
¿Sabías que el queso es beneficioso durante la lactancia?
Publicado el 26/03/2015
Para aquellas que vayáis a ser mamas o acabéis de serlo, sabréis de la importancia que tiene mantener una buena alimentación tanto durante el embarazo como durante la lactancia. El queso juega un importante papel en la alimentación durante esta etapa
A la hora de amamantar al bebé es necesario seguir una dieta variada y equilibrada, apostando más por unos determinados alimentos y, en la medida de lo posible, evitando otros.
La lactancia materna, como ya sabemos, reporta grandes beneficios al bebé, pero una de las cuestiones que más preocupa a las mamás durante esta etapa es qué comer para una leche más nutritiva.
Es importante evitar cualquier tipo de dietas durante este periodo para perder esos kilos que se han ganado durante el embarazo. Es importante mantener una alimentación sana y equilibrada.
Tomar queso durante la merienda o en algunas de las comidas es beneficioso para que además la leche de nuestros pequeños sea más nutritivas. Eso si, no todos los tipos de queso. Sería conveniente evitar quesos como el camerbert, cheddar, queso azul, queso brie, queso ahumado, queso roquefort, entre otros alimentos ya que podrían alterar el sabor de la leche.
Lista de alimentos que se deberían evitar durante el periodo de lactancia:
Queso camerbert
Queso cheddar
Queso azul
Queso brie
Queso ahumado
Queso roquefort
Manteca de cerdo
Tocino
Mayonesa
Ensaladilla rusa
Cubitos de caldo
Salsa de tomate envasada
Nuez moscada
Especias como: curry o chile
Mejillones
Almejas
Cangrejo
Surimi
Anchoas saladas
Anchoas en aceite
Castañas
Licores