Archivo de la etiqueta: bajo en grasa

Todas las noticias e información

sobre el queso

El proceso de elaboración del queso.

Publicado el 19/12/2018

Existe una infinidad de quesos, pero todos los quesos cuentan con un proceso de elaboración muy parecido, pero una vez que la leche ha sido preparada, todos los quesos se hacen utilizando alguna variación de estos procesos:

  1. Coagulación.
  2. Drenaje.
  3. Prensado.
  4. Maduración.

La leche es el ingrediente estrella para la elaboración del queso y puede venir de diferentes animales. El tipo de ganado, la alimentación o la raza, pueden influir en el sabor de este.

Pasos para la elaboración del queso.

  1. Coagulación.

Después de obtener la leche, fresca del animal, se cuaja para separar los componentes sólidos de los líquidos. Para ello los fabricantes, añaden un acidificador o cuaje, dependiendo del tipo de queso que se va a hacer.

Para la elaboración del queso fresco, se utiliza una cepa especial de bacteria de ácido láctico, lo que provoca que la leche se separe en pequeñas porciones de cuajada.

Para la elaboración de quesos más compactos, se utiliza una encina llamada cuajo, que hace que la leche se separe en granos un poco más grandes que los anteriores de cuajada.

Cuando utilizamos conjuntamente un cuajo con un acidificador, obtenemos una mezcla de los dos anteriores, el queso semi-suave.

En este paso, se extrae aún más los componentes líquidos (suero de leche) y se deja escurrir los elementos sólidos (cuajada) para obtener el nivel de humedad deseada en el queso. En este punto, es cuando entran las diferentes recetas para la elaboración de un queso u otro.

En esta etapa, el queso se introduce en moldes, el molde le dará su forma final y textura, es decir, quesos más suaves estarán menos tiempo en los moldes, mientras que los quesos con cuerpo pasarán un mayor número de horas en los moldes. En esta etapa se produce el salado. Es común en esta fase añadir otro tipo de ingredientes, tales como especias o hierbas. También pueden ser ahumados, cubiertos en salmuera o cenizas.

  1. Maduración y curado.

Una vez que el queso ha pasado por las tres etapas anteriores, a excepción de que sea fresco; que se puede consumir de inmediato, comienza el proceso de maduración. Durante esta etapa el queso es guardado en recintos especiales o cuevas, para que vayan potenciando sus características. El proceso de maduración varía según el tipo de queso. El queso tierno, solo necesita de unos días. Los quesos curados duran varios meses y el queso añejo varios años.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

queso embaraza Manzer

El queso durante el embarazo

Publicado el 24/01/2018

¿Las embarazadas pueden tomar queso? La respuesta es sí. Hoy vamos a hablar de los quesos más recomendables para las embarazadas, y de aquellos que no lo son tanto. Y es que el queso puede ser un añadido saludable a la dieta durante el embarazo si se come abundantes verduras, ácidos grasos, omega 3 y muy poco azúcar refinado.

Es cierto que hay que tomarlo con cierta precaución para evitar toxoinfecciones alimentarias que pueden tener repercusiones negativas en el embarazo. Es por ello que debe consumir exclusivamente lácteos y derivados (queso, cuajada, yogurt…) elaborados a partir de leches pasteurizadas. Evite los elaborados con leche fresca, sobre todo si son de elaboración artesanal no controlada por las instituciones.

Aunque la mayoría de quesos son perfectamente seguros y se pueden comer sin problemas durante el embarazo, hay ciertos quesos con los que hay que tener una especial precaución.

Son quesos recomendables los quesos moderadamente curados, como son: queso asiago, caerphilly, cheddar, chesire, derby, gloucester, edam, emmental, feta, haloumi, jarlsberg, lancashire, mozzarella, paneer, parmesano, pecorino, provolone, red leicester, port salut y wensleydale.

También son recomendables los quesos blandos: el bel paese, boursin, el requesón, el queso crema, la cuajada de queso, el queso fresco, el mascarpone, monterey jack, el queso Philadelphia, los quesos para untar, Petit-Suisse, Quark y el ricotta pasteurizado.

En cuanto a los quesos que se recomienda evitar en el embarazo, son los quesos blandos madurados, incluso los que están hechos con leche pasteurizada, como son el Brie, queso azul, cambonzola, camembert, chaumes, crottin, lymeswold, pont eveque, tallegio, vacherin, a no ser que se cocinen bien previamente. Estos quesos tienen riesgo de causar la listeriosis.
Tampoco son recomendables los quesos no pasteurizados como el Fontina, especialmente si se trata de un queso blando, ya que tambiénb pueden ser causa de listeriosis y salmonelosis.

VOLVER A NOTICIAS

Todas las noticias e información

sobre el queso

Queso bajo en grasas

Publicado el 09/01/2018

Los quesos son un alimento muy sabroso es cierto que la mayoría engordan debido a la grasa que tienen, pero otros sin embargo pueden ayudarnos a adelgazar, ya que son ricos en proteínas.

Los quesos tienen menos carbohidratos  que otros alimentos. Además su azúcar (la lactosa) no engorda porque casi todas las personas, a partir de los 25 años, pierden la capacidad de digerirlo, por lo tanto la inflamación del estómago es debido a la Intolerancia a la lactosa.

Ahora os mostraremos una lista de quesos con menos y mayor índice de grasa. Si buscáis un queso bajo en grasa buscar la palabra “descremado”, “light” o “bajo en grasa”.

 

Tipos de Queso Proteínas (g) Grasas Total (g)
Quesos que ayudan a adelgazar Ricos en Proteína Quesos Bajos en Grasa
Quesos descremados o light 21 2
Requeson, Ricota o Cottage 24 8
Queso Panela 23 12
Comer con moderación Ricos en proteína Moderados en grasa
Cuajada 25.3 23
Queso Cheddar 25.3 32.2
Queso de Parmesano 35 25
Queso amarillo los frailes 34.2 26
Queso Camembert 20.9 22.3
Queso Mozzarella 19.9 16.1
Queso Palmizulia 22 24
Queso Guayanes 19 23
Quesos que Engordan Poca Proteína Altos en Grasa
Queso crema 9 37
Queso de Telita 20 24
Queso Brie 22.6 27.9
Queso azul 21 30
Queso de bola 25.5 25
Queso de mano 18 26
Queso de Cabrales 21.5 34
Queso Emmental 28.9 31
Queso Gallego 19.4 28
Queso Gruyere 26.9 32
Queso de cabra 27 39
Queso Roquefort 21 30
VOLVER A NOTICIAS