Todas las noticias e información

sobre el queso

Los 11 quesos que tienes que probar

Publicado el 23/07/2015

A nivel mundial existen centenares de variedades diferentes de quesos. La mayoría están elaborados con leche de vaca mientras otros lo son con leche de cabra o de oveja. Con la variedad es tan amplia, aquí te aconsejamos 11 tipo de quesos que te harán la boca agua.

Roquefort

Este es probablemente el queso «azul» más imitado del mundo. Hecho con leche de oveja coagulada a la que se le añade una bacteria que provoca la formación del hongo característico del queso azul. Antes de ser vendido el Roquefort es afinado por un periodo de por lo menos cinco meses.

Banon

Es un queso de cabra extremadamente cremoso. El queso está envuelto en hojas de castaño en las cuales se deja madurar unos días antes de ser degustado.

Munster

Es conocido antes que nada por su olor. Es muy fuerte y para algunos se asemeja a un fétido olor de pies. Pero pasada la barrera olfativa, resulta que este queso de leche de vaca añejada es uno de los mejores que podrás probar si te agradan los quesos fuertes.

Morbier

Producido con leche de vaca no pasteurizada, es un clásico. Se caracteriza por su línea de cenizas negras provenientes de carbón natural que une las dos partes del queso y le da su identidad inconfundible. Muy cremoso y afrutado es perfecto para ser degustado sólo con una buena copa de vino tinto.

Brie de Meaux

Se caracteriza por estar elaborado con leche de vaca cruda fermentada lo que le da un aroma mucho más fuerte que cualquier otro Brie.

Idiazabal

Elaborado con leche de oveja latxas típicas de las regiones del País Vasco es uno de esos típicos quesos característicos de las regiones norteñas españolas.

Oaxaca

Este es un queso de leche vaca mexicano que tiene la particularidad se estar formado por finos hilos de queso enrollados que terminan formando una bola.

Crottin de Chavignol

Hecho con leche de cabra no pasteurizada tiene una ligera costra exterior que protege una perfecta textura interior.

Parmigiano reggiano

Es sin duda al queso italiano más conocido y probablemente de los mejores que pueden ser usado en la cocina. Su textura granulada y dura lo hace también muy cómodo para ser laminado y disfrutado tal cual. Está elaborado con leche de vaca y añejado por un periodo mínimo de 12 meses.

Cantal viejo

Es muy aromático y perfecto para comerse con una ensalada de hojas verdes y un vino blanco.

Emmental

Otro clásico que ha sabido colocarse en el gusto de muchos por su textura firme y sus grandes agujeros que lo hacen inconfundible. El queso suizo más conocido a nivel mundial que es muy bueno para la cocina por su facilidad en derretirse perfectamente.

VOLVER A NOTICIAS