
¿Por qué el queso no está presente en la cocina asiática?
Publicado el 12/02/2015
El queso es un alimento muy consumido en las culturas occidentales. En países como Italia o España este lácteo es uno de los ingredientes principales de las recetas más tradicionales y, a su vez, de las más innovadoras. Además, ya no es que nos guste el queso “cocinado” sino que también lo comemos “en crudo”. Sin embargo, si vamos a un restaurante asiático, es probable que en la carta no encontremos ningún plato que contenga este rico manjar.
Pero Asia es enorme y en algunos de sus países el queso es un alimento más, que se consume diariamente o regularmente, como ocurre, por ejemplo, en la India. China es uno de los países asiáticos en los que el queso no se encuentra en casi ningún hogar. ¿Por qué? El antropólogo estadounidense Marvin Harris determinó en un estudio que la mayoría de los chinos adultos padecen de intolerancia a la lactosa. Por tanto, puede que la principal causa de que este lácteo no se consuma en China sea genética. Pero también hay un aspecto cultural, y es que a los chinos no les agrada la leche, ni lo derivado de ella.
Sin embargo, la importación de queso en China ha aumentado desde 2006. Pero según los comerciantes, los principales clientes no son chinos, sino los extranjeros que allí se encuentran. Pero también muchos de los habitantes chinos se acercan cada vez más a este producto. Quizás, el queso que más consumen es el Cheddar, seguido del Camembert y el Cabrales. Aunque los chinos no comen tanto queso como los occidentales, pues la media de consumo anual de un habitante chino es de diez gramos y la de europeos o estadounidenses es de quince toneladas al año.
Pero muchos se preguntarán qué productos usarán como sustitutivos del queso. La mantequilla de cerdo sería uno de ellos. Aunque no coman mucho queso occidental, los chinos han creado su propio queso: el tofu. Este alimento se consigue a través de un proceso similar al de la curación del queso. Consiste en la coagulación de la leche de soja, obtenida a partir de soja y agua. Además, en otras partes de Asia se fabrica queso con leche de yak o de yegua.
VOLVER A NOTICIAS