
Quesos y fruta, cómo combinarlos
Publicado el 27/12/2017
Muchas veces queremos ser originales cuando ejercemos de anfitriones, y todos sabemos que la primera impresión es la que cuenta. Por ello nada mejor que sorprender con los entrantes, hoy te proponemos combinar el queso y la fruta. El objetivo es enseñaros las combinaciones sorprendentes que se pueden hacer en una tabla de quesos.
Desde el punto de vista organoléptico, existe una razón fundamental para este tipo de conexión: el gusto sabroso de los quesos franceses necesita la fruta, que contiene mucha agua, para que le aporte equilibrio. No importa si el queso es de vaca, de cabra o de oveja, la combinación es perfecta con el sabor dulce, ya sea fruta fresca, seca o confitada.
FAMILIA DE LOS QUESOS AZULES
Los quesos azules (Roquefort, Bleu d’Auvergne, Fourme d’Ambert o Montbrison) se combinan muy bien con frutos secos y fruta otoñal – como peras, uvas, manzanas o higos- tanto fresca como mermelada. También se debe probar con plátano seco, carne de membrilo o ciruelas pasas.
LA FAMILIA CAMEMBERT
Los quesos con corteza enmohecida (Camembert, Neufchâtel, Brie o Coulommiers) se puede combinar con frutas de la zona y acompañar con trozos de manzana o pera. Y si quieres ser más original, puedes fusionarlo con mermelada de ciruela.
LA FAMILIA DE LOS QUESOS DE CABRA Y DE OVEJA
Nuestra recomiendación es con fruta de verano. Queso Salakis + melón o sandía, queso de cabra fresco + melocotones o nectarinas, Brousse (cuajada de leche de cabra típica de Provenza) + frutos del bosque. También combinan muy bién con el sabor de la fruta fresca o la miel.
En otoño se recomienda combinar con peras, higos(genial con queso de cabra, miel y menta desmenuzada) o uva fresca. Para los que les guste innovar más, podeis probarlo con piel de naranja confitada o chutney de mango.
LA FAMILIA DEL COMTÉ
Para los quesos de pasta prensada cocida (Comté, Beaufort, Emmental…) son prefectas las nueces, los daditos de manzana y la uva blanca. Una idea es presentarlo en forma de pincho. Para los que les gusta sorprender, pueden combinar estos quesos con mermelada de narnaja o confitura de piña.
No olvidemos el dicho “Uva y queso saben a beso”
VOLVER A NOTICIAS