freid el queso por ambos lados hasta que esté bien dorado. Ya solo os queda emplatar junto a la mermelada y disfrutar.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

receta con queso

Receta con queso: Rollitos de calabacín

Publicado el 09/12/2015

Rollitos de calabacín 

Hoy os proponemos este rico entrante nutritivo y saludable, ideal para sorprender.

receta con quesoIngredientes:

  • 2 calabacines
  • 200 gr. de queso cremoso
  • Leche evaporada
  • Aceite de oliva
  • Miel
  • 1 tomate
  • Vinagre y sal

Preparación:

1. Con ayuda de un pelador, cortamos el calabacín en tiras. Los cocemos en agua con un poco de sal durante un minuto.
2. Los escurrimos y ponemos en agua fría para que se corte la cocción.
3. Aparte, mezclamos el queso con la leche evaporada. Colocamos un poco de queso encima de las láminas de calabacín. Las enrollamos y colocamos en una bandeja.
4. Cortamos el tomate en cuadrados muy pequeños y repartimos por encima de los calabacines.
5. En un bote mezclamos un poco de aceite de oliva con el vinagre y una pizca de miel. Aliñamos con él los calabacines y ¡listo!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Medalla de bronce en los premios World Cheese Awards

Publicado el 03/12/2015

Representa un gran orgullo para nosotros recibir la medalla de bronce en el concurso de quesos Cheese World Awards.No es la primera vez que recibimos un galardón en esta competición y el elegido esta vez, ha sido el queso mezcla semicurado Manzer.

En el certamen que este año ha sido celebrado el pasado 29 de Noviembre en Birmingham (Reino Unido), participaron 2.727 quesos llegados de todas partes del mundo y el jurado estuvo compuesto por 250 personas de diversas nacionalidades.

premio_bronce

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

Propiedades nutritivas del queso

Publicado el 27/11/2015

Si bien se sabe que la leche es el alimento más completo que existe, el queso presenta todas las vitaminas y los minerales que nos aporta la leche, y por eso es imprescindible incluírlo en nuestra dieta, en especial en la de los niños y adolescentes, ya que sus diversos nutrientes ayudan a una buena formación de huesos y dientes sanos y fuertes. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Receta de Tarta cuajada de queso

Publicado el 24/11/2015

Hoy queremos proponeros esta riquísima tarta de cuajada de queso, ideal tanto para merendar como para tomar de postres con amigos y familiares. No tardaréis más de 20 minutos en realizarla y no necesita horno, que más se puede pedir si además tiene un sabor delicioso?

Ingredientes (2 personas):

  • 125 ml de nata líquida
  • 75 ml de leche
  • 25 gr de azúcar
  • 1 sobre de cuajada
  • 75 gr de queso de untar
  • 2 galletas
  • hojas de menta

Para el caramelo:

  • 30 gr de azúcar

Elaboración de la receta de Tarta cuajada de queso:

Para el caramelo, poner a fundir 30 gramos de azúcar en una sartén. Cuando coja un bonito color tostado, vertirlo en 2 moldes individuales y esparcidlo bien. Dejad que se enfríe.

Por un lado, poner a calentar la leche, la nata y el queso; y por otro mezclad en un bol el azúcar con el sobre de cuajada. Cuando la mezcla de leche, nata y queso empiece a hervir, apartad la cazuela del fuego y agrega la mezcla de cuajada y azúcar. Remueve rápidamente hasta que quede una masa homogénea y repartirla en los moldes.

Cubrid cada molde con una galleta e introducirlos en el frigorífico hasta que se enfríen y endurezcan.

Llegado este momento, solo os queda ¡disfrutar!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

bolitas con queso

Recetas con queso divertidas para niños

Publicado el 17/11/2015

A todos los padres le preocupa la alimentación de sus hijos y la lucha porque coman de todo es una guerra en la que ya vale todo: disfrazar la comida, presentaciones originales, realizar los platos con ellos…

Hoy os proponemos una receta de bolitas de queso, una receta muy sencilla que les gustará seguro ya que el queso y la patata suelen contarse entre los alimentos favoritos de los niños.

bolitas con quesoIngredientes

  • 4 patatas
  • 200 gr. de queso
  • 3 huevos
  • 25 gr. mantequilla
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Orégano
  • Sal

Preparación de las bolitas de patata con queso

1. Lavamos, pelamos y troceamos las patatas mientras ponemos a calentar agua. Cuando el agua hierva las echamos y las dejamos hasta que estén blandas (durante unos 10 – 15 minutos).
2. Una vez escurida, machacamos las patatas con un tenedor. Para que quede más jugoso se le puede añadir uno de los huevos, y también la mantequilla. Echamos sal, pimienta y orégano al gusto, y mezclamos.
3. Con la mezcla resultante, formamos bolitas con la mano o ayudándonos de unas cucharas, colocando en su interior un poco de queso rallado o en taquitos.
4. Batimos los dos huevos restantes y pasamos las bolitas por el huevo, y luego por pan rallado.
5. Freímos las bolitas en una sartén con abundante aceite. Dejamos hasta que estén doradas, las sacamos y escurrimos el aceite sobrante en papel de cocina.

 A disfrutarlas!!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

corteza de queso

¿Se puede comer la corteza de los quesos?

Publicado el 12/11/2015

En numerosas ocasiones seguro que te has preguntado, ¿se puede comer la corteza? Y además habrás encontrado respuestas contradictorias. Hoy vamos a intentar dar respuesta a esta cuestión.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que existen diferentes tipos de corteza, y es esta diferenciación la que marcará que quesos podemos tomar y cuáles no:

Tenemos quesos de corteza seca, que se hace de forma natural al secarse. La corteza de estos quesos se puede consumir, pero no es recomendable puesto que no deja de ser su “envase”.

corteza del queso

Los quesos en los que se han sembrado mohos o levaduras en su corteza, puede consumirse o incluso es recomendable, ya que forma parte del mismo, aportándole sabores y aromas típicos. Un ejemplo de estos quesos son el Camembert y el Brie con mohos blancos, o el Munster o Reblochon con levaduras de tono naranja.

Aparte de los quesos con corteza natural, existen los quesos de corteza artificial. Dentro de este tipo podemos hablar de los quesos tratados con ceras o parafinas, en cuyo caso ésta sirven de protección al queso y tenemos que eliminarlos para poder consumirlo.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

pure violeta con queso

¡Sorprende a tus invitados con un puré de patatas violetas!

Publicado el 30/10/2015

Las navidades se acercan, esas fechas tan señaladas del año en las que se reúnen las familias alrededor de una buena mesa para disfrutar de las fiestas y de la buena compañía.

Sin embargo, durante estos días nos alejamos de la esencia de la navidad y nos ofuscamos en intentar ofrecer unos platos sorprendentes elaborados con costosos ingredientes. Por ello, en Manzer hemos pensado mostraros una receta sencilla de preparar, económica y, a su vez, original. La receta seleccionada para esta ocasión es un puré de patatas violeta (muy típica de estas fechas) y berenjena asada con queso, el cual podemos acompañar con tiras de queso curado y nueces.

En primer lugar vamos a surtirnos de los ingredientes necesarios para, por ejemplo, cuatro comensales:

  • 600 gramos de patatas violetas cocidas
  • 220 gramos de berenjena asada
  • 600 gramos de caldo de verduras (o carne para los niños)
  • 4 dientes de ajos asados
  • Comino molido
  • Pimienta negra recién molida
  • Orégano
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Exta
  • 60 gramos de queso viejo de oveja
  • 12 nueces.

Una vez tengamos todos los ingredientes necesarios y las patatas cocidas y las berenjenas asadas, comenzaremos a preparar esta receta troceando las patatas y pelando las berenjenas y ajos. A continuación, calentaríamos el caldo y añadiremos para condimentar comino, pimienta, orégano y sal.

Una vez calentado, verteremos todo en una batidora junto a un generoso chorreón de aceite de oliva virgen extra para obtener un cremoso y homogéneo puré.

 Además, para los más atrevidos aconsejamos añadir un poco de pimienta o ¡guindilla en polvo! Una opción diferente pero que sin duda sorprenderá a todos los invitados.

Finalmente, a la hora de emplatar el puré, debes trocear las nueces, cortar en tiras el pure violeta con quesoqueso y unas hojas de orégano fresco para situarlos en el centro del plato como decoración. ¡Y definitivamente hemos obtenido un plato sencillo, con un sabor y color muy original por el que guardaran un delicioso recuerdo nuestros familiares y amigos!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

El arte de cortar y presentar el queso

Publicado el 27/10/2015

¿Sabías que para apreciar mejor la textura, el aroma y el sabor de cada queso es importante cortarlo de una forma determinada? Además, hacerlo nos ayudará a evitar desperdicios innecesarios y hacer más apetecible cada trozo para poder disfrutar de todo su sabor en la mesa.

El como cortar el queso depende de su textura y el sabor, de este modo debemos tener en cuenta que:

el arte de cortar y servir quesos– A los quesos curados se les hace un corte en cuña y triangular.

– Los quesos curados y semicurados con sabores potentes deberían ser cortados en cuñas o barritas con un grosor de 5 a 10 milímetros.

– Los blandos o muy cremosos se cortan en lonchas pequeñas pero siempre con un grosor mínimo de 5 milímetros. Al ser difíciles de cortar, ya que el cuchillo se queda pegado al queso y más que cortar, rompe, un buen truco para conseguir que el cuchillo se deslice por el queso fácilmente y sin ningún esfuerzo es untar la hoja del cuchillo con aceite.

– Los quesos como el de Cabrales se pueden presentar en pequeños tacos o en bloque para que los comensales puedan servirse directamente con la ayuda de un cuchillo.

– En el caso de los quesos con corteza enmohecida se cortan con corteza y en lonchas como los blandos.

– Los untables o cremas de queso, como las famosas tortas, se sirven en pieza completa.

– Y si el queso tiene forma de bola, hay que cortarlo en forma de cuartos. Si se trata de un queso grande, primero se parte por la mitad, después se corta un trozo hexagonal de la mitad y a partir de éste, se hacen lonchas.

Si combinamos varios de estos quesos en nuestras reuniones, es conveniente arreglar una tabla de quesos situando los quesos más suaves en el exterior, y dejando los más fuertes hacia el interior, para ser tomados al final. Igualmente no debeis olvidar un buen maridaje de vino, cervezas y algunos acompañantes como fruta fresca como manzana o uvas.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

pastel patata con queso

Un delicioso pastel de patatas y queso

Publicado el 20/10/2015

Damos la bienvenida al invierno con una fácil pero reconfortante receta en estos días en los que las temperaturas empiezan a bajar considerablemente, y apetece tomar alimentos calientes.

Por este motivo, hoy os traemos un pastel de patatas y quesos que enamorará a todos los miembros de la familia y que no nos robará mucho tiempo, gracias a su sencilla elaboración.pastel patata con queso

En primer lugar, debemos hacernos con los ingredientes necesarios para la receta:

  • 5 unidades de patatas tamaño grande
  • Queso tierno de leche de Oveja Manzer en lonchas
  • Pavo o Jamón de york en lonchas
  • 2 huevos
  • 200 ml de nata líquida
  • 4 tipos de quesos Manzer mezclados para gratinar
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Una vez tengamos todo listo, comenzamos con la elaboración de la receta (1 hora en total):

1. Cortar en láminas las patatas
2. Salar las patatas laminadas
3. Poner las lonchas de queso Manzer y jamón de york o pavo sobre las patatas
4. Repetimos la operación con otra capa de patatas, queso y jamón de york , colocando para acabar otra capa de patatas en láminas.
5. Batir los dos huevos juntos a la nata.
6. Precalentar el horno a 180ºC y esperar a que se caliente.
7. Introducir en el horno el pastel con un recipiente tapado con papel de aluminio durante 50 minutos aproximadamente.
8. Finalmente, retirar el papel de aluminio y gratinar el queso más superficial del pastel.

Y después de tan sólo una hora tenemos un pastel de patatas y queso delicioso listo para comer. ¡Qué aprovechen!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El concurso internacional World Cheese se celebra este año en San Sebastián

Publicado el 15/10/2015

En 2016 se dará una cita ineludible para los amantes del queso en España y por supuesto para nosotros, ya que el País Vasco acogerá en noviembre del próximo año la World Cheese Awards, el concurso de quesos más prestigioso del mundo. En él participarán tres mil productores de quesos procedentes de más de treinta países, los cuales ofrecerán una gran diversidad de quesos de diferentes puntos del planeta.

El concurso tendrá lugar dentro del Euskadi-Basque Country International Cheese Festival que se celebrará en San Sebastián del 16 al 18 de noviembre y con el que se espera a dar a conocer al mundo entero los productos de nuestra tierra, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de degustar quesos en los talleres y catas que tendrán lugar en dicho evento.

Actualmente, la World Cheese Awards 2015 se está celebrando en la ciudad de Birmingham (Reino Unido). Una cita en el que los productores españoles desean posicionar sus quesos entre los mejores del mercado internacional, tal y como se consiguió con diez de nuestras marcas productoras de quesos en la World Cheese Awards 2014.


VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena Severino Rodriguez, eres el ganador de nuestro sorteo!

Publicado el 02/10/2015

¡Ya tenemos ganador para nuestro sorteo de Quesos Manzer! El afortunado de este último sorteo es Severino Rodriguez Álvarez, a quién pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío de la tabla y el mandil. Al resto de participantes, le agradecemos su participación, no os olvidéis de seguir concursando con nosotros y ganar fantásticos premios, ¡pronto habrá más sorteos!

concurso_mandil3_ganador

 

La persona que resulte premiada en el cualquier sorteo realizado por Quesos Manzer tendrá un plazo máximo de 45 días para ponerse en contacto con la entidad para solicitar su regalo. El plazo para ponerse en contacto con la entidad comienza desde el momento en que se realiza la comunicación del mismo tanto en las redes como en el blog. 

Si pasado este periodo de tiempo, el afortunado no se ha puesto en contacto con la organización, quedará descalificado, siendo el premio otorgado a la persona suplente en el concurso.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El Suflé de queso, una receta fácil y deliciosa

Publicado el 22/09/2015

El suflé ha sido desde hace años uno de los platos más reclamados en los restaurantes de Europa, teniendo su gran momento durante la Belle Époque. Además, tienen la genialidad de adaptarse a cualquier momento, ya que pueden tomarse salados, los cuales se sirven como entrantes, como dulces, para servirlos de postres. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Una cena de película para los más pequeños

Publicado el 17/09/2015

Las vacaciones de verano pueden ser el mejor momento para disfrutar y desconectar de la rutina diaria, pero hay ciertas cosas que nunca cambian. ¿O es que no os ha pasado de estar largas horas en la playa o la piscina, llegar a casa a la hora de cenar y no tener nada preparado? Es algo que nos pasa a todos a menudos y es que ahora con las vacaciones de nuestros hijos o nietos, seguramente os habréis preguntado mil veces que prepararles para cenar que sea rápido, rico y, lo que es más importante, sano para ellos.

Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Un salmorejo diferente

Publicado el 15/09/2015

El sur de España es conocido mundialmente por su rica gastronomía, en la que destacan platos elaborados con productos propios de la tierra. Andalucía es la cuna de uno de los manjares más refrescantes y conocidos del verano: el salmorejo.

Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Ideas para organizar una ‘quesera’ de éxito en casa

Publicado el 10/09/2015

Una buena copa de vino, un plato de jamón y cómo no, una cuña de queso, siempre son el complemento perfecto si queremos tener una celebración exitosa y de la que nuestros invitados se lleven un grato recuerdo.

Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Solomillo al queso de Tresviso

Publicado el 08/09/2015

Ingredientes

4 raciones de solomillo de ternera o de cerdo, 300g de queso de Tresviso, 1 vasito de nata líquida, 1 cucharada de harina, 50g de mantequilla, pimienta y sal

Derretimos la mantequilla en un cazo y añadimos la harina. Mezclamos bien con cuidado de que no se queme. Troceamos el queso y lo incorporamos a la mezcla, removiendo para que se funda y se integre. Incorporamos también la nata y continuamos removiendo, hasta obtener una crema homogénea. Salpimentamos los solomillos y los hacemos a la plancha, unos tres minutos por cada lado, para que queden jugosos.

Servimos los solomillos con la salsa y espolvoreamos con un poco de perejil picado.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Clasificación de los quesos según el tiempo de curación

Publicado el 03/09/2015

En el caso del queso fresco hablamos del queso que no está curado, por eso es el más blando. Además al no llevar periodo de curación tiene un mayor porcentaje de agua y menos grasa, pero también es el que menos tiempo dura y el que se deteriora o contamina más fácilmente.
Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Mousse de queso parmesano con gazpacho

Publicado el 01/09/2015

La receta que hoy proponemos mezcla dos sabores a priori opuestos pero que dan como resultado una combinación única: el queso y el gazpacho.

Ingredientes

Para el gazpacho: 6 tomates, 1 pimiento verde, 1 diente de ajo, pan duro, aceite de oliva, vinagre y sal.

Para la mousse de queso parmesano: 4 huevos, 2 claras, 2 puerros, 200g de queso en crema, 150g de queso parmesano rallado y sal.

Ponemos en remojo el pan. Pelamos y partimos los tomates y el diente de ajo. Partimos también el pimiento. Mezclamos todos estos ingredientes. Le añadimos el pan escurrido. Regaos con el aceite de oliva y el vinagre, al gusto. Salamos y trituramos con la batidora. Añadimos agua hasta alcanzar la textura deseada. Ya tenemos el gazpacho preparado.

Ahora vamos a por la mousse: cocemos la parte blanca de los puerros y trituramos hasta obtener un puré. Separamos las yemas de las claras. Batimos las yemas con un poco de sal y el queso en crema.

Agregamos el parmesano rallado, el puré de puerros y todas las claras batidas al punto de nieve. Mezclamos con cuidado e introducimos en la nevera. Servimos el gazpacho y encima le colocamos una cantidad de mousse. Regamos con aceite de oliva y ya tenemos listo este original plato.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena Sofía Bueno, eres la ganadora de nuestro sorteo!

Publicado el 28/08/2015

¡Ya tenemos ganadora para nuestro sorteo de Quesos Manzer! La afortunada es Sofía Bueno Castellanos, a la que pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío del ‘Pack experiencia de 3 días con sabor rural’. Al resto de participantes, le agradecemos su participación, no os olvidéis de seguir concursando con nosotros y ganar fantásticos premios, ¡pronto habrá más sorteos!

ganador_concurso2

La persona que resulte premiada en el cualquier sorteo realizado por Quesos Manzer tendrá un plazo máximo de 45 días para ponerse en contacto con la entidad para solicitar su regalo. El plazo para ponerse en contacto con la entidad comienza desde el momento en que se realiza la comunicación del mismo tanto en las redes como en el blog. 

Si pasado este periodo de tiempo, el afortunado no se ha puesto en contacto con la organización, quedará descalificado, siendo el premio otorgado a la persona suplente en el concurso.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso dieta

Aprovechando el queso en crema

Publicado el 27/08/2015

El queso crema es un producto versátil bastante resistente a los microorganismos si se conserva en frío. Sin embargo, esa fina lámina de papel aluminio que lo protege puede no ser tan poderosa si nos despistamos con la fecha de uso y consumo. Su duración aproximada es de semana y media, posiblemente dos semanas. El signo más evidente de deterioro es el moho, sin embargo otras pistas a seguir son el olor agrio, matices grises o amarillas o una textura acuosa viscosa.
Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Tarta de queso con jalea de fresas

Publicado el 25/08/2015

Ingredientes

Para la base de galletas: 100g de galleta y 100g de mantequilla.

Para la crema de queso: 125g de queso tipo filadelfia, 125g de queso tipo quark o yogur, 125g de huevos, 60g de azúcar y la ralladura de medio limón.

Para la jalea de fresas: 125g de azúcar, 125g de pulpa de fresas, 50g de fresas y albahaca.Lo primero que hacemos es triturar la galleta y mezclar con la mantequilla con textura pomada.

Como en la receta anterior, primero, pica las galletas con la picadora. Ablanda la mantequilla, casi líquida. Junta los dos ingredientes bien, aprieta con las manos para que se una todo. Forra el molde con esta masa y aplasta para que luego no se suelte. Pon en el horno precalentado unos 10 minutos, saca y deja enfriar.

Para elaborar la crema de queso. Mezclamos el queso con el yogur, por un lado, y los huevos con el azúcar por el otro. Unimos ambas mezclas y añadimos la ralladura del limón.

Para la jalea de fresas hacemos un caramelo en seco con el azúcar. Descaramelizamos con la pulpa de fresa. Añade entonces las fresas troceadas y déjalas que hiervan. Por último lo reservamos.

Para una presentación diferente, coge una lata de conservas. Dispón en el fondo de la misma la galleta triturada. Añade la crema de queso y ponla a cocer a 145º durante unos 35 minutos. Déjalo enfriar y coloca la jalea de fresas encima.

Para darle un toque diferente y un poco de color, espolvorea albahaca.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Cómo hacer una cata de queso con los cinco sentidos

Publicado el 20/08/2015

En algún momento de nuestra vida, casi todos hemos querido saber cómo hacer una cata de queso con los cinco sentidos y en el siguiente post se dan algunas nociones para saber hacerlo.
Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Tarta de queso para diabéticos

Publicado el 18/08/2015

Os traemos un postre muy especial, y con el que seguro aciertas en cualquier cena o fiesta. La tradicional tarta de queso con mermelada de arándanos, pero sin azúcar. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Alimentos que adelgazan y para diabéticos

Publicado el 13/08/2015

Para el día de hoy acogemos uno de los últimos textos escrito por el Dr. Salomón Jakubowicz. Para aquellos que tienen familiares diabéticos, pero son intolerantes al pan, la avena, el arroz y los jugos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

platos con queso

Siete recetas para un sándwich diferente

Publicado el 11/08/2015

El sándwich, ese aperitivo o tentempié que acostumbramos a convertir en cena y que tan cómodo resulta cuando nos vamos de excursión. A continuación, te traemos siete recetas diferentes que te fascinaran, una vez las pruebes, y querrás repetir. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Quesos: ingredientes de gran utilidad para cocinar más sano

Publicado el 06/08/2015

Los quesos son uno de los alimentos mas populares en nuestra mesa y la gran variedad de ejemplares que encontramos en el mercado es uno de los factores que los vuelven útiles para cocinar y comer más sano. Estos alimentos tienen en común una gran riqueza nutricional que los vuelve ingredientes útiles cuando buscamos incrementar la presencia de vitaminas y minerales en nuestros platos, con los quesos podemos sumar calcio, vitamina D, vitamina A, fósforo, potasio, sodio, selenio y magnesio.
Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Tiramisú de Eva Arguiñano

Publicado el 04/08/2015

Eva Arguiñano se adueña de este post y nos trae su apreciado tiramisú, sigue los pasos y verás los excelentes resultados.
Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Queso y cerveza, unidos son una elección genial

Publicado el 30/07/2015

Y eso lo sabe la cervecería restaurante La Cebada. Este fue escenario la semana del 15 de junio de una nueva cita imprescindible para los amantes de la cerveza. Propiciando un ambiente de amistad en torno a las cervezas que, en este caso, tenían de compañeros varios quesos que fueron catados por Idoia Aguirre, propietaria de la tienda zaragozana 111 Quesos. El maridaje fue conducido por el profesor de la Escuela de Hostelería de Miralbueno Carlos Pérez y por Raúl Moncho, propietario de La Cebada. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena Laura Espada, eres la ganadora de nuestro sorteo!

Publicado el 29/07/2015

¡Ya tenemos ganadora para nuestro sorteo de Quesos Manzer! La afortunada es Laura Espada Vera, a la que pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío del ‘Pack experiencia de 3 días con sabor rural’. Al resto de participantes, le agradecemos su participación, no os olvidéis de seguir concursando con nosotros y ganar fantásticos premios, ¡pronto habrá más sorteos!

ganador

La persona que resulte premiada en el cualquier sorteo realizado por Quesos Manzer tendrá un plazo máximo de 45 días para ponerse en contacto con la entidad para solicitar su regalo. El plazo para ponerse en contacto con la entidad comienza desde el momento en que se realiza la comunicación del mismo tanto en las redes como en el blog. 

Si pasado este periodo de tiempo, el afortunado no se ha puesto en contacto con la organización, quedará descalificado, siendo el premio otorgado a la persona suplente en el concurso.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Hamburguesas de pavo rellenas de queso

Publicado el 28/07/2015

¿Preparado para una hamburguesa especial? Aquí en el blog de Quesos Manzer, os traemos de nuevo una receta, en la que el queso es su principal protagonista.
Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Los 11 quesos que tienes que probar

Publicado el 23/07/2015

A nivel mundial existen centenares de variedades diferentes de quesos. La mayoría están elaborados con leche de vaca mientras otros lo son con leche de cabra o de oveja. Con la variedad es tan amplia, aquí te aconsejamos 11 tipo de quesos que te harán la boca agua. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Pan de ajo y queso gratinado

Publicado el 21/07/2015

La receta que nos puede sacar de un apuro en cualquier momento o servir para acompañar cualquier comida. Además, su sabor es fantástico, y aquí te enseñamos a prepararla.
Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

En Francia se desata la polémica por el uso de sustitutos artificiales del queso

Publicado el 16/07/2015

La gran polémica viene a raíz de la emisión de un reportaje de investigación realizado por ‘France 2’ en el que se muestra que algunos fabricantes del país utilizan sustitutos artificiales del queso, también denominados quesos artificiales o quesos análogos, en pizzas, hamburguesas, platos preparados, etc. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

9 beneficios más del queso para la salud

Publicado el 14/07/2015

¿Sabías que tan sólo una porción diaria de queso nos puede ayudar el aporte lácteo que necesitamos para estar sanos?

El queso es un elemento muy importante dentro de una alimentación completa y equilibrada. Por ello, ocupa el segundo puesto, en importancia, de la pirámide alimenticia, junto con el resto de productos lácteos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Milhojas de salmón ahumado, queso fresco y espinacas

Publicado el 09/07/2015

Un plato fresco y nutritivo, y muy rápido de hacer. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Magdalenas de queso y salchichón

Publicado el 07/07/2015

Comencemos el día con unas sabrosas magdalenas de queso y salchichón. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

11 beneficios del queso para la salud

Publicado el 02/07/2015

Todos sabemos que el Queso Manzer es delicioso, pero aparte de esto también es beneficioso para nuestra salud. Una porción al día aporta los nutrientes necesarios de los lácteos que se necesitan para estar sano.

Una alimentación completa y saludable incluye queso. En el momento de elaboración se elimina el agua de la leche, consiguiendo que el queso sea el concentrado perfecto de la leche con todos sus principales componentes: proteínas, vitaminas y sales minerales.

En conclusión, separamos unos puntos mostrando los beneficios del queso para la salud.

El queso es un elemento importante dentro de una alimentación completa y equilibrada, para elaborarlo se elimina el agua de la leche, por lo que el queso es el concentrado perfecto de lácteos y contiene sus principales componentes como proteínas, vitaminas, sales minerales y materia grasa fácilmente digerible, pero… ¿cuáles son los beneficios del queso para la salud?

queso2 (1)

Beneficios del Queso para la Salud:

  • Contiene todos los aminoácidos necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente.
  • Es una fuente principal de calcio, un mineral indispensable para la salud de los huesos y de los dientes.
  • Consumirlo tiene un efecto positivo en la lucha contra la osteoporosis y otras enfermedades de los huesos.
  • El queso reduce la placa bacteriana, estimula la producción de saliva y mantiene la boca limpia de forma natural.
  • Es un alimento beneficioso durante el embarazo, ya que contiene  gran cantidad de ácido fólico.
  • Favorece la producción de leche materna en las mujeres en la lactancia.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Mejora el aspecto de la piel, gracias a su gran contenido de vitamina B.
  • Disminuye los síntomas del síndrome premenstrual.
  • Ayuda a prevenir el cáncer de colon, debido a su fuente de ácido linoleico.
  • Es ideal para deportistas y para las personas que quieran ganas peso de manera saludable, ya que ayuda a formar y recuperar la masa corporal.

Son suficiente razones para comer queso, además de ser nuestro producto favorito es bueno para nuestra salud.

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Crema de queso y mango

Publicado el 30/06/2015

¿Has visto esas fotografías de bebidas de colores hechas a base de fruta y/o verdura? Pues os traemos un postre muy especial. Prepara el queso mascarpone, mangos y a disfrutar. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

IV Cata Concurso de Quesos de Aragón en la que han participado quince queserías

Publicado el 25/06/2015

En la localidad oscense de Biescas el pasado sábado, 13 de junio, tuvo lugar la IV Cata Concurso de Quesos de Aragón. Biescas ha acogido la cuarta edición de este concurso que surgió con la idea de que «los queseros de Aragón tuvieran su feria y un concurso de referencia, según ha explicado el alcalde en funciones del municipio, Luis Estaún. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Ensalada de quinoa y queso

Publicado el 23/06/2015

¿Te apetece una ensalada? Hoy os traemos una nueva receta, saludable y perfecta para cualquier ocasión. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena Inma, eres la ganadora de nuestro sorteo!

Publicado el

¡Ya tenemos ganadora para nuestro sorteo de Quesos Manzer! La afortunada es Inma Pérez Pastor, a la que pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío del ‘Pack experiencia de 3 días con sabor rural’. Al resto de participantes, le agradecemos su participación, no os olvidéis de seguir concursando con nosotros y ganar fantásticos premios, ¡pronto habrá más sorteos!

ganador

La persona que resulte premiada en el cualquier sorteo realizado por Quesos Manzer tendrá un plazo máximo de 45 días para ponerse en contacto con la entidad para solicitar su regalo. El plazo para ponerse en contacto con la entidad comienza desde el momento en que se realiza la comunicación del mismo tanto en las redes como en el blog. 

Si pasado este periodo de tiempo, el afortunado no se ha puesto en contacto con la organización, quedará descalificado, siendo el premio otorgado a la persona suplente en el concurso.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

World Cheese Awards: Diez quesos españoles, entre los mejores del mundo

Publicado el 18/06/2015

Este año los World Cheese Awards, el gran premio del sector, ha elegido diez marcas españolas entre las 62 mejores del mundo. El certamen World Cheese Awards es el mayor concurso de quesos del planeta y reúne a compradores y vendedores de la industria lechera de todo el mundo. Esta edición ha contado con la participación de más de 2.600 referencias procedentes de 33 países. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Cuadrados de queso y nueces

Publicado el 16/06/2015

Para la noche de hoy, os traemos una receta que gracias a su sabor inconfundible e inimitable, quedará grabada en vuestro recuerdo. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Quesos con envolturas comestibles

Publicado el 11/06/2015

Los quesos deben guardarse envueltos para que no pierdan humedad y se resequen. La Universidad de León, gracias al grupo de investigación en Seguridad Alimentaria y Microbiología de los Alimentos ha diseñado un sistema de envasado que permite controlar las bacterias más comunes. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

platos con queso - Quesos Manzer

Manzer, el queso de ratón para tus niños.

Publicado el 02/06/2015

En la mayoría de las ocasiones tenemos que ingeniarnos trucos para que los niños coman, y pues que mejor idea que hacerle dibujitos con la comida. Por eso hoy en Quesos Manzer te damos una receta para hacer un huevo con queso.

Platos con queso - Quesos Manze

Ingredientes:

Dependiendo de la cantidad que quieras hacer.

  • Huevos cocidos y pelados
  • Rebanadas de pan al gusto
  • 2 Rebanadas de Queso Manzer
  • Salchicha en rodajas
  • ½ zanahoria cortada en juliana finas.

Preparación:

  1. Parte por la mitad unas dos rebanadas de queso y colócalas sobre rebanadas de pan, separadas.
  2. Ubicas la parte del huevo donde vas a poner las orejas, y luego con un cuchillo haces un pequeño corte para encajar las rodajas de salchichas y luego con la ayuda de algo clávalas.
  3. Los bigotes pueden ser zanahorias al estilo juliana y la nariz un trozo de zanahoria pequeño.
  4. Ahora los ojos los podemos hacer con ajonjolí, haces dos pequeños agujeros y los rellenas.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso curado de oveja

Un queso para cada momento

Publicado el 28/05/2015

A la mayoría de nosotros nos encanta el queso y esto es un hecho. Lo comeríamos a todas horas y podríamos acompañarlos e integrarlos en cualquier comida.

Lo cierto es que aunque lo ideal es comer queso cuando y como guste, existen unas pautas establecidas, para comer queso. Gastronómicamente hablando, cada queso tiene su momento, especialmente cuando nos referimos a las variedades de queso más tradicionales, como son el queso viejo, el curado, el semicurado o el tierno.

queso curado de oveja

Así, para desayunar, el queso ideal sería un Queso Mezcla Tierno, ideal en tostadas, acompañado con mermelada.

Si hablamos de aperitivos, los quesos que mejor encajan como aperitivos o entrantes, en tablas, canapés, o como acompañantes, serían el queso de oveja viejo, con un toque picante, un queso con mucha fuerza; el queso curado de oveja, uno de los quesos favoritos por los amantes de este manjar; Semicurado de Oveja, uno de los quesos más consumidos.

Además, el semicurado de oveja, es ideal para integrarlo en la elaboración de tapas y platos, como pueden ser unos macarrones gratinados con queso. Una variedad muy flexile a la hora de consumirlo que aportan a los platos, ese toque único que aporta el queso de calidad.

A la hora de cenar, hay varias opciones. Si se opta por una cena tipo aperitivo, cualquiera de los quesos que hemos hablado antes podría encajar perfectamente, incluso el Queso Mezcla Tierno, que untado en tostas, funciona fenomenal.

Si ya estáis saciados y queréis un postre a base de queso, el Queso Mezcla Tierno es genial, combinado con el dulzor de cualquier postre, convierten cada bocado en un verdadero paraíso.

Aunque debemos olvidar que el queso curado de oveja, es muy consumido en países como Francia como postre.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El queso para ensaladas

Publicado el 26/05/2015

El queso no sólo es uno de los alimentos más consumidos en nuestra gastronomía, sino que además, es un producto indispensable en nuestra cocina. Ya se utilice como elemento principal en el plato, o secundario, su simple presencia transforma el sabor de cualquier plato. El queso aporta sabor y fuerza a cualquier plato, incluso a las ensaladas.

queso tierno

Incluir queso tierno en una ensalada, es una elección acertada, tanto su suave sabor, como su delicada consistencia, convierten un sencillo plato en una comida con fuerza y sabor. También se podrían añadir quesos de mediana curación en taquitos, como el semicurado, que además, aportaría un toque picantito a la ensalada.

Este preciado alimento de nuestras cocinas, se utiliza en múltiples y  muy diferentes recetas con hortalizas, y es que la variedad de quesos permite escoger los mejores para la elaboración de cada tipo de ensalada.

Si alguna vez queréis que alguien a quien no le guste demasiado las verduras y hortalizas las pruebe, probad a combinarlas con queso.

Una ensalada con queso, no es más que un plato sano lleno de sabor.

El queso es un gran alimento para las ensaladas y combina muy bien en las ensaladas con elementos frutales, como trocitos de naranja o de melocotón, potenciando su sabor.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

platos con queso

Queso, frutas y esencias.

Publicado el 21/05/2015

El queso siempre ha estado involucrado en nuestras comidas y sabemos que no necesitamos ser unos expertos para combinarlo, ¡el queso queda bien con todo! Su versatilidad permite que se pueda consumir tanto en platos fríos como calientes.

Cuanto más tiempo se tengan los quesos en proceso de maduración van a ir tomando fuerza, logrando que su sabor sea más fuerte y tengo un mejor sabor en los platillos.

Diferentes chefs han contado que cuando se combina el queso con algunas esencias se aumenta su sabor, se puede utilizar hierbas como el eneldo para aromatizar el queso y mejorar su sabor, lo puedes combinar con pan.

Ahora con la pasta, el queso es el mejor acompañante. El sabor de la pasta no es muy fuerte, por eso cuando se combina con otros ingredientes mejora notablemente ¿y qué tal si se combina con esencias y queso? Obtenemos una combinación magnifica.

Lo mejor del queso es que se acopla a cada comida según la gastronomía y la sazón de cada persona que prepara el plato. Algunos mitos sobre la combinación que los productos lácteos con el limón y su enemistad los podemos olvidar, algunas personas los combinan y preparan platos deliciosos, confirmándonos que el queso queda bien con todo. Por ejemplo La salsa de queso al limón se encuentra en la carta de Les Alpes, este acompañamiento se coloca sobre salmón.

En Quesos Manzer trabajamos con productos de calidad que provienen de vaca, cabra y oveja. La variedad que tenemos permite a nuestros clientes tener la opción de preparar diferentes platos con queso, pueden ser tanto en desayunos, cenas o comidas.

Lo ideal para combinar los quesos que tienen un sabor fuerte son las frutas o los sabores dulces. Los sabores dulces y suaves refrescan el paladar y le bajan el sabor fuerte al queso, lo que permite que se aprecien los dos sobares y se disfruten más.

¿Tú con que combinas el queso?

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Amamos el Queso

Publicado el 14/05/2015

Parmesanomozzarellacheddarmanchegoazulgruyèrebrie,roquefort,emmentalgoudagorgonzolapanelacamembertfetatetilla,cabraleshavartihalloumiidiazábalmascarponericottaprovolone… Seguramente, el queso sea el alimento del que más variedades conoces.

Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Beneficios de la leche/queso de oveja

Publicado el 12/05/2015

En Quesos Manzer la leche de oveja es uno de nuestros componentes más especiales, esto debido a que es un nutriente muy beneficioso para los seres humanos, es un alimento rico en vitamina A y varias del grupo B, como la B9, B7 y B3. Su cantidad de minerales es su mayor fuerte, calcio, fosforo y potasio. Es un alimento ideal para cuidar la salud. Sus beneficios: Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Sabes qué es el Umami?

Publicado el 08/05/2015

Si sabes qué es el umami, estás actualizado sobre lo último de sabores, pero si no lo sabes en Quesos Manzer te lo contamos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Pinta la vida de colores

Publicado el 07/05/2015

Quesos Manzer tiene el gusto de invitarte al IX Encuentro de Voluntariado en Alzheimer el día sábado 23 de mayo en Valderas, Instituto Octaviano Andres. Pabellón Deportivo.

Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena Francisco Javier!

Publicado el 05/05/2015

¡Ya tenemos ganador para nuestro tercer sorteo! El afortunado es Francisco Javier Bo, a quien le pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío del LOTE de mandil y tabla del cortar. Al resto de participantes, otra vez más, muchísimas gracias por seguirnos y concursar y no os desaniméis.

tercerganador

 La persona que resulte premiada en el cualquier sorteo realizado por Quesos Manzer tendrá un plazo máximo de 45 días para ponerse en contacto con la entidad para solicitar su regalo. El plazo para ponerse en contacto con la entidad comienza desde el momento en que se realiza la comunicación del mismo tanto en las redes como en el blog. 

Si pasado este periodo de tiempo, el afortunado no se ha puesto en contacto con la organización, quedará descalificado, siendo el premio otorgado a la persona suplente en el concurso.
VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena Malena Alba!

Publicado el 29/04/2015

¡Ya tenemos ganadora para nuestro segundo sorteo! La afortunada es Malena Alba, a la que pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío del LOTE de mandil y tabla del cortar. Al resto de participantes, otra vez más, muchas gracias por concursar y no os desaniméis, ¡pronto habrá más sorteos!

segundoganador

La persona que resulte premiada en el cualquier sorteo realizado por Quesos Manzer tendrá un plazo máximo de 45 días para ponerse en contacto con la entidad para solicitar su regalo. El plazo para ponerse en contacto con la entidad comienza desde el momento en que se realiza la comunicación del mismo tanto en las redes como en el blog.  

Si pasado este periodo de tiempo, el afortunado no se ha puesto en contacto con la organización, quedará descalificado, siendo el premio otorgado a la persona suplente en el concurso.

 

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Curiosidades sobre el queso

Publicado el 28/04/2015

curiosidades4El queso es uno de nuestros alimentos favoritos para acompañar las comidas y en muchas ocasiones lo preferimos solo. Siendo éste un alimento tan importante para tantas culturas gastronómicas te queremos contar estas curiosidades:

Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena Soledad!

Publicado el 25/04/2015

¡Ya tenemos ganadora para nuestro primer sorteo! La afortunada es Soledad Mir Daniel, a la que pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío del LOTE de mandil y tabla del cortar. Al resto de participantes, otra vez más, muchas gracias por concursar y no os desaniméis, ¡pronto habrá más sorteos!

MANZERGANADOR

La persona que resulte premiada en el cualquier sorteo realizado por Quesos Manzer tendrá un plazo máximo de 45 días para ponerse en contacto con la entidad para solicitar su regalo. El plazo para ponerse en contacto con la entidad comienza desde el momento en que se realiza la comunicación del mismo tanto en las redes como en el blog.  

Si pasado este periodo de tiempo, el afortunado no se ha puesto en contacto con la organización, quedará descalificado, siendo el premio otorgado a la persona suplente en el concurso.

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Los mejores quesos del mundo

Publicado el 23/04/2015

quesomundo1Amamos el queso en todas sus representaciones, aunque a veces su olor no sea nuestro favorito, pagamos cantidades de dinero locas por tener este delicioso producto en nuestra mesa.  ¿Cuáles son los quesos preferidos? Aquí te lo contamos: Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Mitos sobre el queso

Publicado el 21/04/2015

Todos hemos escuchado muchos mitos sobre el queso, unos favorables y algunos no tanto. Hoy en Quesos Manzer queremos contarte un poco acerca de esto. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso dieta

Cómo hacer del queso un aliado para perder peso en las dietas

Publicado el 07/04/2015

Los beneficios del queso para nuestra alimentación.

Aunque estemos a dieta es importante comer sano y equilibrado, no deben faltar en él las frutas, los lácteos (entre ellos el queso) y los cereales.Esta es una pauta de alimentación más que recomendable y útil a nivel genérico.

El queso ayuda a afrontar la jornada con la energía y los nutrientes necesarios.

beneficios del quesoPara aquellas personas muy activas, un bocadillo con queso para desayunar o a media mañana aportará hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico. Los primeros aportan energía y las segundas intervienen en la función y reparación muscular post-ejercicio. Por su parte, el calcio presente en el queso participa en la contracción muscular. Por este motivo los nutrientes del queso son muy recomendables para deportistas.

Si por el contrario no sois muy activos, habría que optar por un desayuno más ligero, que incluya queso bajo en grasa o incluso un yogur desnatado con cereales integrales y zumo de naranja. El yogur nos aporta probióticos, que son microorganismos vivos que forman parte de la flora intestinal y que, tomados en cantidades adecuadas, ejercen beneficios para la salud, entre los que podemos destacar la modulación del sistema inmunitario.

Las comidas no deben ser igual si practicamos mucho o por el contrario se es más sedentario. No obstante, incluso estando a dieta es posible beneficiarse de él a la vez que se trabaja para perder peso incluido en una dieta sana y equilibrada.

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

fabrica de quesos

Cómo afecta el queso al sueño

Publicado el 02/04/2015

¿Te habías imaginado alguna vez, que el queso ayuda a conciliar el sueño?

Dormir, al igual que comer, es uno de los grandes placeres en la vida, y a la vez que uno de los grandes dolores de cabeza para aquellos a los que les cuesta conciliar el sueño cuando llega la noche.

Los problemas del día, el estrés y una alimentación no adecuada pueden estar detrás del insomnio, por lo que hacer todo lo posible para mejorar esta situación es importante.

Por naturaleza hay alimentos que ayudan a conciliar el sueño. Los beneficios del queso  para combatir el insomnio son conocidos en todo el mundo y está incluido en las “recetas de la abuela” desde hace siglos.

Un pequeño pedazo de queso en la cena aporta con proteínas sanas y sensación de saciedad, lo que evita llenar el estómago de manera innecesaria.

fabrica de quesosUn simple cambio de dieta puede traer estupendos beneficios, como alcanzar el nivel óptimo de relajación para lograr un sueño reparador.

Diversos estudios han mostrado que una rutina adecuada de sueño ayuda a curarse, mejora las funciones inmunitarias y el funcionamiento del metabolismo, entre otros beneficios.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Quesos Manzer Solidario

«OPERACIÓN BOCATA» DE MANOS UNIDAS

Publicado el 31/03/2015

Quesos Manzer colabora y participa todos los años en la «Operación Bocata» de Manos Unidas en su lucha para combatir el hambre y la pobreza.

Un gesto de solidaridad y compromiso ante el hambre y tantas otras precariedades de nuestro mundo.

Operación Bocata, es una acción solidaria anual en la que participan colegios, empresas, organismos públicos,  campus universitarios etc.

Quesos Manzer Solidario

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Sabías que el queso es beneficioso durante la lactancia?

Publicado el 26/03/2015

Para aquellas que vayáis a ser mamas o acabéis de serlo, sabréis de la importancia que tiene mantener una buena alimentación tanto durante el embarazo como durante la lactancia. El queso juega un importante papel en la alimentación durante esta etapa

A la hora de amamantar al bebé es necesario seguir una dieta variada y equilibrada, apostando más por unos determinados alimentos y, en la medida de lo posible, evitando otros.

La lactancia materna, como ya sabemos, reporta grandes beneficios al bebé, pero una de las cuestiones que más preocupa a las mamás durante esta etapa es qué comer para una leche más nutritiva.

Es importante evitar cualquier tipo de dietas durante este periodo para perder esos kilos que se han ganado durante el embarazo. Es importante mantener una alimentación sana y equilibrada.

Tomar queso durante la merienda o en algunas de las comidas es beneficioso para que además la leche de nuestros pequeños sea más nutritivas. Eso si, no todos los tipos de queso. Sería conveniente evitar quesos como el camerbert, cheddar, queso azul, queso brie, queso ahumado, queso roquefort, entre otros alimentos ya que podrían alterar el sabor de la leche.

Lista de alimentos que se deberían evitar durante el periodo de lactancia:

Queso camerbert
Queso cheddar
Queso azul
Queso brie
Queso ahumado
Queso roquefort
Manteca de cerdo
Tocino
Mayonesa
Ensaladilla rusa
Cubitos de caldo
Salsa de tomate envasada
Nuez moscada
Especias como: curry o chile
Mejillones
Almejas
Cangrejo
Surimi
Anchoas saladas
Anchoas en aceite
Castañas
Licores

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comer crema de queso

5 formas diferentes de disfrutar la crema de queso

Publicado el 24/03/2015

comer crema de quesoPorque nos encanta el queso y todo lo que le rodea os proponemos 5 formas diferentes de comernos una de sus variedades más sabrosas, la crema de queso.

Para hornear

Pocas veces pensamos en la crema de queso como una opción para hornear y conseguir platos gratinados. Es extraño encontrar un plato gratinado con crema de queso. Sin embargo, mezclada con otros quesos, o con salsas como la bechamel puede darle un toque más cremoso y sin duda lleno de sabor que se notará en el paladar.

Para tortillas

A todos nos encanta la tortilla, francesa, española, con cebolla, con ajito y perejil, etc. No hay nada mejor que una tortilla bien jugosa. Por eso un poco de queso en crema se convierte en el ingrediente que marca la diferencia y que convierte un plato tradicional y único.

 Para tartas más esponjosas

Cuando hacemos una tarta y tememos que nos quede demasiado pegajosa, podemos añadir un poco de queso crema sustituyendo parte de la leche o el agua que lleva. Con este toque, la receta del dulce quedará mucho más esponjosa de lo habitual ¿Ya lo has probado?

Para rebozados

Los rebozados pueden quedar mucho mejor si pruebas a añadir en las masas una cucharada de queso crema. Ya sean rebozados de verduras, recetas como la de los San Jacobos o croquetas, es una genial idea para conseguir fácilmente un resultado óptimo en todos ellos.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Por qué el queso huele mal?

Publicado el 19/03/2015

El queso es un alimento amado y odiado a partes iguales. Muchas personas no soportan su fuerte olor, y lo relacionan con el que desprenden los pies, pero, ¿por qué?

El queso contiene muchas partículas volátiles que hacen que, al abrir la quesera, se cuelen por nuestra nariz. Durante la maduración del queso, se producen una serie de transformaciones bioquímicas que cambian por completo el cuajo inicial. Son estos procesos los que hacen que se rompan las proteínas y los lípidos de la leche, y se creen compuestos más sencillos como los ácidos grasos, aminoácidos y péptidos. Todos ellos le dan el sabor característico del queso, y también, ese fuerte olor. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Que no te la den con queso

Publicado el 17/03/2015

Los beneficios y nutrientes que contiene el queso han hecho que este producto siempre haya estado en la dieta de todos los españoles.Es por ello por lo que podemos encontrar muchas expresiones y refranes de nuestra lengua popular que hacen referencia a él.

Que no te la den con queso”. Este, quizás, sea el refrán más famoso que incluya a este lácteo. Lo usamos cuando queremos advertir a alguien sobre un engaño. Esta expresión proviene de cuando los compradores de vino al por mayor iban a las bodegas a hacer catas. Los bodegueros, cuando algún vino no era tan bueno como otros, ofrecían una porción de queso para acompañar la cata. El fuerte olor y sabor del lácteo hacían que el sabor del vino se disimulase, y pareciera que era de mayor calidad. Finalmente, los bodegueros “se la daban con queso”, pues el comprador adquiría un producto de mala calidad pagando más dinero del que debiera.

Otra de las expresiones que podemos encontrar en nuestra lengua popular es “El queso y el barbecho en mayo se han hecho”. Esto quiere decir que el mes de mayo es el mejor para hacer quesos. “Bueno es que haya ratones, para que no se sepa quien se come el queso”. Todos sabemos que el queso es adictivo, por la caseína que contiene. Este refrán hace referencia a ello indirectamente, ya que cuando abrimos la nevera, solemos picar un trozo de queso. Si en nuestra casa hay ratones, podemos culparlos a ellos.

En la Edad Media, había muchas personas que deambulaban por los caminos para llegar a su destino. El queso, como es un alimento con muchas proteínas, era un buen compañero en estos largos viajes, y servía para recuperar las fuerzas. De ahí, muchos refranes como, “Con queso, pan y vino, se anda mejor el camino” o “Con buen queso y mejor vino, más corto se hace el camino”. Y es que el vino y el queso han ido siempre de la mano. Otro ejemplo de ello es: “a la bota, darle el beso después del queso”.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Podemos quitar el olor al queso?

Publicado el 12/03/2015

Para aquellos que adoráis este delicioso alimento pero que habéis sufrido en más de una ocasión de su fuerte  olor, sabed que no podemos deshacernos de él.

El olor del queso no es algo de lo que podamos deshacernos  ya que es un elemento indisociable de la personalidad de cada variedad y que se genera durante la fermentación de la leche. Durante este proceso, las levaduras y las bacterias descomponen las grasas y las proteínas en moléculas de menor tamaño, muy olorosas y de intenso sabor.

En ciertos casos el olor de algunos quesos puede llegar a límites extremos. Esto se debe a que los microorganismos que se forman durante la maduración del queso, se desarrollan tanto en el interior como en la propia corteza. No obstante, es lo que le aporta ese sabor tan peculiar.

Son deliciosos, algunos cremosos y otros consistentes, pero hay un pequeño detalle que tienen en común, ¡un olor insoportable!

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Por qué el queso para fundido se vuelve elástico?

Publicado el 10/03/2015

Antes de nada, hay que aclarar que no todos los quesos se vuelven elásticos, sino que hablamos del queso que se utiliza para fundir.

Este tipo de queso contiene moléculas proteicas de cadena larga, es decir, compuestas por una gran cantidad de átomos. Estas moléculas suelen estar ovilladas en una masa grasa. Esto hace que cuando se calienta el queso se calienta, las grasas y las proteínas se mezclen formando un grupo compacto de fibras que resulta fácil quebrar en finos hilos de queso.

Así por ejemplo cuando alquilen trata de separar un una porción de pizza recién salida del horno, o cuando tratamos de atrapar un poco de queso de una fondue, el queso se pueda llegar a estirar varios centímetros sin separarse del resto formando varias hebras.

Es más, algunos expertos proponen que la longitud que estas hebras adquieren antes de partirse definitivamente puede servir para medir la cantidad de moléculas de proteínas que contiene el queso.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

La fondue, un plato sencillo que siempre sorprende

Publicado el 05/03/2015

Con el frío, apetece un buen plato caliente. La fondue puede servirnos de entrante para una buena cena con los amigos o la familia, ya que este plato suizo está hecho para ser compartido. A pesar de que Suiza es muy conocida por sus quesos, se cree que la fondue nació en la región francesa alpina de Saboya. Todos sabemos que Francia también es famosa por sus fromageries, que inundan las calles de París y de otras ciudades francesas emblemáticas. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Un queso con mucha lana

Publicado el 03/03/2015

El queso de oveja tiene siglos de historia y propiedades que seguro desconocías.

El queso de oveja es un producto que tiene muchos años de vida. Se dice que fueron los dioses griegos los que enseñaron al hombre a elaborarlo. Aunque el origen real fue otro bien distinto, ya que se descubrió por casualidad, cuando un pastor guardó durante un tiempo una cierta cantidad de leche de su oveja, que se cuajó y dio lugar a este rico lácteo. El queso de oveja tiene muchas anécdotas, pero una de las más destacadas es que gracias a su tamaño (que no suele ser muy grande) y a que se conserva en buen estado durante un largo periodo de tiempo, fue uno de los alimentos que se consumieron en los barcos que Colón llevó en su viaje a América. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

“Emmental, querido Watson”

Publicado el 26/02/2015

El queso emmental contiene muchos de los nutrientes necesarios para el desarrollo físico e intelectual.

Lo comenzaron a elaborar los suizos de la región de Berna, colindante con el río Emme y situado en los Alpes, a finales del siglo XIII. Es en esa zona donde nace este rico queso porque el ganado vacuno pasaba allí el verano. Sin embargo, actualmente se fabrica en las zonas más bajas de los Alpes. Es uno de los quesos más grandes del mundo. Su tamaño y forma simula las de una rueda. Pero lo más característico de este queso son los enormes agujeros que tiene, que algunos pueden ser del volumen de una pelota de ping-pong. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Por qué algunos quesos son de color naranja?

Publicado el 24/02/2015

Cuando vamos al supermercado, podemos encontrar una amplia gama de quesos. Sin embargo, siempre solemos detenernos en los quesos de color naranja, pues el llamativo color salta a la vista. Pero, ¿por qué hay quesos de ese color?, ¿es puro marketing o es una técnica concreta de elaboración quesera?, ¿influye el color en el sabor? Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Los mejores quesos para los deportistas

Publicado el 19/02/2015

Los quesos frescos son la mejor alternativa para los deportistas, ya que estos alimentos contienen menos calorías que los quesos curados, además de contener un buen aporte proteínico (entorno al 12%). El queso fresco se absorbe mejor en el estómago y su digestión es menos pesada, lo que favorece también que produzca menos intolerancias. Sin embargo, contienen menos calcio que los curados. Pero son una buena fuente de selenio, magnesio y Vitamina B. Pero hay vida más allá del queso Burgos. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Los beneficios que no sabías que tenía el queso y la leche de cabra

Publicado el 17/02/2015

La leche de cabra ha sido y es uno de los alimentos más completos para el ser humano. Ya desde el Antiguo Egipto y Grecia se consumía la leche de este animal, pues era muy beneficioso para el hombre. Pero no se consumía solo, sino que por ejemplo, en Grecia, el queso se mezclaba con harina o miel, y en su elaboración también se le añadían especias, como el tomillo, o frutos secos como, por ejemplo, los piñones. Pero muchos desconocen los beneficios del queso de cabra. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Por qué el queso no está presente en la cocina asiática?

Publicado el 12/02/2015

El queso es un alimento muy consumido en las culturas occidentales. En países como Italia o España este lácteo es uno de los ingredientes principales de las recetas más tradicionales y, a su vez, de las más innovadoras. Además, ya no es que nos guste el queso “cocinado” sino que también lo comemos “en crudo”. Sin embargo, si vamos a un restaurante asiático, es probable que en la carta no encontremos ningún plato que contenga este rico manjar. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

ensalada queso

Queso en ensaladas

Publicado el 10/02/2015

¿Quién dijo que las ensaladas sólo llevaban lechuga?

Puede que la idea de comerte una ensalada no esté entre tus opciones preferidas a la hora de hacerte la comida. ¿Por qué ibas a elegir una simple ensalada de lechuga pudiendo comer otros platos considerados manjares?

Nosotros queremos proponerte una serie de opciones que harán que prepararte una ensalada se convierta en algo diferente, además de un placer. Para ello te damos el ingrediente estrella: el queso.

ensaladaqueso3Piensa que una ensalada se compone de unos ingredientes principales que son una base verde pudiendo elegir entre lechuga, espinacas, canónigos, brotes tiernos, etc o mezclarlos todos; seguida de un toque de color, como el rojo del tomate fresco troceado, o el amarillo brillante del maíz. Si agregamos unas finas rodajas de pepino y el toque picante de la cebolla morada en juliana, tenemos un plato lleno de color. Aderezamos con vinagre de sidra o módena y aceite de oliva, además de pimienta y sal marina. Sólo nos falta el toque maestro. El que hará que nuestra ensalada cobre cuerpo y consistencia. Para ello, el queso es una gran opción.

Podemos valernos del queso fresco en dados si queremos una ensalada ligera pero llena de sabor.

Para los deportistas, el requesón es la mejor opción.

El queso feta, de consistencia suave y tierna, aporta pinceladas griegas a tu ensalada.

Y si tenemos tiempo para prepararnos una ensalada más elaborada, nada como agregar unas rodajas de queso de cabra, acompañadas con mermelada de tomate y coronadas con nueces pecanas para los paladares más exquisitos.

Como ves, las ensaladas no son aburridas si se acompañan del ingrediente adecuado, en este caso, como no podía ser otro, el queso.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Sabías que el queso puede reducir el riesgo de caries?

Publicado el 05/02/2015

El queso tiene muchos beneficios, como por ejemplo, reducir la osteoporosis. Sin embargo, una de las curiosidades de este alimento es que reduce la probabilidad de apariciones de caries. No está muy claro aún el motivo, pero se cree que es por el fósforo y el calcio que contienen, que hace que se reduzca la acidez que producen las bacterias después de comer.

El proceso es el siguiente: el queso hace que se produzca más saliva, que a su vez, lucha contra las bacterias causantes de las caries. Además, el queso contiene varios componentes que se adhieren al esmalte dental. Esto también protege nuestros dientes de las caries. Puede ser que este sea el motivo por el que en muchas culturas es tradición comer queso como postre o después de este.

Otro de los beneficios del queso es su alto contenido en vitamina D y calcio, que hace que sea un elemento principal en la dieta de los enfermos de osteoporosis. Además, algunos tipos de queso son adecuados para las personas intolerantes a la lactosa, sobre todo, los quesos con mayor tiempo de maduración y fermentación. Esto es así porque el proceso de fermentación de los lácteos ayuda a eliminar la lactosa.

Pero el queso no sólo es beneficioso para prevenir las caries, sino para el sistema inmunológico en general, ya que ayuda a nuestras defensas. Por ello, es también muy recomendable en los embarazos por su alto contenido en ácido fólico, y además, ayuda a la producción de leche materna. Pero las embarazadas y las personas con problemas óseos no son sólo los únicos que incluyen este alimento en su dieta diaria. También los deportistas suelen comerlo, ya que es una buena fuente de proteínas, que ayuda a recuperar masa muscular.

Por todas estas razones y algunas más, los nutricionistas suelen recomendar el consumo de estos alimentos, que bien pueden insertarse dentro de una dieta saludable y equilibrada. Pero no hay que abusar, sino que se debe comer en su justa medida, pues como dice el refrán: “lo bueno si breve, dos veces bueno”.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Cuándo comienza el queso a serlo?

Publicado el 03/02/2015

Lo que surgió como forma de preservar la caducidad de la leche, se ha convertido en uno de los alimentos preferidos alrededor de todo el mundo. Pero ¿qué hace al queso tan especial? ¿cuándo empieza el queso a serlo? Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Los beneficios del queso para la salud

Publicado el 29/01/2015

El queso, en sus múltiples formas, es uno de los productos más consumidos en este país, ya que se trata de un alimento que , gracias a sus diferentes tipologías, gusta a todo el mundo. Aunque muchos no lo tengan incluido en su dieta habitual, estos deben saber que, además de su buen sabor, tiene muchos beneficios para la salud que pueden hacer reconsiderar su postura acerca de su consumo más habitual. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Pizza dulce

Publicado el 27/01/2015

Es cierto que el queso es un producto que puede ser utilizado en muchos platos de diversas maneras, ya sea tanto como componente principal como de acompañante. No obstante, uno de los platos estrellas en cuestión de queso son las pizzas, ya que suele ser un complemento excelente a la hora de dar el toque final en su paso por el horno. Sin embargo, hoy queremos comentaros una nueva receta que hemos preparado y que seguro os gustará. Hoy os enseñamos a preparar una asombrosa pizza dulce. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

Aprende a realizar tu propio queso en una hora

Publicado el 22/01/2015

Claudia Lucero, creadora de la empresa UrbanCheesecraft, nos enseña en su libro “One-Hour Cheese” cómo preparar nuestro propio queso artesanal en tan sólo una hora. Según ha explicado la escritora, no se trata de magia, sino de tener mucha práctica y de atreverse a dar un nuevo paso en el concepto DIY (hazlo tú mismo). Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

¿Qué clases de quesos adelgazan más?

Publicado el 20/01/2015

Terminan las navidades, y con ellas toca perder los kilos que hemos ganado este último mes debido a las comidas copiosas. No obstante, no hay que renunciar a seguir comiendo queso, aunque hay que saber cuáles son más recomendables comer para perder peso y en qué cantidades. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Quesos del mundo

Publicado el 15/01/2015

Si hay un producto que refleje la personalidad y la forma de ser de un país es el queso. Viajando por el mundo, encontramos numerosísimas variedades de este lácteo en función del lugar en el que estemos. Así, muchos viajeros tienen como misión pendiente cada vez que van a algún sitio nuevo probar el queso tradicional de dicho país. De esta forma vamos a repasar algunos de los quesos típicos de algunos países del mundo. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

Los orígenes del queso más antiguo del mundo

Publicado el 13/01/2015

La elaboración del queso es una de las artes más antiguas del mundo, y hasta hace pocos años no se sabía exactamente en qué momento de la historia los seres humanos comenzaron esta práctica. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

Tips para elegir el queso perfecto

Publicado el 08/01/2015

¿Sabías que cada año se producen alrededor de 20 millones de toneladas de queso en el mundo? Desde luego, no es de extrañar, porque a la mayoría de nosotros nos encanta este alimento. Sin embargo, es habitual que a la hora de escoger el mejor queso surjan dudas. Por ello, te presentamos 5 consejos que te ayudarán en el momento de la elección. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

¿Cuál es el mejor queso para preparar pizza?

Publicado el 06/01/2015

Según un estudio realizado por un equipo de científicos liderado por Bryony James, la respuesta es bien obvia: la mozzarella.

Esta investigación descubrió además que ciertos tipos de queso,como el cheddar, no suelen dejar al comensal satisfecho. ¿Y cuál es la razón? Según James, no todos los quesos se doran de la misma manera: “Depende de una combinación de la composición y las propiedades mecánicas del queso, y de otros ingredientes de la pizza”, explica. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

corteza del queso

Los diferentes tipos de corteza del queso

Publicado el 02/01/2015

Desde siempre, el eterno dilema a la hora de comer queso ha sido la corteza. La sociedad se ha dividido en dos entre los que les gusta comérsela y a los que no. La respuesta a la pregunta de ¿se puede comer la corteza del queso? deja la duda en el aire más aún si cabe: depende. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

El ADN permitirá saber qué vacas son más aptas para hacer queso

Publicado el 30/12/2014

Según un nuevo estudio genético realizado en Suecia, sería aconsejable que la leche de ciertas vacas se utilizase únicamente para beberla, y otras, sólo para hacer queso. Hasta ahora, esta diferencia había sido marcada en ciertas producciones lácteas en base a valores nutricionales como las proteínas o las grasas. Así, antes de este descubrimiento, había esperar a que la vaca produjera leche, para lo que era necesario que esta tuviera un ternero. Sin embargo, este nuevo estudio permitiría saber estos datos en base al ADN de la vaca. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

¿Sabías que el queso parmesano nos pone de buen humor?

Publicado el 26/12/2014

El queso parmesano agrupa aminoácidos esenciales para el organismo, encargándose entre otras cosas de despertar la serotonina. Esta sustancia es la mensajera que pone en marcha la maquinaria química del cerebro que segrega la melatonina, una de las hormonas del bienestar más conocidas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, a lo largo de la década de los 90 se han triplicado los índices de depresión y ansiedad, y son muchos los expertos que relacionan este problema con un déficit de triptófano. A su vez, este déficit es provocado por una alimentación poco saludable, en el que abundan productos procesados y refinados, demasiado café o bebidas light a base de aspartamo. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

Quesos de masa lavada y de masa cocida

Publicado el 18/12/2014

Hoy queremos hacer una reflexión sobre los quesos de masa lavada y de masa cocida

Queso de masa lavada:

El queso de cuya masa es lavada con agua es un queso al que se trata mediante un proceso de lavado de la masa que se le efectúa a la mezcla cuajada-suero para eliminar lactosa y con ello disminuir su acidificación láctica.

La acción de las bacterias lácticas sobre la lactosa del suero hace que disminuya el pH de la cuajada y se favorezca la eliminación del suero, con la consiguiente retracción de la masa.
El propósito de esta técnica es evitar la excesiva retracción de la cuajada.
Además, los quesos demasiado ácidos se desecan y endurecen excesivamente durante su maduración.

Queso de masa cocida:

Es el queso cuya masa fue sometida a calentamiento con temperaturas entre 50 y 54°C durante el proceso de elaboración (antes del desuerado). Esto permite el mayor desuerado de la masa.
Generalmente, los quesos de pasta dura se elaboran de esa manera. Por el contrario, aquella masa que no es calentada, se la denomina «masa cruda» (para quesos de pasta blanda).

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

recetas con queso

El gratinado con queso

Publicado el 16/12/2014

Ya sabemos las numerosísimas cantidades de recetas con queso con las que podemos trabajar. Sin embargo, una de las más conocidas y usadas por todos es la del gratinado. El gratinado es una técnica por la cual se aplica un ingrediente sobre la comida que estemos preparando antes de meterla en el horno. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Quesos Manzer comprometidos con ASOCYL

Publicado el 11/12/2014

Industrias Lácteas Manzano con su marca Manzer ha querido aportar su granito de arena colaborando con ASOCYL (Asociación de Sordociegos de Castilla y León) en su campaña navideña “ASOCYL contigo en Navidad”.

ASOCYL, es una asociación comprometida con la sordoceguera, que presta servicios asistenciales específicos y de atención permanente e individualizada a personas sordociegas en la Comunidad de Castilla y León.

El objetivo de esta colaboración de quesos Manzer  ha sido simplemente poder  aportar una pequeña parte de nosotros para que un grupo de personas sordociegas puedan sentir mejor la Navidad. Poder ayudar a sus familias para que puedan ver que no están solas en su camino y que hay quienes se involucran para mejorar su situación.

En nuestro compromiso con este colectivo decidimos enviar un lote de quesos Manzer a ASOCYL  para contribuir en la medida de lo posible a respaldar las acciones socioeducativas desarrolladas por la Asociación.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

recetas con queso

Queso hasta en el postre

Publicado el

El uso del queso en la cocina no queda reducido al primer plato, incluso ni al segundo plato, sino que también lo podemos encontrar hasta en el postre. La gran versatilidad de las recetas con queso que existen ha permitido que también usemos este derivado lácteo como un ingrediente más a la hora de preparar dulces. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comprar queso

Cómo saber que un producto está bien etiquetado

Publicado el 10/12/2014

A la hora de comprar cualquier producto, hay que estar atento con la etiqueta para que no nos cuelen gato por liebre con la preparación y los ingredientes del artículo. Os vamos a dar las claves para reconocer las partes más importantes de una etiqueta, sobre todo la de quesos, para comprar con más conocimiento. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Con qué acompañar el queso?

Publicado el 09/12/2014

Ahora que se acercan fechas de muchas comidas y celebraciones queremos daros algunas ideas para aquellos que queráis incorporar el queso en el menú.

Hemos encontrado una interesante infografía en la que poder comer algunas variedades de  queso con unos interesantes acompañantes y unos buenos vinos. ¿Que te parecen?

acompañantes para el queso

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Un cuchillo para cada queso

Publicado el 04/12/2014

Para aquellos a los que os apasione el queso, sabed que el tipo de corte que le deis, va a aportarle un sabor y una textura diferente.

Es por ello que que hoy vamos a hablar sobre los cuchillos para cortarlo en función de la variedad. Cada queso requiere su instrumento.

Cuchillo con agujeros en el centro.

Cuchillo para cortar queso blandoEste cuchillo por muy curioso que resulte es probable que  todos  lo hallamos visto alguna vez.

Sirve para cortar quesos blandos y cremosos, y la forma de su hoja (con grandes oquedades)  evita que el queso se quede pegado a la hoja del cuchillo permitiendo un corte más limpio.

 

 

lira para cortar quesoLira

La lira es un curioso instrumento de cocina. Este peculiar cuchillo para quesos permite cortar limpiamente no sólo los quesos más blandos o cremosos, sino también aquellos de textura muy frágil, como son el roquefort o el camenbert.

 

 

Cuchillo de dos mangos para el quesoCuchillo de doble mango. Cuchillo de dos mangos

Es muy útil para cortar quesos semiduros, tipo zamorano o gruyere, ya que este tipo de queso ya tiene una cierta curación. Este tipo de cuchillo se emplea especialmente para cortar el queso en piezas grandes.

Los que son más duros requieren una cuchilla dura, que no se dañe con el queso duro.

PunzonPunzon para el queso

El punzon se emplea para el corte del queso muy curado, tipo parmesano, que es un queso más seco, y con el obtenemos los trozos de queso con una forma irregular, como si el pedacito hubiera sido arrancado de la porción, forma de roca.

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

fabrica de queso

Afinador de quesos

Publicado el 02/12/2014

El afinador de quesos, o mejor dicho el maestro afinador de quesos, es un término muy extendido por Europa, no tanto en nuestro país, aunque cada vez empieza a oírse más en las fabricas de quesos y la industria quesera.

Los maestros queseros son expertos, especialistas en conseguir el queso perfecto, ya que para que un queso esté bueno, en su punto, no basta con que su elaboración haya sido artesanal e impecable.

Estos especialistas  compran  directamente a los productores y someten a los quesos un proceso de afinado, uno diferente para cada tipo y variedad, hasta conseguir el punto perfecto y el momento óptimo para su degustación.

Afinado del queso

El afinado del queso  consiste en un proceso mediante el cual el queso original se transforma en un queso terminado mediante transformaciones enzimáticas que acaban determinando el aroma, el sabor, la textura, el aspecto y la consistencia final.

El afinado consta de varios procesos, como el volteo de los quesos para que alcancen la mayor uniformidad posible, el cepillado de los quesos, el pincelado, en el que se aplican diversas materias para la mejor maduración de los quesos, el control de la temperatura y de la humedad de los quesos, y una vez alcanzado el punto óptimo el tipo de embalaje y envoltorio en el que el queso debe ir.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Manzer es galardonado, de nuevo, con dos Medallas en los World Cheese Awards 2014

Publicado el 01/12/2014

Industrias Lácteas Manzano, con su marca Manzer, ha recibido dos reconocimientos, en este caso de plata y bronce, en la edición 2014 de los World Cheese Awards, considerados los premios mundiales del queso y en los que han participado más de 2500 muestras de un total de 34 países.

El queso de Oveja Curado de 3 Kg ha obtenido Plata, mientras que el queso de Oveja Pasteurizado Tierno en barra de 3 Kg ha conseguido Bronce, por su calidad y sabor. Con esto ya sumamos ocho galardones: Oro y Plata en 2009, Plata en 2010, dos Platas en 2011, Bronce en 2012 y éstos dos últimos, Plata y Bronce.

Estos premios suponen un motivo más para que Manzer siga apostando por la calidad de todos sus quesos que, gracias a este certamen, se reconocen a nivel mundial.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

temperatura para el queso

¿A qué temperatura se debe comer el queso?

Publicado el 27/11/2014

Nos encanta el queso de todas las formas y variedades, pero para maximizar su sabor hay que consumirlo a una temperatura adecuada. La temperatura ideal para saborear todos los aromas y sabores que un queso puede ofrecer a nuestro paladar, depende de su variedad.

Por eso, antes de consumir un queso que hemos conservado en la nevera, este se debe atemperar, para que su sabor y estado sean óptimos.

  • La temperatura idónea para comer quesos con una textura más dura como son los curados, viejos y añejos oscila entre los 20 y los 25º C.

Ojo: Cuanto más dura sea la pasta del queso o mayor sea su tamaño, mayor es el tiempo que se debe dejar atemperar.

  • En el caso de tratarse de comer quesos más blandos, como los semicurados, oreados y tiernos, la temperatura de consumo recomendada es similar a la anterior (entre los 18 y los 20º C).
  • Por último, cuando hablamos de quesos frescos, si que varía, ya que se recomienda que para su consumo, no supere de 15º C.

Si por el contrario, el queso se va a consumir en torta, lo ideal,  es dejarlo atemperar durante todo el día.

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

conservar quesos azules

Cómo guardar los quesos fuertes

Publicado el 25/11/2014

La semana pasada hablábamos de cómo guardar los quesos para conservarlos mejor y durante más tiempo. Pero, ¿y los quesos fuertes? ¿Se deben conservar del mismo modo o precisan una forma diferente? ¿Cómo deben guardarse los quesos que son fuertes o picantes?

Básicamente la mejor forma para conservar quesos fuertes es la misma que ya planteábamos la semana pasada, no obstante hay que prestar especial atención al olor que este pueda desprender.

Estas variedades de queso, desprenden un fuerte olor, por lo que para guardarlos en el frigorífico hay que tener mucho cuidado.

Todos los amantes y consumidores de queso, en especial aquellos a los que les gustan los de sabor fuerte, como el azul o el roquefort, han sufrido en más de una ocasión cómo el olor de estos quesos se apoderan de todo el frigorífico y lo que éste contiene, por eso en esta ocasión vamos a aconsejar sobre cómo conservarlos.

Para guardar los quesos fuertes o picantes, como son el azul, hay que ser muy cuidadosos, más que por la conservación del propio queso, para evitar que su olor, su aroma se mezcle con otros alimentos, o simplemente dejen su fuerte aroma por el frigorífico.

Por ello, es que este tipo de quesos se almacenen en recipientes herméticos y almacenarlos por separado.

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos trucos

¿Se puede congelar el queso?

Publicado el 20/11/2014

Hemos estado viendo últimamente, cuestiones sobre cómo guardar y conservar distintos quesos, de cómo envasarlos y almacenarlos, pero existe un dilema que no hemos resuelto aún ¿Se pueden congelar los quesos?

Respecto a esta cuestión existen opiniones de todo tipo.  Nosotros como regla general no  recomendamos no congelar los quesos naturales, ya que no sólo pueden perder su textura, sino que en algunos casos su sabor se puede alterar de forma drástica. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Consejos para conservar el queso mejor

Guardar el queso y que dure más

Publicado el 18/11/2014

¿No os ha pasado nunca que habéis comprado queso y al poco de tenerlo en la nevera se la ha adherido una desagradable capa de moho, ha empezado a oler mal o ha aparecido una capa viscosa su alrededor?

Esto es algo muy común en muchas de nuestras neveras, ¿verdad? Por eso hemos querido daros un consejo para que vuestro Queso Manzer dure más.

Envolver el queso, para que se conserve mejor y durante más tiempo.

Seguro que en muchas ocasiones a pesar de envolver el queso te ha pasado algunas de las cosas de las que hablamos.
Es cierto que envolver el queso ayuda a que se conserve mejor, pero hay que envolverlo bien.

En primer lugar, hay que retirar el plástico con el que vaya envuelto. Es muy común tratar de volver a envolver el queso en el mismo envoltorio con el que lo compramos en el supermercado.

El plástico que inicialmente envolvía nuestro queso, una vez que se abre, deja de envolverlo bien, por lo que no lo estamos protegiendo. Es normal que de este modo absorba otros olores de la nevera, sabores y se estropee antes de lo debido.

La mejor forma de conservar el queso es envolviéndolo con papel encerado o de pergamino y luego en una envoltura de plástico para crear un microambiente perfecto para su almacenamiento.

Cuidado: esta forma de almacenamiento es idónea, pero dejar el mismo envoltorio durante largos periodos de tiempo, no es recomendable.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Los beneficios del consumo de queso

Leche vs Queso

Publicado el 13/11/2014

La leche y sus derivados como el queso, son algunos de los alimentos principales de nuestra dieta, además de ser alimentos básicos en la nutrición de las personas.

Pero si tuviésemos que elegir, con cuál de estos lácteos nos quedamos ¿cuál sería tu elección?

Por un lado, está la leche, base de la dieta diaria y uno de los alimentos más recomendados por médicos y nutricionistas para aumentar el consumo de calcio. Pero a su vez, centro de todos los conflictos entorno a los posibles beneficios y/o perjuicios que pueden generar en nuestro organismo, ya que un día se dice que es indispensable como fuente de calcio y al poco otro estudio desvela que es la principal fuente de intolerancias en la nutrición.

Además, recientemente investigadores de la Universidad de Uppsala en Suecia, han desvelado los resultados de su último estudio sobre los lácteos observado durante más de 20 años los efectos de la leche en el organismo de más de 61.000 mujeres y 45.000 hombres, en el que afirman que beber lácteos sin fermentar puede tener graves contraindicaciones.

Por otro lado está el queso, un derivado de la leche, foco también de muchas acusaciones, en lo que respecta a la salud y a una dieta saludable, motivo que ha llevado a las fábricas de queso a trabajar duramente en sus productos para además de hacerlos sabrosos, hacerlos también más sanos.

De hecho este mismo estudio, realizado por la Universidad de Uppsala, confirmaba que los productos lácteos bajos en grasa como el queso y el yogur, tienen un efecto beneficioso en el organismo, entre los que destacan el que su consumo minimizan la posibilidad de una muerte temprana y mejoran la salud ósea.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El queso desde sus orígenes

Publicado el 06/11/2014

El origen de la elaboración del queso surgió a partir de las leches cuajadas, éstas se calentaban hasta que hubieran perdido la mayor parte del agua y la masa obtenida se desecaba al fuego. Esa costumbre aún perdura en zonas de la India, Laponia o el Himalaya, como método eficaz para lograr una conservación más larga de la leche. Las primeras noticias que se tienen sobre la elaboración del primer queso se sitúan en torno al año 3000 antes de Cristo.

Durante el Imperio Romano, Roma difundió su técnica allá por cada nueva conquista que lograba pero tras la caída del Imperio, surgieron formas locales de elaborarlo, lo que significó la diversidad de tipos de queso que tenemos hoy día.

El queso ha sido un desconocido durante mucho tiempo en la cultura oriental, tampoco fue descubierto en América antes de la llegada de Colón y en África tampoco había sido hallado.

Con la expansión de la cultura europea y americana, el queso ha empezado a darse a conocer más al resto del mundo. La primera fábrica de producción industrial de queso se abrió en Suiza pero fue en EEUU donde la primera fábrica que se inauguró tuvo verdadero éxito.

En cuanto a las leches más empleadas para su fabricación, las de vaca, cabra y oveja, o la mezcla de éstas, son las más corrientes en los países europeos; aunque en las diferentes regiones del mundo se emplean las de rumiantes propios de la zona, por ejemplo, las de camella o búfala.

La elaboración del queso se lleva a cabo en varias etapas que, a grandes rasgos, son las siguientes: acidificación, desuerado, moldeado y maduración. Atendiendo a su proceso de elaboración, se pueden clasificar en las siguientes categorías: frescos, madurados, fundidos y requesón.

Aunque el queso posee un valor nutritivo inferior a la leche, es una fuente excepcional de proteínas y otros nutrientes, sobre todo calcio. Durante el proceso de elaboración conserva casi la totalidad de la grasa que tuviese la leche y, por tanto, quedan retenidas también las vitaminas liposolubles (A, D y E). También quedan retenidas alrededor de las 2/3 partes del calcio. Además, el contenido mineral es mayor en los quesos frescos.

El pan es el compañero inseparable del queso, pero no debe faltar tampoco el vino, que resalta sus sabores. Sin duda, la presentación de una bonita tabla de quesos pone un agradable remate a la comida y, además, ahorra un plato de cocina. Siempre conviene sacar el queso de la nevera un par de horas antes de consumirlo, siendo también importante cortarlo con acierto, para no destrozar la pieza y repartir la corteza o envoltura.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena, Valeria!

Publicado el 04/11/2014

¡Ya tenemos ganadora para nuestro segundo sorteo! La afortunada es Valeria López, a la que pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío del LOTE DE 6 VARIEDADES DE QUESOS MINI. Al resto de participantes, otra vez más, muchas gracias por concursar y no os desaniméis, ¡pronto habrá más sorteos!

enhorabuena

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Los agujeros del queso. ¿Cómo se forman?

Publicado el 30/10/2014

El queso con agujeros es uno de los grandes iconos y atractivos de este manjar. Pensar en un queso con agujeros siempre es sinónimo de placer y disfrute, de sabor, y al hacerlo, lo normal es que se nos venga a la mente Emental, el queso con agujeros por excelencia.

El queso Emental es uno de los iconos gastronómicos de Suiza, uno de los principales productores de queso del mundo (tan sólo en Suiza se fabrican 430 variedades de este producto).

¿Cómo se hacen los agujeros?

En el caso del Emental, surgen por su forma de elaboración. Parte del proceso de elaboración de este queso es la transición de 4 a 8 semanas en cavas de maduración, donde fermenta. Esta fermentación genera un gas carbónico (dióxido de carbono) al tratar de escapar en las últimas fases de maduración. Este gas no puede salir, dado que la corteza ya está en proceso de formación. Por eso al endurecer el queso quedan en su interior agujeros perfectamente definidos y aportándole su peculiar aspecto.

Ciertamente existen muchas variedades de queso con agujeros, la mayoría de ellos, recetas de países europeos, pero el queso Emental es el más demandado por los consumidores.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

comer queso

Mitos de los lácteos

Publicado el 28/10/2014

Dos de los motivos fundamentales por los que las personas deciden abandonar la leche o dejar de comer queso, es por la fama de ser productos que engordan así como por la intolerancia a la lactosa más o menos pronunciada de la que padecemos todos.

Respecto al primero de las motivaciones por las que abandonamos los lácteos (nuestra principal fuente de calcio), el hecho de que puedan hacernos engordar, Marta Gámez, directora técnica de Grupo NC Salud aclara afirmaba recientemente que “Consumir lácteos junto con una dieta variada y moderada, no pone en peligro nuestro peso. En cualquier caso, todo depende de la cantidad total de lácteos que se consuman al día (a mayor cantidad, mayor conveniencia del uso de desnatados)”.

De hecho, publicación reciente en «The American Journal of Clinical Nutrition», el doctor Arne Astrup, jefe del departamento de Nutrición de la Universidad de Copehague, recuerda que estudios observacionales han revelado que la relación entre el consumo de leche y sus derivados y la incidencia de enfermedad cardiovascular es inversa. Astrup también se refiere a que el calcio y otros componentes bioactivos podrían modificar los efectos de las grasas saturadas en los niveles de colesterol malo y triglicéridos.
Por último, respecto a los problemas de intolerancia e indigestión que producen la leche, tampoco son del todo ciertos, ya que la mayoría de las personas de nuestra sociedad seguimos ingiriendo productos lácteos después de la niñez, del desarrollo de nuestros huesos, tolerándola de forma natural.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Manzer, triunfador en la categoría de quesos de la XXI Feria de Productos de León

Publicado el 23/10/2014

Con más de 78.000 visitantes que acudieron al León Arena, los días 10, 11, 12 y 13 de octubre, la XXI Feria de Productos de León se consolida como el mejor escaparate para promocionar y difundir la gastronomía leonesa.

Una de las categorías con más nivel era la de los quesos, y es que en la Feria estaban algunos de los mejores referentes de la provincia. Finalmente, Manzer, con su queso de oveja curado durante 8 meses, fue reconocido con el galardón de mejor queso de la feria, poniendo de manifiesto que sus 5 años consecutivos recibiendo galardones en los World Cheese Awards no son una coincidencia.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

empresa de quesos

El queso y la leche victimas de injustificadas acusaciones

Publicado el

Pese a que desde siempre han sido parte de nuestra alimentación y la fuente de calcio más eficiente para nuestros huesos, en los últimos años las acusaciones sobre sus efectos adversos en nuestra salud han hecho mella en su, hasta entonces, impecable imagen.

Los estudios sobre las intolerancias y alergias en la mayoría de las personas, o el simple hecho de que puedan hacernos engordar han hecho perder a innumerables adeptos a estos productos.

Sin embargo un estudio publicado recientemente en “Applied Physiology, Nutrition and Metabolism” en el que participaron más de 250 voluntarios francocanadienses determinaba que los lácteos pueden reducir tanto el riesgo de obesidad como el de padecer diabetes tipo 2.

Estos beneficios a la salud metabólica pueden estar asociados al calcio y a un ácido graso.
Una buena noticia para las empresas de quesos, lácteos y yogures que llevan años luchando contra el injustificado acoso que sufren algunos de sus productos.

Comer queso es sano, al igual que beber leche, (siempre y cuando no se sufra cualquier tipo de intolerancias o alergias, claro está), el límite entre lo saludable y lo que no está en el exceso.

Comer un buen filete es sano, al igual que beber un vaso de leche, ambos alimentos ricos en grasas saturadas, si puede afectar negativamente a una nutrición que pretende ser saludable pero que dejó de serlo con los excesos. De hecho hay estudios que demuestran incluso puede beneficiar la aparición de la diabetes tipo 2.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¡Enhorabuena, Judit!

Publicado el 16/10/2014

¡Ya tenemos ganadora para nuestro primer sorteo! La afortunada es Judit Molinero Ávila, a la que pedimos que se ponga en contacto con nosotros a través de Facebook para gestionar el envío del LOTE DE 6 VARIEDADES DE QUESOS MINI. Al resto de participantes, muchas gracias por concursar y no os desaniméis, ¡pronto habrá más sorteos!

enhorabuena

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Queso tierno

Publicado el

El queso tierno es una de las variedades más populares, suaves y consumidas del país.
La mayoría de las veces podríamos distinguir un queso tierno de uno semicurado, curado o viejo, solo por su sabor. Lo que no sabemos es que la mayor diferencia entre cada uno de ellos está en el tiempo de curación.

El queso tierno se cura durante muy pocos días (entre 15 y 30 días aproximadamente), si lo comparamos con otras variedades.

Este breve periodo hace que su contenido en agua sea mayor, y por tanto contenga un menor nivel de nutrientes (proteínas, minerales, vitaminas, y por supuesto grasas).

Queso tierno y la salud

En mayor o menor medida el contenido en proteínas y grasas (sobre todo saturadas pues derivan de leche de origen animal).

Los quesos son también portadores de calcio, potasio, sodio, vitamina A y en menor medida vitamina D.

Pero además si es un queso bajo en grasas, como nuestro queso tierno mezcla bajo en grasas, se convierte en un buen aliado para la pérdida de peso. Al contener mayor proporción de agua no concentran tantas calorías y grasas.

Sin duda alguna, son un buen complemento en las dietas bajas en sodio. Los quesos frescos y los tiernos, son los que menor proporción de mineral contienen, pues cuanto mayor es el periodo de curación mayor es su concentración en sodio.

Por último, los quesos tiernos son un buen alimento para el cuidado de la salud digestiva, al ser unos quesos suaves y con un menor contenido en grasas.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Quesos Manzer en la XXI edición de la Feria de los Productos de León

Publicado el 14/10/2014

Más de 74 empresas participantes, 2000 metros cuadrados de recinto ferial, y la esencia agroalimentaria de León se dieron cita el pasado Fin de Semana en la Feria de los Productos de León.

Bajo el slogan «Doble garantía de sabores auténticos» daba comienzo la XXI edición de la Feria de los Productos de León con el fin de impulsar y consolidar la presencia de los alimentos de León en el mercado nacional, cita a en la cual Quesos Manzer quiso estar presente.

Con un público potencial de 20.000 personas pertenecientes a León y su alfoz, esta XXI edición de la Feria ha congregado a más de 78.000 visitantes, el éxito rotundo de la feria ha sido evidente. Pese a que se estimó que la feria pudiese recibir a personas no sólo de León, sino de toda la provincia, e incluso de provincias y comunidades limítrofes, la acogida de la Feria ha superado todas las expectativas.

Además, el queso curado de ocho meses de Quesos Manzer terminó siendo galardonado con el premio al Mejor Queso, lo que ha supuesto todo un honor para nuestra fábrica de quesos.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Existe un momento idóneo para empezar a comer queso en la infancia?

Publicado el

Aquellos amantes del queso cuando se convierten en padres se habrán planteado esta pregunta en más de una ocasión.

¿Cuándo empezar a darles de comer queso a nuestros pequeños? ¿Hay un momento para empezar a introducir este alimento en su dieta?

Pues bien, según el Comité de Nutrición de la Academia estadounidense de Pediatría, los bebés con seis meses o más que mastique sin problemas con dientes o encías, pueden empezar a comer queso.

Siempre y cuando se cuide que el queso esté cortado en pequeños daditos más o menos del tamaño de las puntas de los dedos para evitar la asfixia, y siempre que al pequeño no se le haya diagnosticado algún tipo de alergia, ni intolerancia a la lactosa o muestre señales de cualquier tipo de alergia.

Estando pendiente de estos factores, el queso puede introducirse de forma más o menos temprana en su alimentación.

¿Hay algún tipo de queso recomendado para los pequeños? ¿Existe algún tipo de queso que debamos excluir definitivamente de su dieta?

Si te preguntas por qué el queso se le puede dar a un niño mucho antes que la leche de vaca (la cual no debería introducirse a la dieta del bebé hasta los 12 meses de edad), es porque los procesos de cultivo que se utilizan para fabricar el queso hacen la proteína láctea más fácil de digerir y reducen las cantidades de lactosa.

El queso hecho con leche sin pasteurizar queda definitivamente excluido de la dieta del bebé porque es más probable que esté contaminado con listeria monocytogenes, una bacteria que puede causar enfermedades muy graves especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y ancianos.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El queso durante el embarazo

Publicado el 09/10/2014

Cuando una mujer se queda embarazada debe cuidar muy bien su alimentación. Algunos de los alimentos que consumía antes de quedar en estado, deberá eliminarlos.

Así durante años, y hasta hace poco las mujeres embarazadas tenían prohibida en su alimentación el consumo de quesos blandos durante el embarazo.

Hace pocos años, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aprobaba su consumo bajo la premisa de que la leche estuviese pasteurizada.

Cualquier queso o producto lácteo hecho con leche fresca sin pasteurizar, puede contener organismos que causan enfermedades, incluyendo una bacteria muy peligrosa conocida como listeria monocytogenes.

Pese a que se trata de una enfermedad muy rara, que afectan a un porcentaje relativamente pequeño de la población, las mujeres embarazadas son más propensas a padecerla y los quesos blandos son muy atractivos para esta bacteria.

Sin embargo la pasteurización de dichos quesos mata la bacteria así como otros microorganismos. La listeria se destruye a altas temperaturas. Imprescindible tener en cuenta a la hora de comprar quesos.

Quesos blandos: queso blanco, queso panela, queso fresco, queso de hoja, queso crema, asadero, así como quesos del tipo feta, brie, camembert o quesos que tienen estrías como el roquefort o el queso azul.

Tanto los CDC como la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, recomiendan que todas las mujeres embarazadas se abstengan de alimentos hechos con leche sin pasteurizar.

Lo ideal es que durante el embarazo, se lean atentamente las etiquetas de todos los productos lácteos que se pretenda consumir, evitando aquellos que estén sin pasteurizar.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Aumenta el consumo de queso en China

Publicado el 07/10/2014

Pese a que su consumo por persona y año, no supera los 25 gramos, China importó el pasado año un total de 47.316 toneladas de queso, lo que suponen 220,11 millones de dólares. Las ciudades chinas están cada vez más occidentalizadas en cuanto a servicios y alimentación. Son las grandes ciudades como Shanghái, Pekín, Guangzhou y Tianjin, donde se centra su comercialización hasta el momento. Cada vez más la población china empieza a introducir este alimento en su dieta. Aunque de momento sea en porciones muy reducidas (25 gramos por persona y año). En cualquier caso, el consumo de queso en China durante el pasado año se incrementó en un 22%, cifra que se quintuplica si comparamos la importación de queso respecto a 2010 (un aumento del 106%). Pero la aceptación del queso va mucho más allá en el «Gigante asiático», ya que sólo en los primeros cinco meses de este 2014, el volumen de importación de quesos se ha incrementado un 57%.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El corte del queso

Publicado el 01/10/2014

El queso es uno de los alimentos más deliciosos que existen. Son tantas las clases y variedad de quesos así como las formas de consumirlo que en ocasiones es difícil saber cómo cortarlo y servirlo.

El corte que debe darse a cada queso depende de la forma y el tamaño del queso,  pero también de cómo se vaya a consumir. Existen dos tipos de corte básicos, «en lonchas» y «a tacos».

Dependiendo del tipo de queso, se recomienda un tipo de corte que potencien su textura y maximicen su sabor.

En cualquier caso, lo más habitual es que el corte se haga en cuñas de distintos grosores, dependiendo del queso.

  • Los quesos de pasta blanda, redondos y cuadrados, así como los enmohecidos, se cortan en cuñas o trozos pequeños como si fueran una tarta.
  • Los quesos cilíndricos se cortan en dos mitades.
  • Aquellos con forma de barra o rollo, se parten en lonchas individuales más o menos gruesas.

Los quesos muy blandos o cremosos. Al cortarlos es frecuente que cuchillo se quede pegado al queso y más que cortar, lo que se hace es romper el queso. Por ello, a la hora de dar cualquier tipo de corte, se recomienda que se unte la hoja del cuchillo con aceite.

  • Quesos como el cabrales, suelen ser cortados a tacos, o en bloques, ya que este queso suele ser consumido en tostas, para untar.
  • Quesos extra duros, es mejor partirlos en tacos que no no cortarlos en lonchas.

¿Hay un queso en tu mesa? Cortalo y disfrutar de él está en tu mano.

 

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Queso y salud

Publicado el 30/09/2014

El queso forma parte de una dieta sana y equilibrada, y se encuentra en la parte central de la pirámide nutricional, en los escalones de alimentos de consumo diario.

La proporción de consumo diario recomendado es de 50g de queso.

El queso al igual que el resto de productos lácteos deben incluirse en cualquier dieta sana y equilibrada.

Recomendaciones Pirámide Nutricional

La pirámide nutricional recomienda el consumo y distribución de calorías diarias para cada persona que oscilan desde un mínimo de 1.600 calorías hasta un máximo de 2.800.

Lo que realmente trata de recomendar la pirámide alimenticia es la distribución de porciones y grupos de alimentos, en función a la posición que ocupen en la pirámide, para llevar una dieta sana y equilibrada.

• Pan, cereales, pasta y arroz: 6/11 porciones al día.
• Verduras: 3/5 porciones al día.
• Frutas: 2/4 porciones al día.
• Leche, yogur o quesos: 2/3 porciones al día.
(1 porción equivale a: 1 taza de leche o yogur, 60 gr de queso blando o 50 gr de queso).
• Carne, aves, pescado, huevos, alubias secas y nueces: 2/3 porciones al día.
• Grasas, aceites y dulces consumir ocasionalmente.

Sin olvidar que para que para llevar una dieta sana y equilibrada, es preciso consumir unos dos litros de agua al día y practicar ejercicio de forma regular.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Eres de los que adoran el queso o de los que no lo soportan?

Publicado el 25/09/2014

El queso es un delicioso bocado de placer tan tradicional en nuestra gastronomía como podrían serlo el propio salmorejo cordobés, el mollete de Antequera, o la paella valenciana; pero también es un producto que levanta tantas pasiones como detractores tiene.

Aquellos que aman el queso saben que existen variedades de queso tradicionales que desde el primer bocado hacen disfrutar y convierten a quienes los prueban en fieles consumidores de por vida, como suele suceder con algunas modalidades de queso tierno, semicurado, curado o viejo; pero también están aquellas variedades a los que muchos  queseros son reticentes a probar. Hablamos de aquellas variedades más complejas, olorosas y fuertes,  aquellas que quienes se atreven a probarlas, a detenerse a conocer su  sabor  terminan por convertirse en verdaderos adictos a sus sabores, como sucede a menudo con el queso roquefort o el azul. Todas ellas un verdadero tormento para los reticentes  al olor y al placer de saborear un buen queso.

Lo que no cabe duda es que el queso es parte de nuestra cultura y tradición gastronómica, de que representa un importante papel en la industria agroalimentaria y de que su consumo no deja de crecer año a año, tal y como hacía público el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en su último informe.

 

 

 

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El queso semicurado uno de los mas adorados

Publicado el 23/09/2014

El queso semicurado es uno de que más gusta a los consumidores; no en vano es uno de los quesos más consumidos por los hogares, según el último informe  publicado por el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente.

Cada español consume una media de 1,77kg de queso semicurado al año, representando un 21,5% del  total de consumo de quesos.

En la siguiente gráfica mostramos el consumo de quesos según variedad:

Consumo de quesos por variedad

¿Cómo es el perfil de los hogares consumidores de queso semicurado?

El queso semicurado es reflejo de la tradicionalismo y como tal suelen ser los hogares que lo consumen.  Hogares  acomodados, numerosos y formados  por parejas con hijos de mediana edad y parejas adultas sin hijos, cuyo  responsable de las compra tiene entre 50 a 65 años y de clase acomodada.

 

Pero el número de parejas jóvenes que lo consumen es cada vez mayor por lo que se espera que la edad media de quienes lo compran empiece a descender pronto y de forma rápida, ya que según una encuesta realizada a más de 200 personas todas ellas menores de 35 años, consumidoras habituales de queso y que participan de forma activa en su compra, cada vez es mayor la tendencia a introducir el queso como base de la cena, acompañándolo de un vino tinto (seco o dulce).

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Manzer estará presente en la Feria Agroalimentaria y Alubiada en La Bañeza

Publicado el 17/09/2014

Del 19 al 21 de septiembre se celebrará la tradicional Feria Agroalimentaria y Alubiada en La Bañeza, que en la pasada edición contó con la participación de 82 expositores, y en ella estará presente Industrias Lácteas Manzano con sus quesos Manzer.

Se trata de un tradicional evento en el que cada año se organizan talleres infantiles, carreras y conciertos entre otras actividades, pero el plato fuerte será el domingo, con la popular Alubiada. Para esta ocasión se prevé que acudan más de 6.000 personas, que por un precio de cuatro euros podrán degustar un menú a base de alubias, pulpo a la gallega y postre.

Cabe destacar que aunque La Bañeza y su comarca ocuparán gran parte del espacio, estará representada toda la provincia. Zamora contará con protagonismo y se podrán adquirir productos autóctonos de un área geográfica que abarca desde Galicia hasta Cataluña, con marcas de Guadalaja y Ciudad Real como puntos más hacia el sur.

Manzer, en su afán de fortalecer los lazos que la unen a su tierra y proyectar los valores de la misma, no quiere perderse esta 12º edición, en la cual tendrá un stand donde poder degustar y comprar queso de sus múltiples variedades, desde los de leche cruda, pasando por los de leche pasteurizada o los de mezcla y los quesos de cabra.

Quesos - marca quesos

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El queso en el mundo

Publicado el 16/09/2014

El queso es uno de los principales productos agroalimentarios del mundo. De hecho según uno de los ultimos informes de la FAQ, Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas, se producen más 18 millones de toneladas en el mundo.

Producción de quesos Por volumen de producción, el mayor productor sin lugar a dudas es Estados Unidos con 4.327 toneladas de queso anuales, copando el 30% de la producción mundial de quesos, seguido de países como Alemania, Francia e Italia, cuyas producciones superan con creces las 1.000 toneladas, pero muy por detrás de los niveles alcanzados por Estados Unidos.

Consumo Por volumen de consumo, aunque a algunos os resulte extraño y pese a que el queso es un producto tan tradicional de nuestra cultura y gastronomía como la tortilla o la paella, España no es ni uno de los principales productores, ni tampoco uno de los principales a la hora de  consumir o comprar queso y disfrutar de este delicioso manjar. En la siguiente tabla se muestran las cifras de producción, y exportación de quesos en el mundo por volumen e importancia.

Con unas cifras de consumo muy inferiores a los diez, los españoles comemos una media de 8,22 Kilos de queso por persona y año, según el último informe anual del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, lo que supone un total de 373.322.760 kilos de queso consumidos al año.

Eso si, las empresas de queso españolas destacan por la producción de quesos de la más alta calidad del mercado.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Beneficios de los lácteos

Publicado el 11/09/2014

La actual pirámide nutricional recomienda consumir de 2 a 4 raciones de lácteos al día. Dentro los lácteos La leche y el queso son dos de los alimentos más completos y sus derivados conforman un rico y variado abanico culinario con el que completar las necesidades nutricionales.

Los nutrientes aportados por estos alimentos los convierte en un importante valor nutricional diaria para la mayoría de personas, ya sea en el desayuno o cena. De ahí la importancia de implementar recetas con queso, especialmente si se trata de queso español.

La composición y valor nutritivo de los productos lácteos, radica en la presencia de proteínas de alta calidad, calcio y vitaminas.

Según su información nutricional son uno de los alimentos más completos, ya que contienen casi todos los nutrientes esenciales para el hombre, como por ejemplo: Proteínas, Minerales, Vitamina B2, Vitamina D, fibra y hierro.

  • Beneficios para los más peques:

Para niños y jóvenes es uno de los alimentos básicos y una de sus fuentes de nutrientes. En época de crecimiento y desarrollo es preferible tomarla entera pues conserva las vitaminas A y D ligadas a la grasa.

  • Beneficios para los adultos: 

En el caso de los adultos, y especialmente en el caso de las mujeres, la leche ha de formar parte de los alimentos básicos, sobre todo, en periodos de gestación, la lactancia y la menopausia.

  • Beneficios genéricos de los lácteos:
  1. Ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer, en especial los vinculados con el aparato digestivo.
  2. Optimizan el sistema inmunológico, y ayudan a activar las defensas naturales.
  3. Ayudan a reducir el síndrome premenstrual como la hinchazón y el malestar abdominal.
  4. Se le atribuyen propiedades para disminuir los niveles de colesterol.
  5. Minimizan los efectos negativos de los antibióticos y protege al estómago de la erosión que provocan ciertos medicamentos.
  6. Actúan sobre la flora intestinal, mejorando  el funcionamiento del peristaltismo de los intestinos, por lo que ayudan a  evitar el estreñimiento y al mismo tiempo controla la diarrea.
  7. Por último las variedades descremadas o light se recomiendan en todas las dietas de adelgazamiento.

Además, los derivados de la leche, como el queso o el yogur, que manteniendo todas slas propiedades de la leche pero con un menor nivel en lactosa menor, hacen del queso de calidad un aliado antes las posibles intolerancias por las personas a la lactosa.

 

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Curiosidades del queso. ¿Siempre tienes ganas de comerlo? La adicción al queso.

Publicado el 21/08/2014

¿No sabes porqué pero cuando hay hambre siempre te acuerdas de una buena cuña de queso y te da igual de que tipo sea?

No te alarmes, no te vas a convertir en un ratón, esas ganas que tienes de comer queso vienen provocadas por una sustancia que todos los lácteos poseen y que se encuentra muy concentrada en el queso debido a su proceso de fabricación.La adicción al queso es muy similar a la que produce el chocolate o el café pero tiene una serie de particularidades que te describimos a continuación.

En la composición del queso encontramos la caseína, que también está en todos los derivados de la leche. Una vez dentro de nuestro estómago al hacer la digestión la caseína se mezcla con los jugos gástricos y se produce una reacción química (como si de un laboratorio ilegal se tratase) que crea la casomorfina, una pariente lejano de la familia de la morfina y los opiáceos y que genera en nosotros sensación de relax y bienestar, algo muy similar a lo que sucede cuando nuestro cuerpo libera endorfinas.

No os asustéis, la casomorfina es algo que probamos desde nuestro nacimiento y que se encuentra en nuestro primer alimento, la leche materna. Esta produce bienestar y tranquilidad al bebé, lo vincula psicológicamente a la madre y le produce sueño, de ahí viene la costumbre de tomar el famoso vaso de leche calentito antes de irse a dormir por sus efectos relajantes, aunque incide en menor medida que el queso en el organismo ya que en la caseína que encontramos en la leche está mucho menos concentrada. El motivo se encuentra en el proceso productivo del queso, que consiste básicamente en la coagulación de la caseína de la leche para posteriormente madurarla y secarla.

No obstante, el queso tiene otras propiedades muy beneficiosas y que no imaginábamos para el organismo, y es que, además de su alto contenido en proteínas y calcio,  cada vez hay más estudios que indican que el queso ayuda a mantener nuestro peso por su alto contenido en CLA (ácido linoleico conjugado) que contiene la leche de las vacas alimentadas con pasto natural, este ácido ayuda a eliminar la grasa y a prevenir la obesidad.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

El arte del maridaje. Combinar vinos y quesos

Publicado el 14/08/2014

¿Sabéis que es esto del maridaje y cúal es su función, además de la de fardar ante tus invitados?

El maridaje del queso se refiera a la combinación de este en la mesa junto a determinadas comidas o bebidas. El único requisito para que lo podamos llamar maridaje con mayúsculas es que esta combinación engrandezca y mejore el sabor de los alimentos que unimos.

Nos centraremos en la combinación de vinos y quesos: Todos apreciamos tomar un buen queso con vinito, pero los más sabios del tema pueden opinar que no calzan bien o que muchas veces la fuerza de ambos se repele, pero ahí podemos encontrar la excepción que confirma la regla, y es que los polos opuestos se atraen.
En QuesosManzer.es os mostraremos unos cuantos consejos a la hora de escoger el queso y el vino ideales y, aunque cada maestrillo tiene su librillo, esperamos que os sirvan para acompañar increibles veladas.

El punto clave es saber donde está el equilibrio entre las fuerzas y los sabores de los productos escogidos. No es conveniente mezclar un queso con mucho carácter con el elixir de uvas más fuerte que tengamos en la bodega. Así, si lo que tenemos es un queso de gran sabor deberemos elegir un vino jóven. Si aún así preferimos un vino potente podemos usar tapitas adicionales como picos, regañá o almendras fritas para pasar de un sabor a otro. Y por lo general los quesos más suaves son más fáciles a la hora de iniciarnos en el maridaje.

Con vinos tintos:

El queso curado, madurado, viejo o añejo va de maravilla. Si el curado escogido no tiene mucha fuerza podemos optar por un tinto más afrutado o liviano.

Con vinos blancos:

Encontraremos con ellos más fácilmente combinaciones armoniosas, los quesos de cabra y de mezcla tiernos o semicurados sabrán a gloria. Y como con los tintos, si el vino tiene más cuerpo podemos pasarnos a un queso mezcla algo más fuerte como un curado. Con los vinos rosados obtendremos mismos resultados.

Para los vinos dulces

el gran boom es el queso azul, o en su defecto un queso fuerte y blando como los de la variedad de leche cruda.

Finos y manzanillas

son una buena apuesta ya que como el color negro, van con todo.

Y hasta ahí nuestras recomendaciones para los maridajes más queseros, ya sólo queda ponerlo en práctica y aprender nuestros propios trucos para disfrutar al máximo de nuestros quesos preferidos.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Sabemos cómo conservar el queso para mantener todo su sabor?

Publicado el 08/08/2014

A todos nos encantan comerlo, pero a veces desconocemos cúal es la mejor manera de conservar el queso cuando lo llevamos a casa.

¿Es mejor meterlo en el frigorífico o dejarlo en la quesera a temperatura ambiente? Siguiendo estos consejos tus quesos se mantendrán más sabrosos y auténticos.

Lo primero y más sencillo es no adquirir un gran queso si no lo vamos a comer en poco tiempo. Es mejor comprar una cuña y posteriormente otra.. Pero..¿ Y si nos regalan un queso de 3kg?  Yo no lo rechazaría. Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

¿Quesos de leche Pasteurizada o quesos de leche cruda?

Publicado el 23/07/2014

Leche Pasteurizada o cruda pero el queso siempre artesano 

Elaboración artesanal del queso en nuestras instalaciones

No todos los quesos se fabrican de la misma manera, del fresco al madurado, la leche pasa por diferentes procesos que aportan el sabor, propiedades y características del queso y crea la variedad. Y es durante el procesado térmico de la leche donde podemos descubrir que cambia entre un tipo de queso y otro, ¿Sabemos que diferencia existe entre queso de leche cruda y leche pasteurizada? Continue reading

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Manzer recibe una Medalla de Bronce en los World Cheese Awards

Publicado el 16/07/2014

31/12/12

Industrias Lácteas Manzano, con su marca Manzer, ha recibido una Medalla de Bronce en la edición 2012 de los World Cheese Awards, considerados los premios mundiales del queso y en los que han participado 2500 muestras de un total de 34 países.

El queso Curado y el queso mezcla Semicurado de Manzer han sido los escogidos como Medalla de Plata por su calidad y sabor. Nuestra empresa ya recibió en 2011 en este certamen internacional otras dos Medallas de Plata en la modalidad de queso curado de leche cruda de oveja, referencia que también fue premiada con el mismo metal en 2010 y 2009.

Este premio supone un motivo más para que Manzer siga apostando por la calidad de todos sus quesos, que gracias a este certamen se reconocen a nivel mundial.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Manzer recibe dos Medallas de Plata en los World Cheese Awards 2011

Publicado el

30/12/11

Industrias Lácteas Manzano, con su marca Manzer, ha recibido dos medallas de plata en la edición 2011 de los World Cheese Awards, considerados los premios mundiales del queso y en los que han participado 2500 muestras de un total de 34 países.

El queso Curado y el queso Mezcla Semicurado de Manzer han sido escogidos como Medalla de Plata por su calidad y sabor. Nuestra empresa ya recibió en 2010 en este certamen internacional otra Medalla de Plata en la modalidad de queso curado de leche cruda de oveja, referencia que también fue premiada con el mismo metal en 2009, edición en la que además resultó galardonada con una Medalla de Oro que premiaba su queso Tierno de leche pasteurizada de oveja.

Estos premios suponen un motivo más para que Manzer siga apostando por la calidad de todos sus quesos que, gracias a este certamen, se reconocen a nivel mundial.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Manzer, Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2010

Publicado el 15/07/2014

20/12/10

Manzer ha sido nuevamente galardonado en los World Cheese Awards, en esta ocasión con la Medalla de Plata por el Queso Curado elaborado con leche cruda de oveja, en un concurso donde han competido más de 2600 quesos provenientes de 19 países.

De este modo, Industrias Lácteas Manzano vuelve a llevar el nombre de Valderas a lo más alto y a contribuir a la magnífica fama de la producción quesera de la Región.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Manzer, galardonado con dos premios en el Concurso Mundial del Queso

Publicado el 02/04/2014

16/11/09

Los World Cheese Awards constituyen una de las catas de queso más importantes del mundo. Se ha desarrollado durante 20 añois en el Reino Unido, celebrándose por primera vez fuera de aquel país en 2008, año en el que tuvo lugar en Dublín (Irlanda).

La edición de 2009 se celebró en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, el pasado mes de octubre. Un jurado compuesto por 130 catadores ha elegido a los mejores quesos del mundo entre los 2000 participantes procedentes de los cinco continentes. Los premios están organizados por categorías, estableciéndose distinciones dentro de cada una de ellas. La entrega de premios tuvo lugar durante la Cena de Gala del 1 de octubre en el Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.

La calidad de los quesos elaborados por Industrias Lácteas Manzano, bajo la marca Manzer, ha sido reconocida en el mencionado concurso internacional, en el que han participado centenares de especialidades de todo el mundo, que han sido catadas y valoradas por un experto jurado.

Destaca la Medalla de Oro en la categoría Queso de Leche Pasteurizada de Oveja Tierno y la Medalla de Plata para el Queso de Leche Cruda de Oveja Curado.

La empresa Industrias Lácteas Manzano de Valderas (León) sigue sumando premios.

VOLVER A NOTICIAS