Todas las noticias e información

sobre el queso

queso adictivo

¿Por qué el queso crea adicción?

Publicado el 14/06/2018

Muchos de nosotros nos hemos preguntado si de verdad tenemos una adicción real al queso como la podemos tener por el café o el chocolate. Y además de encontrar su razón en los deliciosos sabores y texturas de las que podemos disfrutar cuando degustamos un buen queso, tiene su razón científica.

La razón se encuentra en la composición del queso, y es que este contiene una sustancia llamada caseína, que está presente en todos los lácteos, pero que se encuentra más concentrada en el queso, se multiplica por diez su cantidad al ser un producto muy elaborado. A la hora de que nuestro cuerpo digiera el queso esta sustancia se mezcla con los jugos gástricos y produce una reacción química que crea la casomorfina.

La casomorfina produce una agradable sensación de bienestar en el cuerpo humano y es la que provoca la adicción. Esta sensación es muy similar a cuando nuestro cuerpo libera endorfinas. Esta sustancia también se encuentra presente en la leche materna, lo que produce la tranquilidad, el sueño del bebé y lo vincula psicológicamente a la madre.

Esta concentración se debe a que en el proceso de elaboración del queso gran parte del agua de la leche se evapora, haciendo que sea más adictivo que otros lácteos. Esta adicción es acrecentada debido a la gran variedad y texturas que existen de quesos, adaptadas a todos los gustos posibles, tanto en sabor, como en sensación.

Gracias al estudio compuesto por 500 estudiantes se ha demostrado que esta proteína hace que el queso sea tan adictivo como el tabaco o el alcohol, aunque las diferencias son muy grandes, ya que esta proteína no es perjudicial para la salud y el queso es muy beneficioso para la salud como os hemos mostrado en artículos anteriores.

Entonces, no nos queda más remedio que dejarse llevar por el placer y el bienestar que nos produce este alimento que tanto nos gusta y apasiona, que además de adictivo es muy beneficioso.

VOLVER A NOTICIAS