Todas las noticias e información

sobre el queso

quesos

Qué quesos no hace falta conservar en la nevera

Publicado el 08/06/2017

Hay miles de variedades de quesos en todo el mundo pero aquellos que son considerados duros no necesitan refrigeración. A la hora de comprar un queso debemos tener en cuenta que estos llevan mucho tiempo de maduración al contrario que variedades como la mozzarella.

PARMESANO: Este queso es conocido mundialmente por su característico sabor y su textura granular. Las vacas que dan la materia prima de este queso tienen una dieta muy estricta y se sigue con ellas unas normas muy estrictas para hacerlo de la misma manera desde hace 700 años. Es lo que hace a este queso único en el planeta. El parmesano tiene un proceso de maduración de 2 años.
QUESO GOUDA: Este queso de color amarillento proviene de los Países Bajos, más concretamente de la ciudad que le da nombre. El gouda original está hecho con leche de cabra pero también existe de leche de oveja o vaca. Este tipo de queso tiene una maduración mínima de 6 meses aunque hay algunos que tienen hasta 5 años, lo que le da a éste un color caramelo.
QUESO SBRINZ: Esta tipo de queso es el más antiguo de Suiza. Por esta razón es considerado el padre de los quesos. La leche utilizada debe ser cruda y tiene un tiempo mínimo de maduración que va desde los 18 meses hasta los 8 años. Para los que nunca lo hayáis probado tiene una textura similar al parmesano y un sabor con toque a nueces.
PIAVE VECCHIO: Este queso le debe su nombre al rio Pave, situado en la provincia de Veneto (Italia). Elaborado con leche de las vacas locales, su proceso de maduración dura 180 días. Es un queso compacto, pálido y con un toque amargo.

Que estos quesos no necesiten refrigeración no quiere decir que no merezcan un cierto cuidado. Debemos taparlos con algún paño o envolverlos el film para evitar que insectos acudan a él.

VOLVER A NOTICIAS