Todas las noticias e información

sobre el queso

queso

Propiedades nutritivas del queso

Publicado el 27/11/2015

Si bien se sabe que la leche es el alimento más completo que existe, el queso presenta todas las vitaminas y los minerales que nos aporta la leche, y por eso es imprescindible incluírlo en nuestra dieta, en especial en la de los niños y adolescentes, ya que sus diversos nutrientes ayudan a una buena formación de huesos y dientes sanos y fuertes.

Podemos hablar de que el queso aporta los siguientes nutrientes:
Aporta vitaminas A, D, B12 y B2 que protegen de las infecciones, cuidan la piel, mejoran la cicatrización y favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular.
Contiene proteínas de buena calidad, al igual que las carnes rojas, que ayudan a formar, reparar y mantener los tejidos del cuerpo.

Es rico en calcio y fósforo, que ayudan a la formación y cremiento de los huesos.
La porción recomendada de queso al día es de 30 gramos, además de 1 vaso de leche, yogur o derivado. Los adultos que no suelen tomar leche, encuentran en el queso un excelente sustituto para la conservación de huesos, dientes y la prevención del desgaste óseo, trastornos que se relacionan con la osteoporosis y las fracturas de huesos, muy comunes en las personas mayores.

quesoCasos especiales merecen los niños y adolescentes, que deben consumir hasta una porción de 40 gramos de queso al día por sus necesidades de crecimiento; y las mujeres embarazadas y lactantes, que tienen este alimento un buen aliado para cubrir las necesidades de calcio el organismo.

Hay que tener en cuenta que no solo de queso vive el hombre, por eso y ya que este alimento carece de vitamina C, de hidratos de carbono y de origen vegetal, debemos consumirlo acompañado de otros alimentos que suplan estas carencias como el pan, las hortalizas, las pastas, las frutas y especialmente los cítricos.

VOLVER A NOTICIAS