Todas las noticias e información

sobre el queso

Los mejores quesos para los deportistas

Publicado el 19/02/2015

Los quesos frescos son la mejor alternativa para los deportistas, ya que estos alimentos contienen menos calorías que los quesos curados, además de contener un buen aporte proteínico (entorno al 12%). El queso fresco se absorbe mejor en el estómago y su digestión es menos pesada, lo que favorece también que produzca menos intolerancias. Sin embargo, contienen menos calcio que los curados. Pero son una buena fuente de selenio, magnesio y Vitamina B. Pero hay vida más allá del queso Burgos.

Uno de los quesos más desconocidos por los amantes de este manjar es el alemán quark. Suele ser el sustitutivo de la nata en las cocinas más sanas, ya que aporta menos calorías. Por tanto, es ideal para elaborar postres y salsas. Otro de los quesos de este grupo menos conocidos es el requesón. Sin embargo, este es el más recomendado para los deportistas, ya que es el que menos calorías tiene y, a su vez, más proteína, porque se elabora con suero láctico. Se recomienda tomarlo en el postre o a media mañana, junto con un poco de miel.

Los italianos como el mascarpone o el ricota son también muy recomendables para aquellos amantes del deporte. El primero es el elemento fundamental del tiramisú. Sin embargo, el mascarpone se trata del queso fresco más calórico, por lo que se aconseja mezclarlo con yogurt desnatado. El ricota por su parte, es muy parecido al requesón, por lo que sus beneficios son muy parecidos. Pero deberíamos destacar la gran cantidad de Omega 3 que nos puede aportar. Otro de los quesos italianos más famosos y beneficiosos para los deportistas es la mozzarella, ya sea de búfala o de vaca.

Los quesos griegos como el feta o el kéfir son también un buen aporte proteínico, además de contener mucho calcio. El feta es el más duro dentro del grupo de los quesos frescos. Sin embargo, el inconveniente de este queso es que es muy salado, por lo que cuando lo añadamos a ensaladas o a cualquier otro plato, no debemos aplicar sal. Por su parte, el kéfir es más parecido al yogur o la leche y la forma de tomarlo es también igual.

Por todo ello, los quesos frescos son los más beneficiosos para los amantes del deporte. Sin embargo, como hemos podido comprobar, hay muchas alternativas al clásico queso burgos. Podemos ir experimentando en la cocina, e ir añadiendo quesos de esta variedad a diferentes platos principales o postres.

VOLVER A NOTICIAS