
Quesos sin gluten
Publicado el 15/01/2018
El queso se trata de un producto genérico, ya que hay algunos que sí lo son, y otros no. Por lo tanto vamos a indicaros que tipos de queso son genéricos y cuales pueden o no pueden ser aptos.
QUESOS GENÉRICOS
- Queso fresco:Si es natural y sin sabores añadidos no es peligroso. Aquí encontramos el Feta, el Mascarpone o el queso de Burgos.
- Quesos de pasta prensada: El manchego (curado, semicurado o tierno…), el Parmesano o el Pecorino… todos son genéricos. ¡Estamos de suerte porque están buenísimo!
- Quesos de pasta blanda:En este apartado encontramos el Brie, el Cammembert y el Rulo de Cabra. ¡Su untuosidad no significa gluten!
- Quesos de pasta cocida:Emmental, Edam, Gouda o Gruyere son algunos de estos quesos, cuya particularidad es que se funden muy bien.
- Cheddar:A pesar de su color que parece tan artificial (de hecho lo es en ocasiones), el cheddar es igual de genérico que los demás. Es decir, si no pone nada que diga que tiene gluten, nos lo podemos comer sin problemas.
- Queso azul: Roquefort, Gorgonzola o el sabroso Cabrales asturiano…No importa el tipo, es genérico. Otra cosa es que no te guste el sabor.
- Queso para untar:Tipo Philadelphia, sin aromas ni sabores añadidos. Una merienda típica al salir del cole. Eso sí, con pan sin gluten por favor!
- Requesón:Por ejemplo, el Ricotta o el Mató catalán.
- Tortas: Como la torta del casar, también son gluten free.
- Queso en lonchas:Al natural, cualquier tipo de queso. No confundir con el queso para fundir que veremos a continuación.
QUESOS NO GENÉRICOS (PUEDEN LLEVAR O NO GLUTEN)
Estos quesos pueden llevar gluten, así que has de comprobar que estos no lo lleven antes de consumirlo.
- Queso para fundir:Tipo tranchetes, en lonchas. Pueden llevar gluten como aditivo para darle elasticidad.
- Queso rallado:Mucho cuidado con los quesos rallados, porque además de queso llevan muchas cosas más. Si te fijas, seguro que tienen almidón, que puede ser de maíz sí, pero también de trigo.
- Queso cheddar:Sí, hemos dicho antes que era genérico, pero como a veces lleva colorante para acentuar el naranja, es mejoro que te fijes especialmente en la etiqueta, no vaya a ser…
- Queso para untar: Si tiene sabores, puede contener gluten. Por ejemplo, queso a las finas hierbas, queso con tomate…
- Queso en mousse:Puede tener excipientes para dar textura, por tanto no es genérico. Además, es frecuente que sea también de algún sabor, como trufa o pimienta.
- Queso con otros ingredientes:Queso con piña o con frutos secos. Ya sabes, cuanto más manipulado e ingredientes tenga, más peligroso.
- Cremas de queso: Están muy buenas para mojar en ellas, pero antes asegúrate de que no tienen gluten!
- Quesitos:En porciones, cuadrados, triangulitos…Los típicos que toman los niños.